Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: edeXlad

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA “Cuéntame tus miedos”, es una de las obras adaptadas por el equipo edeXlad y es la que he llevado al aula en esta experiencia. El grupo que he seleccionado para trabajarlo ha sido 5º de Educación Primaria, en el CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Mérida

La autora de esta experiencia es Sonia Barrás Nogales, tutora del grupo del tercer ciclo del C.R.A. “Los Cuatro Lugares”, en la localidad de Monroy, en concreto con un total de 11 alumnas y alumnos. 5º y 6º de Educación Primaria (están agrupados por ciclos). Todo el alumnado vive en la localidad y conoce parte de los recursos que se han trabajado.

El REA que hemos utilizado es “Mérida” de edeXlad. Hemos elegido este recurso para que nos sirviera de punto de partida y, sobre todo, para vincularlo con el pasado romano que también tiene Monroy que cuenta con una villa romana. Se ha llevado a cabo en la materia de Lengua Castellana.

El principal objetivo didáctico es conocer un poco más nuestra localidad dentro de la Semana de Extremadura en la escuela, haciendo consciente al alumnado del valor del patrimonio de su localidad para que lo conozca, preserve y difunda.

Un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada, su origen y su cultura
es como un árbol sin raíces.

Marcus Garvey

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Historias de Tapuja

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA “Historias de Tapuja” fue la obra ganadora del I Concurso edeXlad, es la última obra adaptada por el equipo y es la elegida por Isabel Bernabé Domínguez, Guadalupe Ávila Broncano y Silvia Morato Prieto para llevar a sus aulas en esta experiencia. Han estado trabajando con este REA en el CEIP “Ntra. Sra. de Altagracia” de Garrovillas de Alconétar (Cáceres).

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Proyecto edeXlad. El Marco

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA El Marco, es la primera de todas las obras adaptadas por el equipo edeXlad y es la elegida por Ángela María Rodríguez Llanos para llevar a su aula en esta experiencia. Han estado trabajando con este REA en un aula multinivel de Infantil, en el CEIP “San Pedro” de San Pedro de Mérida (Badajoz).

 

«Te quiero Mel, pronto nos abrazaremos»

Continuar leyendo