Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Enseñanza de Adultos

Docentes CREAtivos. Time to Chase: The Industrial Revolution

El REA A Time to Chase: The industrial Revolution ha sido realizado por Javier María Marcos Merino, José María Martín Vecino y María Elena Santos Mateos, todos ellos docentes del CEPA “Maestro Andrés Sánchez Ávila” de Moraleja (Cáceres.)

La Chopera, CEPA “Maestro Andrés Sánchez Ávila” de Moraleja (Cáceres), es uno de los muchos Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) de nuestro territorio. En él surgió la idea de realizar contenido útil para nuestro día a día y también para otros muchos docentes de esta etapa educativa a veces tan olvidada.

Este recurso se enmarca dentro del desarrollo de contenidos de 4º curso de la Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA), y pretende ser un apoyo para los docentes de los tres ámbitos: Social, Científico-Tecnológico y Comunicación.

 “No hay nadie que sepa lo suficiente como para decir qué es y qué no es posible.” 

Henry Ford.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Creciendo en Salud

Me llamo Oihane Perales Valor y, este curso, desde octubre concretamente, estoy participando en el Proyecto Ítaca, financiado por el Fondo Social Europeo, en el Aula de Adultos de Fuente de Cantos en el ámbito Científico-Tecnológico. 

Hemos trabajado de manera transversal los contenidos del REA “Creciendo en salud” en el Nivel II Módulo II (equivalente a 4º ESO). Elegí este recurso debido a que en este módulo, en la primera unidad se trabaja la Salud y las enfermedades y todo lo que ello conlleva. 

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Europa, el continente donde vivimos

Juan Pedro Mendoza Pavo es docente en el C.E.P.A Medardo Muñiz de Villanueva de la Serena. Durante este curso va a utilizar el REA “Europa, el continente donde vivimos” con el alumnado del Ámbito Social Módulo II Nivel I.

Los REA “Europa, el continente donde vivimos” se elaboró para el I Concurso eSchoCREAtivo, y está pensado para descubrir qué es Europa y alguna de sus curiosidades con motivo del día de Europa. También se trabajan los países que forman la UE y dónde se encuentran sus órganos representativos.

 

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA de matemáticas en Enseñanza de adultos

 

“La edad no es una barrera, sino una limitación que le pones a tu mente.”

Jackie Joyner-Kersee

 

Con esta frase los alumnos de competencias clave de Enseñanza de Adultos se animan cada día, desde el inicio del curso y no se dan por vencidos. Esta frase los motiva ya que la mayoría de ellos hace mucho tiempo que dejaron los estudios y este año han vuelto a las aulas

Me llamo María José Cañavate, y este curso doy clases de Competencias Matemáticas en el CEPA Antonio Machado de Zafra. Durante el primer cuatrimestre he utilizado dos recursos del Proyecto CREA: “Figuras Planas y Cuerpos Geométricos” de Manuel Hermoso Prada (elaborado dentro del programa Docentes CREAtivos) para el grupo de Nivel 2, y “Observamos el Cielo con… lenguaje algebráico” de Javier Cayetano para el grupo de Nivel 3.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA de Matemáticas en la enseñanza de adultos

¿Quién ha dicho que no se pueden aplicar metologías activas e innovadoras en la enseñanza de adultos? María José Cañavate Guerrero desmonta esa idea. Este curso se propone enseñar matemática a adultos en la CEPA Antonio Machado de Zafra, utilizando recursos educativos abiertos.

Está aplicando con los alumnos de Competencias Clave los REA de matemáticas Observamos el cielo con lenguaje algebraico y Vamos de compras con ecuacione para trabajar además, de los contenidos de la asignatura de matemáticas, las prácticas TIC, se nota la carencia en nuevas tecnologías en la mayoría de estos alumnos, pero gracias a estos recursos están mejorando mucho. El proceso de esta Experiencia CREA está recogido en el blog Portfolio Proyecto Itaca.

Continuar leyendo