Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Nuevo REA de Física y Química: La energía, el motor de la vida

Un nuevo REA de Física y Química del proyecto CREA para 2º de ESO que lleva por título “La energía, el motor de la vida”. También es de interés para el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
La energía nos rodea, está presente en todas partes y es necesaria para la vida pero también tiene un lado oscuro: la contaminación, provocada por la extracción y el uso de la energía, es cada vez más destructora. Es uno de los principales responsables del calentamiento global que sufre nuestro planeta.
La sociedad necesita jóvenes investigadores que desempeñen una labor informativa para concienciar a la gente sobre el uso racional de la energía y el cuidado del planeta.
La tarea final será organizar una campaña de concienciación y proponer medidas para ahorrar energía en nuestro centro educativo. Para ello primero debemos conocer qué es la energía, sus propiedades, formas de obtención y analizar su uso racional y sostenible.

Continuar leyendo

«eXeLarium» ya está aquí. eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium

Extremadura lanza hoy la primera integración de eXeLearning en línea con un entorno digital de creación de recursos y gestión del aprendizaje. Todos los docentes extremeños pueden desde hoy publicar y editar contenidos en eScholarium con una versión de eXeLearning integrada con la propia plataforma eScholarium y que funciona en línea sin necesidad de instalación. Cualquier docente extremeño podrá editar contenidos con eXe en línea accediendo a eScholarium con sus contraseñas de usuario habituales.

Utilizando eXeLearning en línea, los usuarios de eScholarium podrán:

  • Crear, editar y publicar directamente en eScholarium sus recursos educativos. (Ver vídeo-tutorial)
  • Crear y editar contenidos colaborativamente con otros docentes y colaboradores. (Ver vídeo-tutorial)
  • Incorporar a eScholarium contenidos o recursos creados con eXeLearning y que estén alojados actualmente fuera de eScholarium. (Ver vídeo-tutorial)
  • Exportar los contenidos creados a formatos como SCORM y descargar también el archivo fuente. 

Continuar leyendo

Impide el acoso con «Pídeme la luna»

Impide el acoso con Pídeme la luna es un Recurso Educativo Abierto (REA) especialmente diseñado para la materia de Lengua castellana y Literatura a partir del currículo de de la ESO, si bien se puede aplicar en los demás cursos de Secundaria y sería óptimo también emplearlo en Tutoría o en otras materias como Educación para la Ciudadanía y Valores Éticos.

Tiene como objetivos principales la lucha contra el acoso escolar y el rechazo a los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación de violencia. Responde, por tanto, a la necesidad de incorporar la perspectiva de género (una de las modificaciones introducidas por la LOMLOE (art. 22, punto 3) por medio de la lectura. 

Continuar leyendo

Centros de Primaria «Unidos contra el Ciberacoso». ¿Te apuntas?

La experiencia didáctica basada en Unidos contra el ciberacoso,recurso educativo abierto (REA) del Proyecto CREA, nos ofrece un ejemplo de apliicación simultánea de un REA en varios centros educativos de Primaria mediante un proceso coordinado por el creador del recurso original.

Unidos contra el Ciberacoso es un REA originalmente creado para las Actividades del Alumnado Cibermentor del Programa “Foro Nativos Digitales” de Innovated. El REA puede ser utilizado a partir de 5º de Educación Primaria y su objetivo fundamental es identificar situaciones de ciberacoso y cómo prevenir y/o actuar ante ellas. 

Este recurso, generado dentro del Proyecto CREA llegó al aula en el curso 2019-2020 a través de la experiencia llevada a cabo de manera simultánea en 6º de Educación Primaria del CEIP Ciudad de Mérida, en 3º y 4º de Educación Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno (Cáceres), y en 2º de la ESO y 1º de PMAR del IES Francisco de Orellana de Trujillo. En la mayoría de los casos, siguiendo las normas del REA se trabajó con grupos heterogéneos y reducidos de alumnos.
Todas estas comunidades educativas están ¡unidas contra el ciberacoso!

Continuar leyendo

Recursos CREA: Lecturas graduadas (Una Historia de «bullying»)

Proyecto CREA publica  A Story About Bullying, un nuevo recurso educativo abierto (REA) para Inglés. Este es un material para trabajar el acoso escolar desde el área de inglés, y lo hacemos a modo de lectura gamificada en la que el alumnado, bien de manera individual o en pareja, tendrá un papel relevante tomando decisiones con madurez y responsabilidad personal, con la finalidad de intentar poner freno al bullying en nuestras aulas.

Un recurso que se centra en una lectura graduada (Reader) en la que uno de los personajes, una alumna adolescente de 12 años llamada Alice, es víctima de bullying en su instituto. Es una historia ficticia que se ha creado utilizando el apoyo visual de la web Storyjumper, una herramienta para desarrollar la escritura de historias y la creatividad, pero también permite a cualquiera crear y publicar un libro.

Es una pequeña historia de cinco capítulos en la que alumnos y alumnas, a través de una lectura sosegada en el aula, conocerá a una serie de personajes que están inmersos en una historia de bullying. Una historia que bien podría reflejar el día a día de alguno de ellos, una situación nada agradable y a la que todos deberíamos poner fin en nuestras vidas.
En cada cada capítulo, el alumnado tendrá a diferentes recursos y actividades. El recurso es accesible en la sección «Recurso de Inglés» de Proyecto CREA de emtic y en «Recursos eScholarium».

Continuar leyendo

Viaje en el tiempo con «Las lágrimas de Shiva»

«Viaje en el tiempo con Las lágrimas de Shiva» es un Recurso Educativo Abierto (REA) que forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones II: estereotipos de género en la lectura juvenil», creado dentro del programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura (INNOVATED). Se trata de una propuesta didáctica, realizada en el IES Sierra de San Pedro, para la materia de Lengua Castellana y Literatura.

El recurso está concebido en principio para trabajarlo en 2º o 3º ESO y se destina a promover la lectura reflexiva de una de las obras de la literatura juvenil que se suele programar en la asignatura, Las lágrimas de Shiva, de César Mallorquí. En este caso, de acuerdo con el proyecto, la reflexión se centra en concreto en promover el respeto entre hombres y mujeres rechazando los estereotipos de género.

¿Se puede pedir más? Pues sí… ¿qué tal, enigmas, objetos valiosos perdidos durante décadas, venganzas cruzadas, amores prohibidos, extrañas desapariciones e incluso fantasmas? ¡Todos estos ingredientes y alguno más los aporta la novela de César Mallorquí! ¿Te atreves a viajar en el tiempo para descubrirlos?

Continuar leyendo