Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: CLIL

Nuevo REA: “Making History. Egypt·potamia”

La mayor potencialidad que encierran los currículos de cada asignatura es la interdisciplinariedad. Y es la asignatura de Geografía e Historia una gran fuente de inspiración para los proyectos interdisciplinares. Este REA titulado Making History. Egypt·potamia contiene propuestas basadas en ese enfoque de colaboración con otras materias, ideas para trabajar competencias gracias a los préstamos de diferentes asignaturas, con la intención de traspasar la parcela propia de conocimiento de cada materia. En inglés, cross-curricular es el equivalente de interdisciplinar, y textualmente se aproxima más a la idea de transversal.

Esta colaboración entre asignaturas no se reduce solo a la necesaria sinergia con Inglés -al tratarse de un recurso para sección bilingüe– sino con otras disciplinas. De hecho, la metodología CLIL tiene en la interdisciplinariedad uno de sus pilares fundamentales. Cualquier tema de cualquier asignatura se enseña en inglés con la naturalidad de un ambiente nativo.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Ciencias Sociales: «Haciendo Historia, Making History”

Historia y pensamiento crítico están unidos por tal ligazón que ser persona es inherente a tener conciencia del pasado, porque el pasado permite entender el presente, valorar avances y analizar retrocesos, comparar periodos, situaciones y contextos. En definitiva, la reflexión crítica sobre lo que somos, éramos y podemos llegar a ser.

Este recurso educativo abierto titulado Haciendo Historia -«Making History»– está elaborado en inglés y está destinado a la enseñanza de Ciencias Sociales en secciones bilingües, aunque sus planteamientos, obviamente, se pueden aplicar en español.

Para comprender nuestros primeros pasos como humanos, la propuesta de trabajo se basa en la arqueología experimental, promoviendo las vivencias de quien hoy se asoma al ayer. 

Continuar leyendo