Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Educación Secundaria

Docentes CREAtivos. El tour de la factura eléctrica

El presente REA, “El Tour de la factura eléctrica” versa sobre la materia de Tecnología en su nivel medio, es decir, para el alumnado de 3º de ESO. En él se presenta la materia de una manera más lúdica, mediante actividades de gamificación, para hacerles más atractivos los contenidos a trabajar. En este caso, el objetivo es entender de dónde salen los datos de una factura eléctrica en cuanto a la parte eléctrica se refiere, potencias, consumo energético… Para ello se les presenta de forma de carrera ciclista, «El tour de la factura eléctrica», que consta de tres etapas. En ellas, el que más puntuación obtenga, a través de la realización de las tareas propuestas, ganará el maillot rojo, siendo el campeón de la vuelta. El presente REA ha sido elaborado por el IES Eugenio Hermoso de Fregenal de la Sierra a través del profesor de Tecnología Leandro López Rodríguez.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. En el infierno de la gran guerra

Una de las preguntas más frecuentes que escuchamos los docentes de Historia a comienzos de cada curso o durante el transcurso del mismo es esta: “Profe, ¿por qué tenemos que estudiar cosas que ya han pasado?”. Mi respuesta casi siempre es la misma: “Solo conociendo el pasado, podemos entender el presente y evitar errores ya cometidos”.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Mi vivienda eficiente

Mi vivienda eficiente es un Recurso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Está diseñado por Mercedes Tierno Nicolás, profesora del IES El Pomar (Jerez de los Caballeros), quien propone su aplicación  práctica en la materia de Tecnología de 3º ESO. 

Se dirige al alumnado de 3º de ESO del área de Tecnología, y abarca los contenidos previstos para La unidad didáctica de Energía. Generación de energía, correspondientes al Bloque 4: Estructuras y mecanismos. Máquinas y sistemas. El formato y la metodología de trabajo, así como los elementos interactivos y lúdicos  del recurso, lo complementan a su vez con la experiencia directa del Bloque 5: Tecnologías de la información y la comunicación.

Continuar leyendo

Experiencia CREA: REA «Hacérnosles felices» (Curso 21-22)

¿Quieres conocer una receta para gestionar las emociones? Nosotros nos hemos aficionado a cocinarlas a fuego lento con nuestro alumnado y este ya es el tercer curso que trabajamos nuestro menú de la felicidad. ¿Te animas a conocer sus ingredientes? 

En el IES Francisco de Orellana de Trujillo, hace ya tres cursos escolares y justo antes del confinamiento debido a la pandemia, comenzamos a elaborar el REA “Hacérnosles felices”, con la valiosísima colaboración de nuestra Educadora Social Leandra Cerro Robledo y empezamos a hacer nuestros pinitos como cocineros de emociones con nuestros alumnos. 

El curso pasado pudimos desarrollar la propuesta en 3º de ESO. En el presente curso escolar, 2021-2022, hemos ampliado nuestra cocina y hemos contratado a más cocineros. Además, hemos hecho una ampliación del proyecto a  4º de ESO, para seguir profundizando en técnicas de gestión emocional con los alumnos que ya habían estado el curso pasado cocinando sus menús de la felicidad con nosotros.

En nuestra página “Hacérnosles felices” se pueden ver todos los deliciosos platos de emociones que han elaborado nuestros alumnos. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Proyecto «Robosport» 21-22

“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” (Walt Disney)

 

El proyecto CREA RoboSport fue una propuesta de un grupo de docentes para acercar la robótica y la programación de una forma amena y divertida, a través de la simulación de diferentes modalidades deportivas. El recurso fue creado con la herramienta eXeLearning-eXelarium el curso pasado, 2020-2021 y fue diseñado en castellano y en inglés.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA «El destino de Roma»

Como profesora de Xeografía e Historia, me gustaba la idea de que mis estudiantes se acercaran de una manera independiente, lúdica y cooperativa al estudio de una civilización antigua. Esto me llevó a buscar recursos atractivos y motivadores.

Así encontré el REA “El destino de Roma”, que modifiqué descargando el archivo original y adapté a la realidad de nuestro centro educativo y con el que logramos conocer la civilización romana de una manera diferente.

Planifiqué adaptar y aplicar el REA «El destino de Roma» en dos grupos de alumnos/as de 1º de ESO del IES ANTÓN FRAGUAS (Santiago de Compostela) durante el tercer trimestre.
Este recurso educativo parte de una metodología basada en la gamificación. Como elemento introductorio o “gancho inicial”, nos presenta un personaje misterioso con una salud delicada (Octavio Augusto, primer emperador del Imperio Romano) al que debemos ayudar mediante la búsqueda en equipos de ingredientes para crear una pócima mágica que pueda salvarle.

Continuar leyendo