
Nuevas funcionalidades de eXelarium con la versión 2.7
Nueva versión de eXe en línea para los docentes del ámbito educativo extremeño.
Desde el presente curso 2022/2023, ya podemos disfrutar de la versión 2.7 de eXeLearning en nuestra herramienta de autor integrada en eScholarium, eXelarium.
Como sabemos, dentro de la plataforma educativa extremeña, eScholarium, contamos con la posibilidad de crear nuestros materiales didácticos utilizando dos herramientas: la propia de eScholarium, y eXelarium, que es la versión online de la herramienta de creación de recursos educativos abiertos más ampliamente utilizada por el profesorado: eXeLearning.
Con la versión 2.7 de eXeLearning, se incorporan algunas novedades a esta herramienta, de las que podremos sacar gran partido en nuestros recursos educativos.
- Juego educativo Trivial.
- Posibilidad de crear un mapa con zonas activas, para mostrar diferentes tipos de contenidos según donde cliquemos.
- Nuevo menú para incorporar un archivo de subtítulos a los vídeos que incluyamos en nuestros recursos.
eXelarium es la herramienta ideal para crear, compartir y actualizar materiales propios, así como la adaptación de otros materiales creados con eXeLearning disponibles en la plataforma, como por ejemplo los REA del proyecto CREA de la Junta de Extremadura o del proyecto EDIA de CEDEC.
Además, contamos con la ventaja de ser una herramienta online y colaborativa: podremos crear y editar nuestros recursos con cualquier ordenador con conexión a internet, y entre varios profesores.
La integración de esta última versión de eXe 2.7 incorpora al editor en línea todas las nuevas funcionalidades de eXe 2.7 y que podemos conocer en el artículo publicado por Cedec hace unas semanas: «Artículo: Lanzamiento de eXeLearning 2.7: más juegos y mejoras | Cedec (intef.es)»
eXelarium nos ofrece la posibilidad de crear una amplia gama de juegos educativos. Por ejemplo, ya teníamos la posibilidad de crear «roscos» (como los del juego pasapalabra) que, como sabemos, podemos utilizar como una gran herramienta educativa (consultar, por ejemplo, este artículo sobre una experiencia de uso educativo).
También, disponemos de juegos del tipo «elegir la respuesta correcta» que cuentan con una gran variedad de opciones de configuración para el profesorado. Por ejemplo, la posibilidad de escribir en LaTeX (muy útil para el profesorado de ciencias). Igualmente, eXelarium permite incluir actividades de GeoGebra, incluso hacer que las autoevaluables guarden su calificación en eScholarium. Para consultar estos ejemplos, visitar este artículo (pulsar aquí).
Como en anteriores ocasiones, las nuevas versiones de eXelarium incorporan nuevos juegos educativos y diferentes mejoras.
iDevice Trivial
Nos permite crear actividades educativas del estilo de este conocido juego. Tendremos la opción de utilizar tableros para el número de temas que necesitemos, y la comodidad de poder crear el juego a partir de las preguntas que tengamos ya hechas para alguna de los otros juegos de eXelarium. En este artículo (clic aquí) contamos un ejemplo de actividad educativa, en la que se realiza un trivial sobre conocimientos generales de Extremadura, utilizando nuestra herramienta eXelarium. En el siguiente vídeo se explica cómo crear un Trivial a partir de preguntas que hayamos desarrollado para otros juegos.
iDevice Mapa
Esta actividad nos permite generar mapas de imágenes con zonas activas que podrán mostrar a su vez todo tipo de recursos, como pueden ser imágenes, vídeos, sonidos, textos…
La actividad permite muchos modos de configuración, con los que podemos crear diferentes tipos de ejercicios, como mostrar la información de esos puntos importantes o buscar los puntos correctos en una imagen, a partir de sus descripciones. En la guía de eXeLearning 2.7 podemos encontrar esta información más detallada.
En el siguiente vídeo de CeDeC, se muestra cómo crear una actividad tipo Mapa de una manera sencilla:
Subtítulos
Otra de las mejoras incorporadas a eXelarium es la posibilidad de agregar un archivo de subtítulos (formato .srt) a los vídeos que incorporemos a nuestros recursos.
También, tenemos disponible un mayor número de opciones, como activar la reproducción automática del vídeo al visualizar el recurso.
Otras mejoras
Para una descripción detallada de estas y otras mejoras que ya podemos utilizar en eXelarium, consultar este artículo «Lanzamiento de eXeLearning 2.7: más juegos y mejoras | Cedec (intef.es)«, o la propia guía de eXeLearning 2.7.
Qué y cómo de eXe en línea-eXeLarium
El uso por parte de los docentes de esta herramienta de autor es muy sencillo, teniendo la ventaja añadida de acceder a través de la plataforma eScholarium con el usuario habitual, que es el mismo que el de Rayuela. Una vez dentro de eScholarium, el docente puede crear, editar y publicar recursos siguiendo el proceso que se explica en los materiales de apoyo a docentes, como se muestra en el siguiente vídeo vídeo explicativo sobre el uso de eXe en línea.
(*) Recordemos que todos los docentes extremeños tienen acceso a la plataforma eScholarium y, por tanto, a la creación de contenidos con eXe en línea.
Ideas clave de eXeLearning en línea
En la siguientes infografías orientativas recogemos las ideas claves de uso de eXeLearning en línea y los pasos para la utilizarlo en la creación de contenidos:
![]() |
![]() |
Próximos desarrollos
eXeLarium seguirá integrando las nuevas versiones, mejoras y desarrollos de la herramienta de autor eXe en línea. Está previsto además incorporar en un futuro la opción de edición simultánea y colaborativa. Actualmente, es posible editar contenidos entre varios docentes (el creador del recurso y los colaboradores), pero no de forma simultánea.
eXe en línea-eXelarium es un proyecto que se mantiene y crece gracias a las aportaciones de docentes y expertos que colaboran voluntariamente en el proyecto. Cuenta además con el impulso los recursos de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la colaboración del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec).
![]() |
![]() |