Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: artículo inicial

Experiencia CREA. Un like para Extremadura

 

Johana Pascual García es docente en el CEIP José Pavón de Casatejada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Un like para Extremadura del Programa CREA con su alumnado. 

El REA  Un like para Extremadura, pretende que el alumnado de Educación Primaria (EP) conozca la Comunidad Autónoma de Extremadura en algunos de sus aspectos: historia, geografía, la lengua, su idiosincrasia…, a través de experiencias de aprendizaje interactivas.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Women who changed the world!

Rosario María Ramos Sánchez es docente en el IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Women who changed the world! del Programa CREA con su alumnado de secundaria.

El REA Women who changed the world! l alumnado aprenderá hechos reales de mujeres que aportaron importantes cosas a la humanidad. Además revisará puntos gramaticales como el pasado.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Jugando con la Probabilidad

José Manuel Benítez Pérez es docente en el CEPA  Antonio Machado de Zafra. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Jugando con la Probabilidad del Programa CREA con su alumnado.

El REA  Jugando con la Probabilidad es uno de los cinco núcleos temáticos de la materia de matemáticas de Educación Secundaria es el Tratamiento de la Información Estadística y del Azar.

Este recurso se desarrolla para 3º y 4º de ESO, de tal modo que  los alumnos deberán reconocer y trabajar ciertas experiencias de carácter aleatorio, manejando expresiones como poco o muy poco probable.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

Leticia Macías Marín es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosles felices del Programa CREA con su alumnado de 4ºESO

El REA Hacérnosles felices trata la gestión y regulación emocional y creación literaria.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. La Brigada Ortográfica

Marcial Izquierdo Blanco es docente en el IES Virgen del Puerto de Plasencia. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA La Brigada Ortográfica del Programa CREA con su alumnado de secundaria

El REA La Brigada Ortográfica es una propuesta didáctica de ABP gamificado para Lengua castellana y Literatura (1ºESO), cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado ante el problema de los errores ortográficos motivados en gran parte por la inmediatez que demandan los sistemas de comunicación electrónicos, y buscar soluciones. Todo ello a través del juego como una forma motivadora y eficaz de aprendizaje. En ella se desarrollan tres bloques de contenidos: Comunicación oral: escuchar y hablar. Comunicación escrita: leer y escribir. Conocimiento de la lengua.

La tarea final de esta secuencia didáctica es la creación de un programa de radio que tendrá como objeto la divulgación de las normas ortográficas de nuestra lengua, en especial de aquellas que continuamente se ignoran en las redes sociales y la mensajería instantánea tipo WhatsApp.

  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Pienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo»

Verónica Serrano Macías es docente en el IES José Manzano de Don Benito. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Pienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo» del Programa CREA con su alumnado de Nivel y materia.

En el REA Pienso, luego Reduzco, Reutilizo y «Reciclo» se trabaja con los alumnos de manera práctica y lúdica, abordando diferentes conceptos con el fin de cambiar nuestros hábitos de consumo y la gestión que hacemos de los residuos. Nuestra Tierra, que es nuestro hogar, nos pide ayuda. En nuestras manos está el cambio.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»