Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Women who changed the world! Un recurso para concienciar

El recurso Women who changed the world!, otro de nuestros recursos educativos abiertos para Inglés del Proyecto CREA, y que hoy os presentamos, es una oportunidad para empoderar a la mujer y ofrecer a nuestro alumnado la posibilidad de conocer a tantas y tantas mujeres que hicieron posible la historia tal como la conocemos en nuestros días. 

Gracias a todas y cada una de ellas se han podido romper barreras en todos los ámbitos de la vida, desde el deporte, la literatura, las ciencias o la política; mujeres tan importantes y carismáticas de nuestra historia como lo fue la reina Nefertiti o toda una luchadora como Juana de Arco, o una gran escritora como Jane Austen y alguna que otra más que irán descubriendo a lo largo de la actividad.

En definitiva, mujeres que, más allá del contexto histórico que les tocó vivir, se hicieron fuertes, no cedieron a las presiones y lucharon con todas sus fuerzas por los derechos civiles, por su país y sus gentes, o bien hicieron descubrimientos realmente extraordinarios. El recurso se muestra como un complemento ideal para rendir un homenaje a esas mujeres luchadoras y fuertes que cambiaron el mundo sin tener nada a su favor y, de paso, celebrar el Día Internacional de la Mujer

Este recurso rompe con la estructura de REAS anteriores y nos ofrece una experiencia en el aula basada en proyectos, o, como nosotros hemos denominado en el mismo, basada en “misiones«.

A continuación, podréis ver una presentación de estas famosas heroínas a través de un pequeño vídeo realizado con la herramienta Powtoon:

En un primer apartado, Our Contribution, presentamos al alumnado toda la información sobre el recurso, además de las distintas tareas y un proyecto final que tendrán que llevar a cabo tras su finalización.
A continuación, y a través de la herramienta Genial.ly, les mostraremos seis mujeres que cambiaron el curso de nuestra historia; seis mujeres que serán el hilo conductor de nuestro recurso y mediante las cuales conoceremos sus biografías y una serie de datos relevantes sobre la sociedad en la que vivieron. Todo ello mediante diversas tareas donde el alumnado practicará y mejorará sus diferentes habilidades lingüísticas.

Cada mujer, dentro de nuestro recurso educativo abierto, se convertirá en una misión que deberá llevar a cabo nuestro alumnado, a veces de manera individual, otras en pareja o en pequeños grupos  y que les llevará a realizar y completar un proyecto final antes de pasar a la siguiente misión; proyecto que será en la mayoría de los casos autoevaluado, co-evaluado y evaluado por el profesor.

Además de conocer a mujeres tan destacadas en distintos ámbitos de la vida, una celebración que nos parecía importante incluir en el recurso es la mencionada anteriormente: el International Women’s Day o Día Internacional de la Mujer. A través de diversas actividades el alumnado sabrá de qué se trata y lo que implica el hecho de celebrar este día tan importante para la mujer en nuestra sociedad. A continuación os dejamos con una actividad – elaborada con Learningapps – para conocer este día que se celebra cada 8 de marzo y que promueve los derechos de la mujer:

 

Y toda vez que el alumnado consiga llevar a cabo las seis misiones del recurso, y conocer a través de las mismas a seis importantes mujeres de nuestra historia y su sociedad, será el gran momento para un desafío o proyecto final, al que hemos denominado “Women in Town”. La idea es que en pequeños grupos de 3 ó 4 estudiantes, elaboren una guía con información relevante sobre mujeres (vivas o muertas) de sus pueblos y/o ciudades que ellos consideren importantes, que tendrán que publicar y dar a conocer al resto del mundo en internet a través de Google Sites.

Hasta aquí podemos contar. Esperamos que junto a vuestro alumnado disfrutéis de este recurso de inglés del Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que tiene como objetivo proporcionar a la comunidad educativa( y a los diferentes agentes del sector educativo que puedan estar interesados en ellos) un conjunto de recursos educativos abiertos (REA) que den respuesta a la diversidad de aprendizajes del aula, mediante la incorporación sistemática de metodologías activas, el Diseño Universal para el Aprendizaje( DUA ) y la generación de materiales y recursos complementarios que mejoren el rendimiento de nuestro alumnado.

Desde la página de recursos de inglés del proyecto CREA podemos visualizarlo y descargar el archivo fuente. Adaptar y modificar nuestra propuesta es tan sencillo como editar el archivo con el programa gratuito eXeLearning, disponible para Windows, Mac y Linux.

 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»