Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: docentes CREAtivos

Docentes CREAtivos: «Mi libro Geogebra» en eScholarium

El Proyecto CREA que ha llevado a cabo el Departamento de Matemáticas del IES Suárez de Figueroa se llama Mi libro GeoGebradisponible para docentes extremeños, una vez identificados en la plataforma eScholarium, a través de este enlace: https://escholarium.educarex.es/coursePlayer/curso2.php?idcurso=69063.

Con él realizamos un libro GeoGebra con nuestros alumnos de 1º de ESO, tratando todos los contenidos posibles de la materia de Matemáticas. Además, como el centro cuenta con sección bilingüe, algunas de las prácticas que realizamos están en inglés.

Con este proyecto hemos pretendido que el alumnado entienda las Matemáticas a partir de la práctica, como dijo Confuncio: “Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí”. Este material es otro de los generados por los docentes y centros CREA: recursos abiertos para el aula y desde el aula.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: «La última neandertal. El encuentro de dos especies»

Probablemente sea la prehistoria, y concretamente el Paleolítico, la parte de la historia que más interés despierte entre el alumnado en toda la etapa de Educación Secundaria. Es curioso, porque a pesar de la edad a la que estudian estos contenidos y su corta experiencia vital, los alumnos de ESO se ven fuertemente atraídos por acontecimientos que se produjeron hace miles de años. ¿Por qué?

Tal vez porque aquí no hay que hablar de guerras, ni aprender fechas de batallas o nombres de héroes. Tal vez porque aquí, en el Paleolítico, volvemos al origen. Nuestro origen como especie y nuestra relación más directa con la naturaleza. Y si quedara algún remolón, que no acaba de sentirse atraído, solo tienes que hacer un silencio teatral y decir una palabra: ¡canibalismo! Pero en este REA no será necesario tanto dramatismo ni truculencia; captaremos su atención despertando su curiosidad, animando su creatividad y promoviendo la cooperación.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: «My Life My Rules»

Nuevamente os presentamos otro recurso educativo abierto para Inglés del Proyecto CREA al que hemos denominado My Life My Rules, lo que podríamos traducir como “en mi vida, mis reglas”. La frase está tomada de “My house, my rules”, es decir, “en mi casa mando yo”.

En este recurso queremos ir más allá. Lo que pretendemos transmitir al alumnado, además de aprender inglés, es que aunque haya reglas que nos ayudan a entender los comportamientos buenos o malos, por encima de todo está el RESPETO en mayúsculas. Hay que ser respetuosos con todo, empezando con nosotros mismos, con el medio ambiente, con nuestro entorno (señales de tráfico, las reglas del colegio…) y, sobre todo, respetar a los demás y aceptarlos como son. 

Continuar leyendo

EFTIC Acrosport: Educación física con TIC dentro y fuera del aula

Con EFTIC Acrosport podremos utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación como un recurso más dentro del área de Educación Física, ampliando nuestro horario y permitiendo alcanzar los objetivos que nos propongamos fuera del centro educativo. Todos los materiales están ya disponibles en nuestro site del proyecto CREA.

EFTIC-Acrosport es un recurso educativo abierto publicado dentro del programa CREA a partir de una propuesta inicial adaptada y publicada con eXeLearning.

Siguiendo los principios de recursos educativos abiertos, podemos usar y modificar este recurso y publicar todas nuestras modificaciones. 

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: Home Sweet Home

Ya hablamos en su momento de la diversidad familiar en otro de nuestros recursos educativos abiertos para Inglés del Proyecto CREA , y ahora le toca el turno a Home Sweet Home («Hogar, dulce hogar»), expresión que indica algo así como que en ningún otro sitio estamos mejor que en casa, nuestro hogar. Estas palabras fueron tomadas de la canción Home! Sweet Home!, compuesta en 1823 por John Howard Payne (letra) y Henry Rowley Bishop (música), la cual formaba parte de la ópera Clari, or the Maid of Milan («Clari o la doncella de Milán»).

La canción, pero sobre todo el estribillo, se hizo inmensamente popular en los Estados Unidos durante los años en los que duró la Guerra de Secesión (1861-1865), siendo cantada por ambos bandos y con la curiosidad añadida de que tuvo que ser prohibida entre los miembros del Ejército de la Unión debido a que su letra provocó la deserción de un buen número de soldados impregnados por la melancolía y añoranza de su hogar que la canción les suscitó. 

“Por más que crucemos la tierra y el mar, siempre extrañaremos tan bello lugar: ¡Hogar, dulce hogar!”.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: Sport is great… and healthy

Desde el Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, os acercamos un nuevo recurso educativo abierto en inglés “Sport is great … and healthy!” que forma parte de Time for Other Ways, y que ofrecerá a nuestro alumnado actividades y materiales para aprender sobre deporte y salud, dos elementos que deben ir de la mano, ya que está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. ¡No lo olvidemos!

Apostando de lleno por las metodologías activas, esta vez el recurso presenta al alumnado una serie de tareas gamificadas, porque como dijo nuestro amigo Einstein “Play is the highest form of research”, algo así como que «el juego es la máxima expresión del aprendizaje». Por otra parte, hemos apostado también por el ABP en tareas como la de convertir la clase de inglés en la redacción de un periódico. Todo ello y mucho más os lo contamos en las siguientes líneas. 

Continuar leyendo