Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Bachillerato

Experiencia CREA: «Artistas contra plásticos». Crear y aplicar un REA

Mi nombre es Laura Lanchazo, profesora de Biología y Geología del IES Ramón Carande de Jerez de los Caballeros. Acompañada de un equipazo de compañeros, nos adentramos a crear un REA, “Artistas (contra) plásticos”, aventura multidisciplinar que hemos puesto en práctica en el aula con nuestro alumnado en forma de Experiencias CREA.

Es decir, a la vez que elaborábamos el REA, lo aplicábamos en el aula con nuestros alumnos. Ha sido una gratificante locura trabajar las actividades que has creado con tanto mimo, darles una vuelta para adecuarla a otro grupo para el que no estaba diseñado y ver como ellos, disfrutan con ellas y llegan a concienciarse de la problemática con madurez y responsabilidad.

Esta adaptación ha permitido aplicar una misma propuesta didáctica a niveles tan difefentes como 3º de ESO o Bachillerato e integrar en nuestros productos finales programas que yan funcionaban en nuestro centro como Radio-Edu

Quedaron muchas tareas por abordar pero nos quedamos con el “buen sabor de boca” de las que hemos trabajado con el alumnado, porque estaban diseñadas pensando en ellos… Y, ¡Les han enganchado!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: «The secret diary of Adrian Mole»

El diario secreto de Adrian Mole (The Secret Diary of Adrian Mole) es un Recurso educativo abierto (REA) del programa de Docentes CREA (#DocentesCREA, #proyectoCREA). Gira en torno a este relato, una de las lecturas más recurrentes para el alumnado en los países de habla inglesa y, en su versión reducida, para los jóvenes españoles. Creado por la docente Alicia Blázquez Cruces del IES Ruta de la Plata en Calamonte, este recurso está enfocado para lde 1º de Bachillerato y es perfecta y facilmente adaptable a otros niveles y modelos como 4º de ESO y los programas bilingúes.

Este REA guía a los alumnos en un proyecto de aprendizaje de la competencia lingüśitica que avanza con la lectura de este libro. El objetivo principal se centra en la mejora de la comprensión lectora en lengua inglesa, al igual que en el desarrollo de estrategias que favorezcan la asimilación del texto y el asentamiento del conocimiento en términos de igualdad, equidad, respeto y compromiso social. Todos estos objetivos están diseñados para facilitar el uso de las metodologías activas en la adquisición de los contenidos curriculares.

El proyecto es un recurso educativo abierto ofrecido para inglés. Forma parte del proyecto Deconstruyendo ficciones el que se engloban una serie de propuestas, desde varias materias, con el fin de ayudar a los jóvenes a plantearse qué les dicen sobre los roles de género las lecturas “diseñadas” para su edad.

Continuar leyendo

Docentes CREA: «Nuestro increíble sistema de defensas»

«Nuestro increible sistema de defensas» es un Recurso Educativo Abierto (REA) que Domingo Jesús Castillo Zamora, profesor de Enseñanza Secundaria de Biología y Geología, del IES Carolina Coronado de Almendralejo ha diseñado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED.

Está pensado como recurso en la asignatura de Biología de 2º de Bachillerato y se ha adaptado a los contenidos que los alumnos de dicho curso deben adquirir para enfrentarse a la prueba de la EBAU con éxito.

He impartido clases en varios centros y, de forma general, puedo decir que el tema de Inmunología, al ser el último del programa de Biología, en muchas ocasiones es impartido de forma rápida y resumida, puesto que no se dispone de tiempo para desarrollarlo convenientemente. Somos muchos los profesores que hemos pensado que había que hacer algo para facilitar su estudio y comprensión.

Continuar leyendo