
Experiencias CREA. REA Notación científica
Marta López de Letona Sánchez es profesora en el IES Bioclimático en Badajoz, donde da clase a 2º PMAR. A este grupo de secudaria le imparte el ámbito cientíco matemático, el cual engloba tanto contenidos de Física y Química como de matématica, por ello va a aplicar durante en tercer trimestre en su aula el REA «Notación científica» y el REA «Reformas en casa con… decimales«.
El REA «Notación científica» está orientad a que los alumnos practiquen la notación científica, tanto para números pequeños como grandes (exponentes positivos y negativos), así como la traducción de enunciados a notación científica.También se parctican las operaciones básicas en notación científica (suma, resta, comparación, multiplicación y división).
El REA » Reforma en casa con decimales» está orientado a trabajar los números decimales a través de la realización de tres pequeños proyectos aplicados a la realidad del alumno.. Para su realización, será necesario que el alumnado opere correctamente con números decimales y aprenda a darles sentido en su vida cotidiana.
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |
ESO, Experiencias CREA, Física y Química, Matemáticas, PMAR, proyecto CREA, REA