Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: docentes CREAtivos

Docentes CREAtivos: REA «Latidos» con gafas violetas

«Latidos con gafas violeta» es un REA perteneciente al Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Ha sido desarrollado por la docente de Lengua castellana y Literatura Jara Molina Llongarriu, del IES Luis de Morales. Aunque está pensado para trabajarse en dicha materia, en un nivel comprendido entre 2º y 4º de la ESO, dependiendo siempre de las características e intereses del alumnado, al centrarse en un tema transversal, como son los estereotipos de género, puede perfectamente emplearse en otras.
Este REA se incluye dentro del proyecto «Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la literatura juvenil» , coordinado por María del Mar Ramos, cuyo principal objetivo es abordar la aparición de roles y estereotipos sexistas en obras de literatura juvenil.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ¿Educamos en igualdad?

El REA «¿Educamos en igualdad?» tiene como objetivo la Educación en Igualdad en diferentes aspectos que abarcan desde la sensibilización del alumnado ante conductas machistas, dar visibilidad a la violencia de género en la adolescencia hasta el fomento de relaciones sanas, responsables y libres y fomentar el respeto a la diversidad afectiva y sexual, entre otros. La implicación de las diversas áreas curriculares será transversal, con especial importancia en todas aquellas relacionadas con la educación en valores. En concreto, se trabajan la mayor parte de los contenidos en materias impartidas por el departamento de Filosofía: Valores éticos, Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos,  Educación para la Igualdad de Género y la optativa Filosofía de 4ºESO.

En la elaboración del recurso han participado el profesor Ricardo Hurtado Simó del IES “Santiago Apóstol” y los asesores del CPR de Almendralejo: Daniel Cambero Rivero, Mª Pilar García Morales, Teresa de Jesús González Barroso y Mª Begoña Hurtado de Godos.

Enseñar no es solamente transmitir conocimientos, es promover valores y comportamientos cívicos, solidarios y respetuosos, propios de una ciudadanía activa e inclusiva.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Algún día iré a verte a Varsovia

“La lectura es una fábrica de sueños”
Ana María Matute.

Noemi Bermejo Escobar creó el REA: “Algún día iré a verte a Varsovia” dentro del Programa CREA, dirigido al alumnado de 3ºESO dentro de la materia de Lengua Castellana y Literatura. Uno de los objetivos didácticos más destacado de este recurso es “promover la reflexión sobre aquello que se lee, el sentido crítico de la lectura”. Dentro de nuestra programación didáctica lo enmarcamos en el apartado de fomento a la lectura.

 Si nos preguntaran cuál es el origen de la creación de este REA, seguramente nuestra mirada se dirigiría a la reflexión a la que nos llevó enmarcar este CREA dentro del proyecto “Deconstruyendo ficciones II: estereotipos de género en la lectura juvenil”. Analizando las lecturas que teníamos puestas para este curso, en seguida nos llamó la atención el título del libro que íbamos a leer en el 2º trimestre: “Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia”. Tras reflexionar sobre el argumento nos dimos cuenta de que la protagonista vive la vida a través de lo que le ocurre a su amigo y decidimos cambiar el guion de la historia, convenciendo a la protagonista de que sea ella la aventurera o más bien que fueran nuestros alumnos quienes lo hicieran.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Gamificando a Von Neumann

El REA Gamificando a Von Neumann tiene como objetivo facilitar el entendimiento de las partes básicas de un dispositivo informático convencional. Para ello, se remonta a sus orígenes, concretamente a la arquitectura definida por el científico Von Neumann (1903-1957), llevando a cabo un gamificado viaje en el tiempo acompañando al inventor en su creación.

Este bloque de contenidos se trabaja en los diferentes ciclos formativos de la familia de Informática y Comunicaciones, estando especialmente recomendado para el módulo de “Montaje y Mantenimiento de Equipo” del ciclo formativo de grado medio “Sistemas Microinformáticos y Redes”.

¡A jugar!

Continuar leyendo

Docentes CREA. Números enteros. Prevención de errores frecuentes

Este Recurso Educativo Abierto (REA), titulado Números enteros, ha sido elaborado por Manuel Hermoso Prada, profesor de Matemáticas del IES Tierrablanca de La Zarza, e intenta corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia números enteros a nivel de 1º ESO, tanto a nivel operativo como a nivel de resolución de problemas. Incluso también puede ser muy útil para afianzar esta materia en niveles superiores.
El proyecto educativo está diseñado para trabajarlo con el alumnado una vez que éste haya estudiado la materia de números enteros durante varias sesiones.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Certificado digital – La llave a la ciudadanía en la red

El REA que nos ocupa, “Certificado digital – La llave a la ciudadanía en la red” está diseñado para ser utilizado como parte de la formación asociada al módulo profesional de “Seguridad informática”, que se imparte en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de “Sistemas microinformáticos y Redes”. 

Sin embargo, también es aplicable:

  • Al módulo profesional  de “Servicios de Red e Internet”, que se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de “Administración de Sistemas Informáticos en Red”. 
  • Al módulo profesional de “Despliegue de aplicaciones web”, que se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en “Desarrollo de Aplicaciones Web”.
  • En el bloque “Seguridad y bienestar digital”  y “Ciudadanía digital crítica” de  la materia de “Digitalización” de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto de enseñanzas mínimas de 4º de E.S.O.

¡Y en realidad, en numerosas actuaciones de capacitación de personas adultas: al fin y al cabo, quién no ha tenido dificultades en el manejo de los certificados digitales!

Continuar leyendo