Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Biología y Geología

Docentes CREA: ¿dónde está Gota?

El proyecto GOTA es una iniciativa interdisciplinar diseñada para abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, desde diferentes perspectivas, a través de diversas metodologías y trabajando diversas competencias. Este REA se enmarca en la programación didáctica de Biología y Geología, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Educación Plástica y Visual de 1º de ESO, integrando los saberes básicos a través de un enfoque basado en proyectos. Como hemos mencionado anteriormente, se articula en torno al ODS 6 de la Agenda 2030 y el objetivo básico de este proyecto es concienciar al alumnado sobre la importancia del agua como recurso vital, promoviendo su gestión sostenible. Nuestro lema es que  “Cada gota cuenta. Cada alumno puede marcar la diferencia”.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. El Templo de Diana

El REA El templo de Diana es un recurso para la materia de Biología y Geología, que ofrece al alumnado de 4º de la ESO un acercamiento a un tema tan apasionante como son los ecosistemas, sus componentes, la dinámica del ecosistema, los impactos y valoración de las actividades humanas en los ecosistemas, así como profundizar un poco sobre los residuos que y su gestión. El recurso ha sido elaborado por el docente Miguel Salazar Morcuende del IES Sierra de Montánchez.

“Hemos llegado al espacio, pero de momento solo tenemos este hogar” (Scott Kelly).

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. La célula y sus componentes

Este REA, llamado La célula y sus componentes, se enmarca dentro de la materia Biología y Geología de 4º de la ESO, y el objetivo del mismo es conocer los diferentes tipos celulares y la estructura de los mismos, incluyendo todos sus orgánulos. El alumno accede a estos contenidos de una manera más entretenida y motivadora, visualizando imágenes, vídeos, haciendo actividades interactivas y manuales.

Este REA  ha sido elaborado por el IES  Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra, a través de la profesora Maria Magdalena Guareño Álvarez.

El presente REA  queda enmarcado en la primera unidad de la primera evaluación, es imprescindible conocer este REA para entender todas las unidades de Biología de la materia Biología-Geología de 4º de la ESO.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. La biosfera, lugar de vida

La Biosfera: lugar de vida es un REA que supone una adaptación o ajuste curricular significativo del tema de “La biosfera” para el curso de 1º de la ESO en la materia de Biología y Geología. Ha sido diseñado para un caso concreto de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y desfase curricular, pero podría servir de base, con los ajustes necesarios, para cualquier alumnado con dificultades en la memoria de trabajo, para el procesamiento de la información y la generalización de estrategias de aprendizaje; y con una competencia curricular de primaria.

Con este recurso se pretende que el alumnado con más dificultades pueda participar de la programación didáctica de su aula, poniendo a su alcance los mismos contenidos de aprendizaje pero ajustados a su nivel a través de estrategias accesibles, dentro del marco del Diseño Universal del Aprendizaje. 

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. La Fragua de Vulcano

El REA “La fragua de Vulcano” es un recurso del docente Miguel Salazar Morcuende del IES “Sierra de Montánchez” para la materia de Biología y Geología de 1º ESO. La propuesta didáctica nos habla sobre la geosfera, su estructura y composición de la corteza (continental y oceánica), el manto y el núcleo. Además nos adentra en el mundo de los minerales para conocer sus propiedades, características y utilidades. Igualmente, el alumnado dará una vuelta al ciclo de las rocas y aprenderemos sobre clasificación, características y utilidades. Por último, tomaremos contacto con las manifestaciones de la energía interna de la Tierra. Actividad sísmica y volcánica. Distribución de volcanes y terremotos. Los riesgos sísmico y volcánico. Importancia de su predicción y prevención. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Ecosistemas: conocerlos para protegerlos

En tres grupos de primero de la ESO del IES El Pomar de Jerez de los Caballeros hemos conocido mejor el funcionamiento de los ecosistemas en la clase de Biología y Geología a través del REA “Ecosistemas: conocerlos para protegerlos”.

Rocío González Naharro profesora de Biología y Geología de estos grupos no bilingües ha sido la responsable de esta Experiencia de aula. 

Continuar leyendo