Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Educación Primaria

Experiencias CREA. REA Pandemia: reto mundial. CEIP Nuestra Señora de Sopetrán

Mª Dolores Arias Pérez es docente en el CEIP Nuestra Señora de Sopetrán de Almoharín. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Pandemia: reto mundial del Programa CREA con su alumnado de 6º de Primaria.

Con el REA Pandemia: reto mundial nos convertiremos en investigadores para salvar al mundo de una pandemia, a través de un enfoque basado en juegos.

  • Contenidos:
    • El cuerpo humano y su funcionamiento.
    • Anatomía y fisiología. Aparatos y sistemas.
    • Las funciones vitales en el ser humano:
      • Función de relación (órganos de los sentidos).
      • Función de nutrición (aparatos respiratorio y digestivo).
  • Producto:
    • murales digitales a modo de tablón de urgencias.
 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA En ruta al cole y En la onda. Colegio de Logrezana de Carreño

Sofía Tuñon es docente en el Colegio de Logrezana de Carreño. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA En ruta al cole y el REA En la onda del Programa CREA con su alumnado de 5º de primaria en Lengua y Conocimiento del Medio.

El REA En ruta al cole está pensado para trabajar de forma interdisciplinar varias áreas curriculares desde un enfoque competencial, mediante el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje-servicio con la metodología de trabajo por proyectos. En el recurso, buscamos que el alumnado de Educación Primaria no solo se familiarice con las normas de seguridad vial como peatón, sino que las interiorice a través de experiencias de aprendizaje que le permitirán analizar la seguridad vial de su entorno más inmediato, fundamentalmente referido al trayecto que los alumnos y alumnas realizan cada día para ir de casa al colegio, y viceversa. En este análisis deben detectar los puntos que entrañan mayores dificultades, para hacer extensiva esta información a los organismos competentes que puedan poner solución a tales situaciones de riesgo en la seguridad vial que nos rodea.

El REA En la onda es un material destinado al aprendizaje de Lengua castellana y Literatura a través de metodologías activas. Unidad didáctica para 1º de ESO (adaptable también a otros cursos) sobre textos periodísticos, lengua oral y lengua escrita, normas básicas de acentuación y uso de los principales signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, signos de interrogación y puntuación…), y sintaxis de la oración simple. Todo ello a través de un proyecto de radio en el aula cuyo objetivo final es la creación de una emisora y la grabación de un programa radiofónico.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Las Ninfas del Guadiana»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Continuamos el tercer trimestre de publicaciones edeXlad. En este caso, publicamos otro de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22.
Las Ninfas del Guadiana” es una adaptación para niños de una leyenda extremeña. Las leyendas forman parte de nuestro patrimonio cultural y ayudan a acercar a los niños a la comprensión de sus raíces culturales y el medio social y cultural del lugar dónde viven.
Las Ninfas del Guadiana explica el origen del río Guadiana a través de una historia en la que unos personajes luchan contra otros para proteger la naturaleza.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Historias de Tapuja»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Iniciado el tercer trimestre y coincidiendo con la semana del libro, publicamos uno de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22. Tapuja, junto a Griselda y demás personajes, nos enseñarán lo divertidas que pueden llegar a ser las brujas en el entorno incomparable de Guardo.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Un like para Extremadura

Durante los dos primeros trimestres del curso 2022/2023, los maestros Cecilio Gallego Solís y Patricia Píriz Cayado, han aplicado el REA “Un like para Extremadura”, incluido en el banco de recursos del Programa CREA para las áreas de Ciencia Sociales, Lengua Castellana, Ciencias Naturales y Plástica de 2º de Educación Primaria.

“Si la lección es divertida, nunca se olvida”

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Enséñame a soñar»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Este nuevo curso, comenzamos con un cuento especial “Enséñame a soñar”, donde queremos trabajar la discapacidad visual de una forma muy directa desde los principales protagonistas: Bienaventurada y Diego.
El nuevo REA de edeXlad: «Enséñame a soñar”.

Continuar leyendo