
Los ecosistemas: conocerlos para protegerlos
Los ecosistemas, conocerlos para protegerlos es un Recurso Educativo Abierto (REA) del Proyecto CREA, la undécima secuencia didáctica de Biología y Geología publicada hasta la fecha. Las actividades y tareas que integran este recurso servirán para centrar el interés de nuestros alumnos en el conocimiento de los ecosistemas y para concienciarse de la importancia de protegerlos para nuestra supervivencia y la del resto de seres vivos que pueblan nuestro planeta.
Se ha ntentado seguir, en la medida de lo posible, las pautas y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), utilizando diferentes formas de presentar la información y proponiendo herramientas variadas para que los alumnos elaboren los productos de las tareas. De modo transversal, a lo largo de toda la secuencia, se propone al alumnado la elaboración de un glosario de términos relacionados con los ecosistemas.
En la siguiente presentación se muestran las secciones que componen este recurso. Te invitamos a recorrerlas e indagar en sus contenidos haciendo clic en los botones interactivos.
Los alumnos, para saber cómo van a ser evaluados, contarán con las rúbricas de tareas tanto individuales como en equipo. También reflexionarán sobre su trabajo a través de cuestionarios de coevaluación y de autoevaluación así como mediante los Diarios de aprendizaje al inicio, a lo largo del proceso y al final.
Para facilitar la realización de las actividades el alumnado dispone de una amplio conjunto de plantillas, tutoriales y documentos de apoyo disponibles a lo largo del proceso y recogidos ordenadamente en la sección “Recursos y ayuda”.
La gamificación también está presente con un juego similar al conocido programa de televisión Pasapalabra creado con Google Presentaciones. La plantilla está disponible para todo el que quiera crear un “rosco” sobre otro tema.
Por último, la Guía didáctica, dirigida especialmente al profesor, contiene la referencia a competencias, contenidos y estándares de aprendizaje presentes en el REA, así como otros detalles para orientar y facilitar su puesta en marcha en el aula: temporalización, herramientas, instrumentos de evaluación, etc.
La secuencia didáctica no tiene que ser utilizada como un todo; puede ser trabajada por secciones, actividades y tareas de forma independiente, según nuestro criterio y las necesidades de nuestros alumnos. Pero lo mejor para descubrir las posibilidades de este recurso es que entremos en él y lo pongamos en marcha en nuestras clases.
Todos Los REAS publicados hasta la fecha, tanto de Biología y Geología como de otras materias, están disponibles online tanto desde la página del Proyecto CREA como desde la plataforma educativa eScholarium sin necesidad de identificarse en ella:
Si tienes interés en modificar el REA a tu gusto para adaptarlo a tu contexto, descarga el archivo fuente y edítalo con el programa gratuito que te puedes descargar en eXeLearning.net (disponible para Windows, Mac y Linux).
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |
Biología y Geología, ecosistemas, Educación Secundaria, proyecto CREA, REA