Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: científica

Notación científica. Secuencia didáctica

Estamos habituados a utilizar números para contabilizar aquello que nos rodea: cantidad de compañeros de clase, precio del pan, velocidad del coche, distancia hasta el pueblo… Pero, nuestra forma de escribir los números, ¿será siempre cómoda de utilizar?

Ya conocemos la respuesta: al representar cantidades muy, muy grandes, o muy, muy pequeñas (en valor absoluto), aparecen tantas cifras que resulta complicado hacerse una idea del número que indican. Por ejemplo:

  • La distancia de la Tierra al Sol es, aproximadamente, 150000000000 metros. 
  • En una molécula de agua, la distancia media entre un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno es 0,00000000009584 metros.

Por eso, es habitual utilizar diferentes prefijos y órdenes de magnitud para referirnos a estos números. En los ejemplos, 150 millones de kilómetros, o 95,84 picómetros. Sin embargo, a veces, el uso de tantos prefijos y órdenes de magnitud puede resultarnos tedioso e incluso ambiguo, y es más cómodo utilizar otra forma de trabajar con esas cantidades: la notación científica.

Continuar leyendo