Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Nuevo REA: El fascinante mundo de las plantas

La propuesta de trabajo planteada en este REA, titulado El fascinante mundo de las plantas, pretende facilitar el uso de metodologías activas en el aula mediante pequeñas actividades graduales que invitan a los alumnos a trabajar tanto individualmente como en equipo. De forma participativa, colaborativa y motivadora aprenderán y reforzarán los contenidos fomentando su implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo potenciamos el afán de crecimiento y enriquecimiento personal a través de lecturas procedentes de fuentes diversas: libros, revistas, periódicos e Internet.

Hemos procurado seguir los principios del DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) cuyo enfoque  pretende hacer el REA más accesible.

Por ello se incluyen en el recurso diferentes formas de representación (textos, vídeos, simulaciones, gráficos…), expresión (uso de diferentes herramientas, mapas conceptuales, actividades prácticas…) y motivación (trabajo cooperativo, gamificación, actividades creativas…).

Las tareas y actividades han sido diseñadas tomando como referencia los estándares de aprendizaje evaluables y las competencias clave que se deben alcanzar. En el apartado “Guía didáctica” se explicitan todos los aspectos metodológicos.

El producto final a elaborar por los alumnos es un mural con todas las curiosidades y récords relacionadas con el mundo de las plantas que llamen su atención. Para ello proponemos la utilización de la herramienta Padlet, para lo cual se les proporciona un tutorial.

Los alumnos usarán un portfolio digital, creado en Google Drive, o un archivador que permita visualizar su progreso a través de los registros acumulados, facilitando al mismo tiempo su autoevaluación y la evaluación del proceso realizada por el profesor.

infografia portfolio

Infografía de Carolina Pérez Ramírez, profesora y autora del Blog Tecnoenseñanza

Una vez finalizada la secuencia didáctica, el portfolio se puede compartir en diferentes redes sociales para que lo conozca toda la comunidad educativa, así como a través del blog del centro, exposiciones a otras clases de alumnos, exposiciones para los padres, acceso desde casa al muro virtual o al portfolio digital…

Creemos importante que los docentes que utilicen el REA en el aula den a conocer su experiencia, sus reflexiones y los productos elaborados por el alumnado. Al respecto hemos publicado recientemente en nuestro sitio web un artículo titulado «El blog como porfolio de evidencias de aprendizaje».

EL REA se ha diseñado utilizando el programa eXeLearning, tiene licencia CC BY-SA y disponemos de su archivo fuente en la colección de recursos educativos abiertos del Proyecto CREA por lo que podemos modificarlo o contextualizarlo a otras etapas educativas.

Puede ser también visualizado desde la plataforma eScholarium sin necesidad de estar registrado. A través del enlace a la plataforma (https://escholarium.educarex.es/), hacemos clic en CREA y accedemos a los cinco REA de Biología y Geología creados hasta la fecha, así como a los recursos de otras áreas.

reasbio en escholarium

¡Os invitamos a experimentar El fascinante mundo de las plantas con vuestros alumnos!

 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Biología y Geología, Educación Secundaria, plantas, proyecto CREA, REA