Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: ESO

Experiencia CREA. «El fascinante mundo de las plantas» Elena Pérez Román.

“Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol” 

Martin L.King 

Así comienza el REA “El fascinante mundo de las plantas” que he llevado a mi aula de 1º de la ESO en la asignatura de Biología y Geología, en concreto para un grupo de 19 alumnos.

El objetivo didáctico del recurso es dar a conocer el amplio mundo de las plantas a través del descubrimiento de su origen, sus características y cómo se llevan a cabo sus tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

En mi experiencia de aplicación en el aula he llevado a cabo varias modificaciones de la propuesta original para adaptarla a las necesidades de mis alumnos y también a los objetivos que me había planteado.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Refuerzo con REA de matemáticas

Laureano Serrano Muñoz es profesor de matemáticas en el IES Universidad Laboral de Cáceres. Este curso tiene que dar clase de Refuerrzo de matemáticas en 2ºESO y no ha dudado en aplicar con este grupo los REA de matemáticas que ha elaborado nuestro compañero Javier Cayetano.
De estos REA elige y selecciona las actividades que más se ajustan a sus alumnos, con la ventaja que al ser interactivas, autocorregilbles y multinivel cada alumno aprende y practica a su ritmo. Este tipo de actividades es ideal para para reforzar conocimientos y motivar al alumnado ya que ellos son conscientes de sus logros. Por todos estos motivos además de en su grupo de refuerzo va a utilizar estos recursos con otros grupos de secudaria, durante el segundo trimestre.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Estamos en la onda

Susana Díaz Morcillo es profesorea del ámbito sociolingüístico en el IES José Manzano, estestá utilizando los REA de Lengua y Literatura Estamos en la Onda con sus alumnos de Secundaria:  Estos dos recuros están diseñados para emplear metodologías activas, fundamentalmete el ABP y algunas tareas de gamificación.
 
 
                                                         miniatura eScho brigada                 
 
Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y lo más importante la motivación e interés de los alumnos a trabajar con este tipo de recursos.

¿Te animas a participar en Experiencias CREA?  

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Los REA de Lengua y Literatura en PMAR

 Marcelina Marcos García es profesorea del ámbito sociolingüístico en el IES Zurbarán de Badajoz, este curss ha tomado contacto por primera vez con eScholarium y ha descubierto las posiblidades de esta plataforma. Una de la ventajas que ha visto es la opción de poder utilizar loa REA del proyecto CREA, adaptandolos a sus alumnos.
En concreto está utilizando los REA de Lengua y Literatura La Brigada Ortográfica y Poetizate,con sus alumnos de 2º de PMAR:  Estos dos recuros están diseñados para emplear metodologías activas, fundamentalmete el ABP y algunas tareas de gamificación.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA El fascinante mundo de las plantas

 
En el IES Turgalium de Trujillo, Elena Pérez Román profesora de Biología y Geología, ha llevado al aula el REA El fascinante mundo de las plantas con sus alumnos de Secundaria.
 
Viendo las características de sus alumnos, Elena no ha aplicado todo el recuros, sino que ha selccionado tareas y modificado el recurso para adaptarlo a la necesidades de sus alumnos.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA Juegos matemágicos con… números naturales

 
En su segundo año en Expericias CREA, Sara Rubio Largo sigue aplicando los recursos de matemáticas del Proyecto CREA. Este curso ha elegido el REA Juegos matemáticos con … números naturales para trabajar con sus alumnos de 1º ESO del IES El Brocense.
Esta profesora de matemáticas ya es veterana en llevar al aula recusos educativos abiertos, en el artículo Adaptación gamificada de REA matemáticas que escribió el curso pasado nos cuenta su experiencia con varias clases de 1º ESO del IES Norba Caesearina.

Continuar leyendo