Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: docentes CREAtivos

Docentes CREA. reCREAndo ciencia

La idea de aplicar este recurso surge de la convocatoria lanzada por la Consejería y la decisión del Claustro del centro de participar en el proyecto CREA. La coordinadora del proyecto y tutora de un curso de 6º de Educación Primaria del Ceip Miralvalle (Plasencia), Virginia Adame Sirgado, crea este material interactivo y motivador para trabajar de forma multidisciplinar y competencial los contenidos curriculares de la primera unidad de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.

El objetivo de esta situación de aprendizaje es que los alumnos adquieran de manera significativa y novedosa los contenidos pertenecientes a la unidad del Sistema Solar de sexto de primaria.

«En algún lugar, algo increíble está esperando a ser descubierto» (Carl Sagan)

Continuar leyendo

Docentes CREA: África. La vuelta al mundo en cinco clases.

Capicúas y Palíndromos es un recurso educativo gamificado abierto realizado en el ámbito del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Los materiales han sido diseñados por los profesores Marcial Izquierdo Blanco (IES Gabriel y Galán – Plasencia) y Julio César Bárcena Sánchez (IES Sierra de Santa Bárbara – Plasencia), docentes de las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas respectivamente, y tratan de recoger los contenidos mínimos de ambas materias para el curso de 1º de ESO, con el objetivo de que sirva como evaluación final (1º) / evaluación inicial (2º) de curso.

“Si queréis poner a prueba vuestros conocimientos y vuestro ingenio,
acompañad a Capicúa y Palíndromo en esta vuelta al mundo en cinco clases…”.

Continuar leyendo

Docentes CREA: ¿dónde está Gota?

El proyecto GOTA es una iniciativa interdisciplinar diseñada para abordar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: Agua limpia y saneamiento, desde diferentes perspectivas, a través de diversas metodologías y trabajando diversas competencias. Este REA se enmarca en la programación didáctica de Biología y Geología, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Educación Plástica y Visual de 1º de ESO, integrando los saberes básicos a través de un enfoque basado en proyectos. Como hemos mencionado anteriormente, se articula en torno al ODS 6 de la Agenda 2030 y el objetivo básico de este proyecto es concienciar al alumnado sobre la importancia del agua como recurso vital, promoviendo su gestión sostenible. Nuestro lema es que  “Cada gota cuenta. Cada alumno puede marcar la diferencia”.

Continuar leyendo

Docentes CREA. CREAndo Extremadura

“CREAndo Extremadura” es un recurso educativo abierto (REA) para trabajar con el alumnado de 5 años de Educación Infantil saberes básicos de las áreas de Crecimiento en Armonía, Descubrimiento y Exploración del Entorno y Comunicación y Representación de la Realidad. 

Este recurso lo hemos elaborado dos docentes de centros diferentes: Ángel David García Antón del AEPA de Malpartida de Cáceres y Ana María Calle Sánchez, del CEIP Castra Caecilia de Cáceres.

El objetivo general de este recurso es conocer Extremadura y su patrimonio natural y cultural, integrando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el uso de Recursos Educativos Abiertos. Aunque este recurso se puede trabajar en cualquier trimestre, consideremos que es más adecuado llevarlo a cabo en el segundo trimestre y coincidiendo con la celebración de la Semana de Extremadura en la Escuela. Además, si el alumnado no ha trabajado con BeeBot en cursos anteriores, pueden haberse iniciado en el uso de este robot durante el primer trimestre. 

Prepárate para un viaje único en el que podrás conocer todo lo que esconde la preciosa comunidad autónoma de Extremadura a través de la robótica, los códigos QR, la grabación de vídeos con croma y un montón de juegos que harán de este recurso una aventura emocionante.

Continuar leyendo

Docentes CREA: La Edad Media

Este recurso educativo abierto «La Edad Media» ofrece materiales y actividades diseñadas para que los alumnos y alumnas de educación infantil exploren de manera sencilla y divertida cómo era la Edad Media, promoviendo su comprensión del pasado y desarrollando habilidades sociales y cognitivas.

Nuestro propósito es ofrecer materiales y actividades diseñadas específicamente para este nivel educativo, con las que el alumnado explore de manera sencilla y divertida cómo era la Edad Media, promoviendo su comprensión del pasado y desarrollando habilidades sociales y cognitivas.

¡Explora la Edad Media y descubre castillos, caballeros y dragones!
La historia está llena de aventuras esperando que las descubramos.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Los estados miembros de la UE

El REA que se presenta a continuación lleva el título de: “Los estados miembros de la Unión Europea” y con él se pretende conocer las particularidades de los estados miembros, tomar conciencia de su diversidad cultural, su historia y la riqueza que esto significa. Este recurso está elaborado para el alumnado de 3º de ESO y 1º de Diversificación, para la asignatura optativa “Unión Europea” y en la programación didáctica corresponde con la temporalización de la 3ª evaluación. La autora es Lorena Fernando Miano, profesora del Instituto de Enseñanza Secundaria San José de Badajoz.

Continuar leyendo