Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Guía para la creación de materiales educativos digitales y accesibles

Desde el Servicio de Tecnologías de la Educación, seguimos avanzando en accesibilidad y diseño universal, en concreto centrados en la accesibilidad que pueden y deben tener los recursos digitales. Para sistematizar esta práctica y, con ello, también mejorarla, os presentamos la Guía para la creación de materiales educativos digitales y accesibles”.

Esta guía pone en relieve las necesidad de tener en cuenta los principios y pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde el momento en que ideamos un material didáctico. ¿Para qué? para facilitar que todos los alumnos y alumnas tengan oportunidades de aprender utilizando el mismo material, sin necesidad de adaptaciones a posteriori.

Queremos que DUAlices tus recursos educativos abiertos (REA), que ofrezcas diferentes formas de representación de la información, de acción y expresión por parte de los aprendices, y para implicarles durante todo el proceso. 

Continuar leyendo

REA: Creadores de sueños. Buscando el objeto misterioso

¿Os habéis planteado alguna vez cómo se trabaja en una agencia de publicidad? ¿Sabéis a qué tipo de retos se enfrentan en su día a día? Un nuevo proyecto para nuestra agencia: crear todo el brochure publicitario de un producto misterioso que promete cambiar nuestro mundo. Parece interesante, ¿verdad?

El Proyecto CREA suma este nuevo recurso a los REA de Primaria con el título Creadores de sueños. Con él pretendemos que nuestros alumnos trabajen como miembros de una agencia publicitaria un tanto especial, que les llevará a adquirir conocimientos del área de Ciencias de la Naturaleza. Como buenos profesionales, deberán aprender un montón de cosas relacionadas con diversos aspectos de los objetos que se publicitan cada día: de qué están hechos, con qué energía funcionan, cuán innovadores son esos productos.

Suena el teléfono en nuestra agencia de publicidad. Creadores de sueños, ¡vamos!, ¡contestad! Un nuevo cliente está al otro lado esperando nuestra ayuda.

Continuar leyendo

REA para Ciencias Sociales. Los continentes: geoDesafío

La asignatura de Geografía ha generado siempre amor y odio. Entre los amantes de la Geografía y los que todavía no han descubierto sus encantos para amarla, hay varios temas recurrentes en ese debate entre lo fácil o difícil, divertido o aburrido, útil o inútil… Dos de esos temas controvertidos son el reto que supone “aprenderse los mapas” y el prestigio que da ganar en los juegos de preguntas y respuestas.

Este recurso didáctico para Ciencias Sociales titulado Los continentes: geoDesafío es un REA con un planteamiento innovador por dos razones: en primer lugar, por apostar por las metodologías activas; es decir, porque el alumnado tenga que hacer algo más que memorizar para consolidar aprendizajes, llegando a ser el verdadero protagonista del proceso; y, en segundo lugar, por plantear el uso de los dispositivos móviles como parte indispensable del aprendizaje por competencias. 

Continuar leyendo

REA para inglés de Secundaria: Today’s Families

El proyecto “Times for Other Ways” nos ofrece un nuevo recurso abierto que lleva por nombre “Today’s Families”. Aparte de estudiar y repasar distintos conceptos gramaticales y vocabulario relacionado con la familia, los países y las nacionalidades en inglés, queremos ofrecer al alumnado extremeño una visión más amplia del concepto familia. Y todo ello a través del uso de metodologías activas y los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), marcas de identidad de los materiales pertenecientes al Proyecto CREA.

De una unidad familiar tradicional o nuclear, hemos pasado a un gran abanico de tipos de familias entre las que destacamos las siguientes: familia monoparental, familia adoptiva, familia sin hijas/os, familia de padres separados, familia compuesta, familia homoparental y familia extensa. Incluso familias en la que las/os abuelas/os han tomado un papel fundamental cuidando de sus nietas/os, debido a distintas circunstancias de la vida.

Continuar leyendo

Juegos matemágicos con… números naturales

Los números y sus propiedades nos rodean en casi todo momento durante nuestro día a día. Por ejemplo, los usamos para llamar por teléfono, contar las personas en una habitación, saber cuánto hay que pagar o cuál es la vuelta… Pero también se usan para actividades lúdicas como los juegos o crear trucos de magia (matemática “recreativa”).

En el Recurso Educativo Abierto (REA) “Juegos matemágicos con… números naturales”, se utiliza esta vertiente lúdica de las matemáticas para introducir los números naturales, sus operaciones y sus propiedades. Mediante la realización y comprensión de varios juegos, el alumnado asimilará estos conceptos a la vez que potenciará su capacidad de pensamiento abstracto y de razonamiento. Los materiales están pensados para alumnos y alumnas de matemáticas de 1º ESO, aunque también pueden resultar útiles para los últimos cursos de E. Primaria y para 2º ESO.

Continuar leyendo

¡Poetízate! Un recurso para llenar de poesía tu aula

Conseguir que la poesía tome cuerpo, se haga humana, ande por los pasillos de nuestros institutos, se cuele en nuestras aulas y pasee por nuestra ciudad. Este es el objetivo final de Poetízate, el nuevo REA de Lengua castellana y Literatura, que nos invita a correr una “maratón de poesía” cuya meta es la cima del monte Parnaso, morada de musas y poetas. 

Pero, antes de coronar nuestras cabezas con laurel, tendremos que superar diferentes retos, que nos proporcionarán la insignias necesarias para seguir ascendiendo en la escala poética: «Aprendices de poeta», «Poetas principiantes»… Todo dependerá de nuestra pericia contando sílabas, rimando versos, buscando metáforas…¿Os animáis a inscribiros en nuestra maratón? Afinemos liras y demos paso a la inspiración… ¡¡Abrimos fuego poético!!

Continuar leyendo