
My little orchard
My little orchard es el primer Recurso Educativo Abierto (REA) que un grupo de docentes del CEIP CERVANTES de Cáceres hemos diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED.
De este equipo han formado parte Milagros Caballero Carrasco, Félix Ruiz Merino (coordinador), Mª Victoria Saponi Sergio y Ester Soleto Ávila.
Este REA surge como material específico para ser llevado a cabo en las clases de 1º de Primaria en la asignatura de Science comprende una vez por semana. Nuestro CREA y sus diferentes nodos, están indicados para trabajarlos en el Segundo Trimestre respondiendo al ámbito del plurilingüismo, acordes a las directrices europeas, que se proponen como objetivo que los ciudadanos adquieran una competencia comunicativa suficiente en varios idiomas comunitarios, fomentando aprender en el idioma extranjero, en nuestro caso en Inglés.
Con My little orchard convertiremos a nuestro alumnado en horticultores que deberán recolectar semillas y así sembrar su propio huerto. En este recurso trabajaremos acompañados de nuestra amiga Bezz. Ella nos guiará por todo el recurso.
Dado el considerable número de centros de nuestra región que tienen ya implantados programas de enseñanza bilingüe, nos pareció importante realizar este CREA para apoyar a todos los docentes implicados en la etapa de Educación Primaria, compartiendo nuestra manera de fomentar el aprendizaje en nuestros alumnos. Animamos también a los demás docentes implicados en mencionados proyectos para hacer sus propios recursos e implementar estos proyectos que sirven de ayuda a la nueva forma de aprender idiomas a través de otras asignaturas distintas a la asignatura de Inglés.
A través de la superación de los retos, los alumnos conocerán en profundidad el tema de las plantas para dar respuesta a una necesidad educativa de nuestros centros extremeños con secciones bilingües. Al finalizar, aprenderemos a reconocer que las plantas son seres vivos y sus necesidades, identificaremos las partes de las plantas, conoceremos los tipos de plantas y sus características, aprenderemos el vocabulario en lengua extranjera de las plantas utilizando juegos y canciones.
Nuestro REA está compuesto de cuatro sesiones: What do you need, little flower?, Parts of a plant, Plant types y What do you do for me, little flower?/Your little orchard. En cada una de ella el alumnado realizará diversas actividades acompañados siempre de Bezz: ella nos indica que trabajar en cada actividad:
Watch BEZZ, Learn BEZZ, Sign BEZZ, Remember BEZZ, Answer BEZZ y Play BEZZ.
En las cuatro sesiones programadas usamos las siguientes herramientas:
Scratch. Con este tipo de actividad se pretende introducir mediante el personaje de la abeja Bezz, la sección y el vocabulario de la misma de una manera motivadora, apareciendo el contenido de manera oral y escrita para desarrollar ambas destrezas y proporcionar un modelo de pronunciación al alumno.
Genially. Presentaciones de contenido con Genially para introducir el contenido y profundizar en el mismo se usan presentaciones, unas interactivas y otras en forma de vídeo o presentación. También para juegos de preguntas.
Youtube. Vídeos de youtube Usamos canciones de youtube sobre las plantas para practicar el vocabulario y aprender los contenidos de manera lúdica y motivadora.
IDevices. Para la realización de algunos juegos hemos usado los idevices de eXelearning, como son el Rosco, las Preguntas Verdadero/Falso y VideoQuext.
En las actividades finales de cada sesión nuestro alumnado tendrá la oportunidad de obtener nuevas semillas para su huerto: recolección de seeds. La unidad incluye una serie de juegos sobre el contenido trabajado, que una vez superados, nos dan una palabra clave o seed que nos indicará el progreso del alumno. Cuando este tiene las cuatro palabras clave, obtiene la recompensa de que aparecen las plantas en su huerto.
Para atender la necesidad de evaluar tanto el proceso como el resultado final, el material incluye juegos que fomentan la autoevaluación mediante la gamificación y una rúbrica final.
La idea en nuestro CREA, era que, si no daba tiempo a poder realizar todas las actividades programadas para el aula, nuestros alumnos podían realizar las tareas en sus casas. Además, también podían hacer las actividades en PDF que se acompañan en el epígrafe FOR TEACHERS (que contiene la estructura general del recurso, su planificación curricular, la organización del trabajo, la temporalización, la evaluación y los recursos complementarios y enlaces).
Debido a la pandemia COVID-19 en la que nos vimos obligados a suspender las clases de manera presencial, no hemos podido ponerlo en práctica en nuestras aulas. Sí lo hemos practicado en casa con nuestros hijos y les ha encantado todo lo que les ha enseñado su amiga BEZZ.
Esperamos que My litlle orchard sea de utilidad para otros centros educativos y contribuya a la formación integral y pleno desarrollo del alumnado a través del aprendizaje de una lengua extranjera.
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |