Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Conocimiento del medio

Docentes CREAtivos. Cambiamos el cambio climático

El REA “Cambiamos el cambio climático” pretende facilitar al profesorado la tarea de incluir en su programación actividades de educación ambiental dirigidas a la toma de conciencia sobre la gravedad del problema del cambio climático y la importancia de generar en la comunidad educativa actitudes y comportamientos ahorradores de energía y respetuosos con el medio ambiente. Va dirigido al segundo ciclo de Educación Primaria, pero es perfectamente adaptable a todos los ciclos de esta etapa incluso a otras, como Educación Secundaria, ya que trabaja algo tan transversal como el cambio climático. El objetivo fundamental es que la concienciación y sensibilización de las personas acaben concretándose en acciones responsables. 

Aunque pertenece a la materia de conocimiento del medio, tiene un carácter transversal y está pensado para aplicarlo en este nuevo área (área transversal). Este recurso ha sido elaborado por un grupo de docentes del CEIP Antonio Machado de Mérida: Ana María Cardenal Manchado, como coordinadora del proyecto, Raúl López Pintor, José Raúl Gijón Rodríguez, María Eugenia Acedo Solís, Olga Durán Luis, Carmen Jaramillo Expósito y Emilia María Navarro Jiménez.

“Me siento más confiado que nunca de que el poder para salvar el planeta descansa en el consumidor individual.”  

Denis Hayes

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Luz Marina Pulido. «Pandemia, reto mundial»

Desde el CEIP Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata hemos puesto en práctica el REA “Pandemia, reto mundial del Proyecto CREA en la clase de 5º A para el área de Ciencias Naturales, aprovechando el tema que habíamos estudiado “El cuerpo humano y la relación“.

Con este REA pretendemos que los alumnos muestren curiosidad y se interesen por aprender muchas más cosas sobre una “máquina” tan compleja como es el cuerpo humano y, cómo algo no perceptible a simple vista puede ser capaz de destruirlo.

Aprovechando el momento actual que estamos viviendo, pueden reflexionar sobre la similitud entre nuestra pandemia, el COVID 19 y la pandemia que ellos deberán descubrir a lo largo del recurso. Sobre todo, la experiencia llevada a cabo en el aula ayuda también a los alumnos a entender de una forma sencilla y motivadora el trabajo tan fundamental que llevan a cabo investigadores, científicos y doctores para intentar salvar a la humanidad de las enfermedades y pandemias que han aparecido a lo largo de la historia y que aún hoy en día, continúan apareciendo.
Nuestro lema fue: «¡Alumnos y alumnas de 5º, el mundo os necesita!

Continuar leyendo

Experiencias CREA. M. Dolores Montero. Un «Like» para Extremadura

Los alumnos de 6º de Primaria  del Ceip Ntra. Sra. de Flores (Bodonal de la Sierra) han sido los protagonistas de nuestra experiencia de aplicación del REA de proyecto CREA «Un like para Extremadura»

Esta prouesta didáctica persigue que el alumnado conozca más a fondo la Comunidad Autónoma de Extremadura trabajando aspectos de su historia, geografía, paisajes naturales, su dialecto… a través de actividades interactivas. 

El desarrollo del nuestra experiencia de aplicación, se ha llevado a cabo en las sesiones de comunic@, puesto que se trabaja todos los aspectos concernientes al área de lengua (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita, vocabulario, ortografía…) además de otras áreas como Ciencias Naturales y Sociales. “Aprender jugando” sería una frase que yo destacaría puesto que, este tipo de experiencias resultan ser muy atractivas para el alumnado y se divierten mientras aprenden.

Continuar leyendo