Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Los ecosistemas: conocerlos para protegerlos

Los ecosistemas, conocerlos para protegerlos es un Recurso Educativo Abierto (REA) del Proyecto CREA, la undécima secuencia didáctica de Biología y Geología publicada hasta la fecha. Las actividades y tareas que integran este recurso servirán para centrar el interés de nuestros alumnos en el conocimiento de los ecosistemas y para concienciarse de la importancia de protegerlos para nuestra supervivencia y la del resto de seres vivos que pueblan nuestro planeta.
Se ha ntentado seguir, en la medida de lo posible, las pautas y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), utilizando diferentes formas de presentar la información y proponiendo herramientas variadas para que los alumnos elaboren los productos de las tareas. De modo transversal, a lo largo de toda la secuencia, se propone al alumnado la elaboración de un glosario de términos relacionados con los ecosistemas.

Continuar leyendo

REA para Biología: La Tierra, un interior muy dinámico

Sabemos que en algunas regiones de nuestro planeta se producen terremotos, que en otras los volcanes se reactivan y esto puede tener como consecuencias víctimas, desaparecidos, destrucción de ciudades…El REA «La Tierra, un interior muy dinámico» nos propone convertirnos en reporteros del mundo para buscar explicación a estos fenómenos mientras aprendemos sobre la dinámica interna de la Tierra.

En esta secuencia didáctica profundizamos en el conocimiento sobre la dinámica interna del planeta. Nos adentraremos en el interior de la Tierra y conoceremos su estructura. Analizaremos la temperatura interior y explicaremos la relación de este calor interno con el hecho de que la Tierra en su interior esté en contínua actividad, lo cual produce los movimientos sísmicos y las erupciones volcánicas. Biología y Geología, Geografía e Historia y Ámbito Sociolingüístico son algunas de las materias implicadas en este proyecto.

Los alumnos relacionarán el movimiento de las placas tectónicas, los volcanes y los terremotos, como fenómenos conectados entre sí y además conocerán las consecuencias que pueden llegar a originar así como las medidas de prevención y actuación durante estos fenómenos.

Continuar leyendo

Enseñar Geografía y mucho más con el Instituto Geográfico Nacional

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ofrece a los docentes de todos los niveles y materias, a través de su página oficial Educa IGN, un banco de recursos educativos educativos abiertos que incluye aplicaciones interactivas, documentos, mapas para descargar, atlas, vídeos y juegos.

La sección de recursos educativos de IGN nos da acceso a este banco con más de cincuenta recursos. El buscador incluido en el propio banco de recursos nos permite buscar aquel material que se adecúa mejor a nuestras necesidades…

Al tratarse de recursos abiertos se pueden utilizar en el aula, enlazar o descargar (si el recurso lo permite) y reutilizar para la elaboración de otros materiales propios. La única restricción es la obligación de mencionar la autoría de forma explícita.

Continuar leyendo

Scientific work- research project en el Antonio de Nebrija

“Scientific work – Research Project” es un REA (recurso educativo abierto) a modo de tutorial para el desarrollo de un proyecto de investigación y comunicación de resultados por parte de alumnos de Biología y Geología de 4º ESO bilingüe (inglés). El recurso ha sido desarrollado por docentes de biología y geología e  inglés en el IES Antonio de Nebrija de Zalamea de la Serena.

Permite desarrollar el Bloque IV de contenidos (Proyecto de Investigación) del currículo de Biología y Geología de 4º ESO para Extremadura (Decreto 98/2016). Adicionalmente, su desarrollo también permite trabajar de forma holística los Bloques de contenidos III (Comprensión de textos escritos), IV (Producción de textos escritos: expresión e interacción) y II (Producción de textos orales: expresión e interacción), además de reforzar los contenidos referidos al Bloque I (Comprensión de textos orales), de Inglés de 4º ESO.

Continuar leyendo

La bici de Niara; proyecto de Aprendizaje-Servicio

Cada mañana nos dirigimos a nuestro “cole” sin plantearnos demasiado lo fácil que nos resulta llegar a él.

A algunos nos llevarán nuestros padres, otros cogeremos un bus y, los más afortunados, daremos un breve paseo hasta llegar a nuestro centro. Pero… ¿Es esto así para todos? ¿Es igual de fácil ir al colegio en todos los lugares del mundo? Llegar al colegio, disponer de agua o luz, seguridad, alimentación y muchos más son una serie de privilegios que disfrutamos la mayoría de nosotros. ¿Nos hemos planteado alguna vez si esto es así para el resto de chicos y chicas de nuestra edad?

Existe un informe de UNICEF con datos y cifras escalofriantes.

Continuar leyendo

Women who changed the world! Un recurso para concienciar

El recurso Women who changed the world!, otro de nuestros recursos educativos abiertos para Inglés del Proyecto CREA, y que hoy os presentamos, es una oportunidad para empoderar a la mujer y ofrecer a nuestro alumnado la posibilidad de conocer a tantas y tantas mujeres que hicieron posible la historia tal como la conocemos en nuestros días. 

Gracias a todas y cada una de ellas se han podido romper barreras en todos los ámbitos de la vida, desde el deporte, la literatura, las ciencias o la política; mujeres tan importantes y carismáticas de nuestra historia como lo fue la reina Nefertiti o toda una luchadora como Juana de Arco, o una gran escritora como Jane Austen y alguna que otra más que irán descubriendo a lo largo de la actividad.

Continuar leyendo