
Nuevo REA para Biología: La geosfera, la roca que habitamos
Os presentamos la quinta secuencia didáctica de Biología y Geología del Proyecto CREA, (Creación de Recursos Educativos Abiertos). Lleva por título La geosfera, la roca que habitamos y en ella pretendemos que el alumnado conozca las diferentes capas de la Tierra, sus características, cómo están situadas y cómo se originaron en el proceso de formación de nuestro planeta.
Descubriremos lo que la corteza esconde, los minerales y las rocas, y su importancia en la fabricación de numerosos objetos, herramientas, materiales, utensilios… que utilizamos en nuestro día a día. Conoceremos los diferentes tipos de rocas y veremos cómo se transforman unas en otras, comprendiendo así que la geosfera es algo dinámico.
El trabajo de esta secuencia didáctica está organizado en TAREAS. En ellas revisaremos conceptos básicos y haremos actividades y experimentos para aplicar los conocimientos adquiridos.
Lo hemos estructurado en tres secciones.
Para finalizar, proponemos la posibilidad de llevar a cabo un conjunto de actividades complementarias:
- ¿Cuánto sabemos sobre las capas de la Tierra? ¿Y de los minerales? ¿Cuántos tipos de rocas hay? Lo comprobaremos mediante tres pruebas diseñadas en Kahoot, un sistema de cuestionarios en el aula basado en el juego que tiene mucha aceptación entre el alumnado.
- ¿De qué está hecho tú móvil? Los alumnos deben investigar en equipo acerca del mineral coltán, usado en la fabricación de teléfonos móviles y por qué es tan cuestionada su utilización.
- De modo transversal, a lo largo de toda la secuencia, se propone al alumnado la elaboración de un glosario de términos relacionados con los microorganismos, que puede ser utilizado para crear sus “roscos”.
Hemos intentado seguir, en la medida de lo posible, las pautas y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), utilizando diferentes formas de presentar la información y proponiendo herramientas variadas para que los alumnos elaboren los productos de las tareas.
Desde la página de recursos del proyecto CREA podemos visualizar el REA La geosfera, la roca que habitamos y descargar el archivo fuente. Disponible también en eScholarium.
Adaptar y modificar nuestra propuesta es tan sencillo como editar el archivo fuente con el programa gratuito eXeLearning, disponible para Windows, Mac y Linux.
La geosfera, la roca que habitamos junto con…
- Un planeta azul, la hidrosfera,
- La atmósfera, el manto que nos protege,
- La Tierra, un planeta lleno de vida y
- Microorganismos , los seres vivos más sencillos
cubren algunos de los aspectos esenciales que el alumnado debe conocer en el primer ciclo de ESO.
![]() |
Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. |
Biología y Geología, Geosfera, metodologías activas, proyecto CREA, REA