Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Educación Secundaria

Experiencias CREA. REA de Matemáticas. IES Sierra de Montánechez

Ana Belén Borrego González es docente en el IES Sierra de Montánchez de Montánchez. Durante este curso va a utilizar en el aula varios REA de matemáticas del Programa CREA con su alumnado de 1º de ESO.

El REA Figuras planas y cuerpos geométricos está pensado para ayudar a corregir los errores más habituales que el alumnado suele cometer cuando estudia Geometría a nivel de 1º ESO.

Con el REA La superficie aprendemos a medir y calcular superficies a través de una serie de actividades en las que cooperamos y colaboramos. Concluimos nuestro aprendizaje midiendo todos los espacios de nuestro centro y compartiendo los cálculos realizados.

Con el REA Mi libro GeoGebra el alumnado desarrollará diferentes prácticas con GeoGebra, un programa con una interfaz sencilla de utilizar, de forma que terminarán dichas prácticas publicando su tarea mediante un libro GeoGebra. Con ello, conseguiremos que tengan un portfolio digital de todas sus actividades y que puedan compartirlo con compañeros de otras clases que también participen en el proyecto, incluso creando un grupo de trabajo a través de la red.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Bárbara la de Braganza. IES Bárbara de Braganza

Adrián Martínez Ramirez y Félix Valor García son docentes en el IES Bárbara de Braganza de Badajoz. Durante este curso van a utilizar en el aula el REA Bárbara, la de Braganza del Programa CREA con su alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática y Comunicaciones.

Descripción del REA Bárbara, la de Braganza: Actualmente, los alumnos del IES Bárbara de Braganza salen de sus aulas sin saber quién fue Bárbara de Braganza por esto existe interés en el profesorado por dar a conocer la figura de la que un día fue reina consorte de España. Nuestro proyecto, pretende ser el vehículo que facilite el acceso al conocimiento de Bárbara de Braganza desde cualquier ámbito donde las TIC se convierta en una herramienta fundamental y útil tanto para profesores como alumnos para descubrir a nuestro personaje.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Nos sumergimos en los modelos atómicos. IES Nosa Señora Dos Ollos Grandes

Susana Muiña Fernández es docente en el IES Nosa Señora Dos Ollos Grandes de Lugo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nos sumergimos en los modelos atómicos del Programa CREA con su alumnado de 3º de ESO.

El REA Nos sumergimos en los modelos atómicos está dedicado a aprender los modelos atómicos a través de la metodología ABP. El alumnado realiza actividades de: pintar bolas, recortar, pegar, hacer murales con cartulina, buscar información, preparar explicación, ensayos, generación de códigos QR etc… para finalmente, obtener la representación 3D de la evolución de los modelos atómicos en una cartulina, y crear un podcast con las correspondientes explicaciones del mismo para mostrarlo a otros miembros del instituto. De esta manera se fomenta que el alumnado sea protagonista de su propio aprendizaje, así como la motivación por las asignaturas y su aplicación a situaciones reales.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Excursión por Extremadura y REA Notación científica. IES Enric Soler i Godes

Aurora Marco Celdrán es docente en el IES Enric Soler i Godes de Benifaió, en la Comunidad Valenciana. Lleva varios años utilizando los REA del Programa CREA. Durante este curso va a utilizar en el aula los REA “Excursión por Extremadura con… los Sistemas Métricos y Sexagesimal” y “Notación Científica” del Programa CREA con su alumnado de Nivel y materia.

El REA “Excursión por Extremadura con… los Sistemas Métrico y Sexagesimal” está orientado a trabajar los sistemas métricos decimal y sexagesimal a través de la realización de un proyecto aplicado a la realidad del estudiante (sección Planteamos nuestra excursión), consistente en planificar una actividad extraescolar para final de curso. Para ello, el alumnado tendrá que conocer y manejar las operaciones en los sistemas métrico decimal y sexagesimal. Se proporcionan gran cantidad de actividades interactivas y autoevaluables para facilitar la tarea docente. En su mayor parte, están realizadas con el software matemático GeoGebra.

El REA “Notación científica” es una secuencia didáctica orientada a practicar la notación científica, tanto para números pequeños como grandes (exponentes positivos y negativos), así como la traducción de enunciados a notación científica. También se practicarán las operaciones básicas en notación científica (suma, resta, comparación, multiplicación y división). Como complemento, se incluyen actividades para trabajar la notación de ingeniería.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Nuestro cerebro en acción. IES Arroyo Harnina

Isabel Chaves Sayago es docente en el IES Arroyo Harnina de Almendralejo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Nuestro cerebro en acción del Programa CREA con su alumnado de 1º y 2º de ESO.

El REA Nuestro cerebro en acción está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA En busca de la sustancia tóxica. IES Arroyo Harnina

María del Valle Fiz Viera es docente en el IES Arroyo Harnina de Almendralejo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA En busca de la sustancia tóxica del Programa CREA.

El REA En busca de la sustancia tóxica es una secuencia didáctica sobre la materia y su clasificación, las mezclas, disoluciones y los métodos de separación.

Continuar leyendo