Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

La bici de Niara; proyecto de Aprendizaje-Servicio

Cada mañana nos dirigimos a nuestro “cole” sin plantearnos demasiado lo fácil que nos resulta llegar a él.

A algunos nos llevarán nuestros padres, otros cogeremos un bus y, los más afortunados, daremos un breve paseo hasta llegar a nuestro centro. Pero… ¿Es esto así para todos? ¿Es igual de fácil ir al colegio en todos los lugares del mundo? Llegar al colegio, disponer de agua o luz, seguridad, alimentación y muchos más son una serie de privilegios que disfrutamos la mayoría de nosotros. ¿Nos hemos planteado alguna vez si esto es así para el resto de chicos y chicas de nuestra edad?

Existe un informe de UNICEF con datos y cifras escalofriantes.

Niara es una niña de nuestra edad que para llegar cada día a su cole recorre varios kilómetros a pie encontrando a su paso diversas dificultades.

Con este sencillo REA denominado La bici de Niara perteneciente a proyecto CREA pretendemos mostrar una realidad muy presente en el mundo actual pero que en ocasiones resulta invisible a nuestros ojos.

Niara es una joven de nuestra edad que tan sólo quiere poder ir al colegio o a recoger agua del pozo de la forma más rápida y segura posible. Para ello, y con nuestra colaboración, ¡va a construir una bicicleta! Mirad el siguiente video:

 

Trabajando en el proceso de construcción de esta bicicleta vamos a descubrir, junto a Niara, que existen un montón de máquinas y aparatos que nos facilitan la vida. Su diseño y la energía que usan para funcionar serán parte de nuestras actividades de ayuda a Niara en la construcción de su bicicleta.

La bici de Niara no se olvida del trabajo necesario para alcanzar unos objetivos propios de curso de educación primaria en el área de ciencias naturales

Nuestras propuestas nos expondrán a recursos en los que debemos descubrir las diferentes máquinas que Niara usa o encuentra en su día a día y cómo estas máquinas pueden integrarse en su bici.

El trabajo que nos conducirá a aprender las distintas máquinas y aparatos que formarán parte de la bici de Niara lo haremos trabajando con recursos interactivos, materiales reales, mini proyectos, documentos de texto, juegos… 

 

 

La organización general de este REA sigue la estructura ya conocida de los recursos educativos abiertos desarrollados para el proyecto CREA en el área de ciencias naturales y para la etapa de primaria. 

El proyecto más relevante que pretendemos desarrollar con este REA del proyecto CREA es la reflexión personal, la toma de conciencia y, si es posible, la puesta en funcionamiento de un movimiento de ayuda e implicación de todos nosotros para hacer más fácil el día a día de nuestra comunidad. El Aprendizaje-Servicio puede llegar desde muy lejos a nosotros o, también puede hacerlo, desde nosotros hasta muy, muy lejos.

¿Os apetece subir y pedalear todos juntos en La bici de Niara?

No podemos acabar sin recordar que en 1959 Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño que incluía 10 principios. El Principio VII dice «El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad».  

 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»