Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: docentes CREAtivos

Docentes CREAtivos: REA «La furia de Neptuno»

“La furia de Neptuno es un REA destinado a la materia de Biología y Geología de 1º ESO y publicado dentro del programa Docentes CREA. La propuesta didáctica parte de un aprendizaje colaborativo en el que los alumnos y alumnas aprenden mientras idean propuestas para conservar el medio ambiente

Se trata de presentar iniciativas en torno a la conservación de la hidrosfera. Por ejemplo, una industria de reciclaje de plásticos o una asociación para cuidar los ríos, arroyos o playas de nuestra localidad. Lo más importante es centrarse en el contexto inmediato que rodea nuestro centro educativo. También se ha de indicar como la iniciativa va a reducir los impactos ambientales de las actividades humanas sobre la hidrosfera.

Con esta propuesta de nuestro REA aprendemos acerca de la hidrosfera terrestre y conseguimos los objetivos didácticos son: conocer la hidrosfera y su dinámica, valorar la importancia del agua como recurso y para los ecosistemas y desarrollar hábitos para la adecuada gestión del agua en particular y la conservación del medio ambiente en general.

¡Ayudemos a nuestros alumnos a convertirse en Jóvenes Investigadores!

Enlace al recurso en eScholarium

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: ¿Robótica y deporte en una misma actividad? eso es Proyecto CREA RoboSport

El proyecto CREA RoboSport es una propuesta de un grupo de docentes para acercar la robótica y la programación de una forma amena y divertida, a través de la simulación de diferentes modalidades deportivas. El recurso, creado con la herramienta eXeLearning-eXelarium, tiene versión en inglés y castellano y está alojado en el banco de recursos eScholarium.

Recomendado para su desarrollo en la etapa final de Educación Primaria e inicial de E.Secundaria, el alumnado, de forma cooperativa, podrá llevar a cabo distintas actividades con robots de suelo y placas de programación, simulando distintas modalidades deportivas. Parte de los docentes del equipo que ha creado «Robosport en el aula del futuro» han aplicado durante este curso el REA en el aula.

De este modo, a través de la robótica el docente podrá introducir el pensamiento computacional en el aula, trabajando con el alumnado algoritmos, razonamiento lógico o pensamiento crítico, a la vez que conocen el reglamento, los materiales específicos para su práctica y los requerimientos técnicos necesarios de cada uno de los deportes simulados.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Creación y aplicación en el aula del REA «Apprends à conjuguer le Présent en français»

Apprends à conjuguer le Présent en français es un recurso educativo abierto elaborado para la materia Francés Segunda Lengua Extranjera , en 2º ESO , con la  intención de motivar al alumnado en la conjugación del presente de Indicativo de los verbos, tarea ardua para alumnos que se inician en esta materia, pero muy fácil y enriquecedora si se sigue el planteamiento que el recurso nos propone.

En este caso presentamos el proceso de creación de este REA y su aplicación en el aula con mis alumnos de francés de 2º de ESO del IES Sierra de Montánchez a partir de mi participación en docentes CREA, el programa que promueve la creación y aplicación en el aula de Recursos Educativos Abiertos.

Este recurso se enmarca en el Segundo Nivel de Enseñanza Secundaria de la Programación de Aula de Francés Segunda Lengua Extranjera. En este nivel , los alumnos iniciados con esta materia el año anterior , una vez que han adquirido los conocimientos básicos de la conjugación francesa( el presente sobre todo), tienen la posibilidad , a través de este recurso, superar con nota ese recorrido arduo y desalentador que supone el aprendizaje de la conjugación de un idioma extranjero ,incluso del materno.

Continuar leyendo

Docentes CREA: Creciendo en salud

Creciendo en salud es un REA interdisciplinar de proyecto CREA destinado a dar respuesta a la necesidad real, detectada en los alumnos de nuestro centro, de educar en hábitos de vida saludables. Los alumnos tienen como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros.

Las actividades que se plantean en este recurso están relacionadas con las áreas de Educación Física y Ciencias Naturales principalmente, aunque se trata de un REA interdisciplinar que engloba al resto de áreas curriculares. La edad adecuada para realizar este recurso sería a partir del 2º Ciclo de Educación Primaria.

Los objetivos didácticos de este REA son promover la adquisición de estilos de vida saludables, desarrollar valores y actitudes positivas hacia el mantenimiento de la salud en todas las dimensiones: física, social y mental y usar de manera responsable las tecnologías de la información y la comunicación. Este recurso se va a desarrollar a nivel de centro, por lo que si lo desean, todo el profesorado y su alumnado porá ser partícipe en algún momento del curso de la puesta en práctica del REA.

Creciendo en Salud es un Recurso Educativo Abierto del proyecto CREA, creado por Antonio Vicho Rubio, Anastasia González Bellanco, Mª José Cuevas Jiménez y Matilde Tejeda Rodríguez, maestros en el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Valverde del Fresno (Cáceres).

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: materiales digitales para el curso 2020-2021

Recursos educativos abiertos (descargables, gratuitos, adaptables, modificables) creados y publicados por docentes extremeños dentro del programa CREA. Materiales y propuestas para la enseñanza presencial y semipresencial en línea, que por segundo curso consecutivo han sido creadas y aplicadas por docentes de distintos centros extremeños.

Podemos acceder a estos recursos, en formato navegable, y a los archivos fuente para modificarlos y adaptarlos, a través de los espacios web de los proyectos y de las secciones de la página del proyecto CREA. Están también disponibles en abierto, sin necesidad de identificarse, en la sección «Recursos» de la plataforma eScholarium.

Equipos de docentes de diferentes centros educativos han creado estos recursos en un proceso que comenzó el curso pasado y que, con la mentorización de miembros del equipo GSSEX, han generado sus propios contenidos educativos para aplicarlos en el aula. Estos materiales están ya disponibles para toda la comunidad educativa y aumentan los recursos abiertos y gratuitos a disposición de los docentes extremeños para afrontar el nuevo curso.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: mediación en escuelas oficiales de idiomas

El proyecto CREA La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales, se ha desarrollado en este curso 2019-2020 a través de la elaboración de actividades de mediación a partir de la creación de recursos educativos abiertos. En ellos se han tenido en cuenta todos los objetivos propuestos al principio del curso, y se ha creado un portfolio de los recursos en la plataforma eScholarium.

Los recursos creados en este proyecto abarcan la mayoría de idiomas impartidos en las EEOOII de Extremadura (alemán, inglés, italiano y portugués), y son dedicados a todos los niveles impartidos en las escuelas, desde el nivel A1 hasta el nivel C1.2.

Los objetivos del proyecto eran los siguientes:
• elaboración de recursos educativos abiertos (tareas y tablas cuantitativas y cualitativas) para los diferentes tipos de mediación, oral y escrita
• elaboración de tablas cualitativas y cuantitativas de autoevaluación para el alumnado
• publicación de los recursos para que puedan ser visualizados y utilizados por docentes de nuestra Comunidad Autónoma
• colaboración con otros grupos de trabajo y seminarios que se desarrollan en el contexto de la EOI de Mérida, con base en la publicación del MECR.

Continuar leyendo