Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Docentes CREAtivos: #proyectoCREA. Un modelo para iniciar a apoyar a los docentes en la creación y aplicación de #REA

«Deconstruyendo ficciones» es un proyecto de #REA desarrollado por un grupo de docentes del #proyectoCREA centrado en que los alumnos se acerquen a la literatura con una nueva perspectiva: la de detectar y analizar los estereotipos de género.

El desarrollo de este proyecto es un ejemplo del modelo y propuesta del #proyectoCREA con sus grupos y docentes CREA: docentes que desde el aula y para el aula generan #REA con el apoyo y la guía de docentes expertos como los del grupo GSEEX. Podemos conocer y seguir esta comunidad de educación en abierta en la web de docentes y centros CREA: «Centros y docentes CREA»

María del Mar Ramos Cambero, coordinadora del grupo que ha generado los REA del proyecto «Deconstruyendo ficciones» y María Isabel Gil Burdallo, docente del grupo GSEEX que ha ejercido la tutoría de estos docentes, nos presentan su experiencia a lo largo de este curso… Modelo de creación y aplicación de recursos educativos abiertos con grupos de docentes que se forman y progresan con el apoyo de expertos.

 

Cuatro porqués del modelo de docentes y centros de #proyectoCREA

  • ¿Por qué los REA? Porque permiten llegar toda la comunidad educativa, generar recursos atractivos y metodológicamente fundamentados y acceder a un banco amplísimo de materiales didácticos.
  • ¿Por qué un modelo como el de CREA? Porque los docentes avanzan mucho más y más rápido con la tutorización de otros docentes y/o expertos creadores y aplicadores de REA. Tener un referente para resolver problemas técnicos (exe) y metodológicos es fundamental para docentes que se inician en aplicación y creación de recursos educativos abiertos.
  • ¿Por qué un docente puede continuar en los REA? Porque una vez iniciado el uso de las herramientas de creación y el modelo de REA son sencillos de continuar, desarrollar y difundir.
  • ¿Por qué hay que llevarlos al aula? Porque nos permite ver el resultado de nuestros materiales y evaluar lo logrado. Porque una vez aplicados, descubrimos que nuestros materiales y propuestas son más útiles de lo que a veces pensamos.

El resultado de este trabajo está ya disponible para toda la comunidad educativa dentro del proyecto CREA  «Deconstruyendo ficciones» ,en la sección de Recuros CREA de emtic y en eScholarium.

Todos los materiales generados siguiendo este modelo en aulas extremeñas en el curso 2018-2019 ya disponibles en «Centros y docentes CREA»: manuales, REA, experiencias de aula y el acceso a la comunidad #proyectoCREA.

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

docentes CREAtivos, estereotipos, Lengua castellana y Literatura, proyecto CREA, REA