Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: ESO

Docentes CREAtivos: “Turistas por el Antiguo Egipto”

Mi nombre es Mónica Silva Trigo y este curso 2020-2021 he estado trabajando en el IES de LLerena (Badajoz), decidí comenzar a participar en el proyecto CREA este año y sucesivos pues mi idea es seguir creando más de estos recursos.

El REA que he elaborado lo he llamado “Turistas por el Antiguo Egipto” y está relacionado directamente con la materia de Geografía e Historia, que es la materia que imparto, pero también se puede relacionar con Lengua y Literatura, Dibujo y FP Hostelería y Turismo. Es para un nivel de 1º ESO, aunque también tendrá posibilidades de aplicación en 5º y 6º de Educación Primaria.

El REA «Turistas por el Antiguo Egipto» se basa en una propuesta en la que los alumnos crean su propia agencia de viajes por la Historia y organizan Feria FITUR-H (Feria Internacional de Turismo por la Historia). Mi objetivo es que este modelo de REA se la base para los que cree y comparta en los próximos cursos sobre otras etapas históricas.

Enlace al REA «Turistas por el Antiguo Egipto»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «La furia de Neptuno»

“La furia de Neptuno es un REA destinado a la materia de Biología y Geología de 1º ESO y publicado dentro del programa Docentes CREA. La propuesta didáctica parte de un aprendizaje colaborativo en el que los alumnos y alumnas aprenden mientras idean propuestas para conservar el medio ambiente

Se trata de presentar iniciativas en torno a la conservación de la hidrosfera. Por ejemplo, una industria de reciclaje de plásticos o una asociación para cuidar los ríos, arroyos o playas de nuestra localidad. Lo más importante es centrarse en el contexto inmediato que rodea nuestro centro educativo. También se ha de indicar como la iniciativa va a reducir los impactos ambientales de las actividades humanas sobre la hidrosfera.

Con esta propuesta de nuestro REA aprendemos acerca de la hidrosfera terrestre y conseguimos los objetivos didácticos son: conocer la hidrosfera y su dinámica, valorar la importancia del agua como recurso y para los ecosistemas y desarrollar hábitos para la adecuada gestión del agua en particular y la conservación del medio ambiente en general.

¡Ayudemos a nuestros alumnos a convertirse en Jóvenes Investigadores!

Enlace al recurso en eScholarium

Continuar leyendo

Proyecto CREA: «English Workbooks for 1º de ESO»

«English Workbooks for 1º de ESO» es un contenido en formato de recurso educativo abierto que recopila y ofrece a docentes y alumnado cuadernillos para el aprendizaje de distintos aspectos de la lengua inglesa de manera amena y sencilla. El recurso, disponible en abierto en eScholarium es muy útil para pautar actividades de repaso para los alumnos en diferentes épocas.

Se trata de un recurso que facilitará al alumnado el estudio y revisión de diferentes aspectos de la lengua inglesa estudiados en 1º ESO a modo de repaso durante el curso, o como material de apoyo para el verano. Un material ameno, flexible y fácil de llevar a cabo ya que contiene todos los ingredientes necesarios para aprender de manera autónoma.

Este libro digital-REA es el resultado de la recopilación de materiales incluidos en los diferentes REA de Inglés publicados por proyecto CREA y que están disponibles en eScholarium y en la sección «REA de Inglés» de proyecto CREA..

Continuar leyendo

Experiencias CREA: «La cultura del Castillejo»

“La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos”

Claude Adrien Helvétius

Somos Fátima Corrales Cisneros y David Santirso Ruiz, profesores del IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Esta es nuestra experiencia aplicando en el aula el REA “La Cultura del Castillejo”, del que somos autores, durante el último trimestre del curso 20-21.

El REA “La Cultura del Castillejo” es un proyecto interdisciplinar para Secundaria en el que se trabajan al mismo tiempo las asignaturas Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia, y está dirigido al alumnado de 1º ESO. El objetivo es que, a partir de la lectura de una novela gráfica ambientada en la Prehistoria, Ötzi. «Por un puñado de ámbar», de Mikel Begoña e Iñaket, se trabajen aspectos multidisciplinares aprovechando, además, las intersecciones curriculares tan profundas que existen entre ambas materias.

La idea de crear este material surge durante el confinamiento del curso pasado, ante la necesidad de adaptar las herramientas de enseñanza y la forma de evaluar. Consideramos que un enfoque interdisciplinar motivaría a nuestros alumnos, cansados de hacer deberes en casa. El planteamiento de este recurso educativo abierto es más motivador que el libro de texto tradicional, por la diversidad de materiales, metodologías y agrupamientos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Sonia Arboleya «Hacérnosles felices»

¿Te gusta cocinar? En este artículo te vamos a animar a seguir una receta muy especial, que te llevará a ti y a tus alumnos directamente a la felicidad… ¿A que suena bien? Pues nada, ponte el delantal y gorro de cocinero y… ¡Manos a la masa!

Como explicamos en la introducción a este proyecto, el curso 2019-2020 creamos el REA de “Hacérnosles felices”, con la inestimable ayuda de nuestra Educadora Social Leandra Cerro Robledo, para dar respuesta a una serie de dificultades emocionales en un grupo de 2ºESO del IES Francisco de Orellana, Trujillo, y, mientras lo estábamos creando, ya lo empezamos a poner en práctica con resultados interesantes, aunque no pudimos terminarlo adecuadamente a causa del confinamiento.

En el presente curso escolar, 2020-2021, hemos continuado aplicando este recurso en el mismo grupo, que ya está en 3ºESO, y también en el otro grupo de ese mismo nivel y hemos creado la página “Hacérnosles felices”, donde se han publicado todos los trabajos de nuestros alumnos.

Nuestros alumnos se han convertido en chefs de emociones. ¿Quieres conocer la receta?

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: ¿Robótica y deporte en una misma actividad? eso es Proyecto CREA RoboSport

El proyecto CREA RoboSport es una propuesta de un grupo de docentes para acercar la robótica y la programación de una forma amena y divertida, a través de la simulación de diferentes modalidades deportivas. El recurso, creado con la herramienta eXeLearning-eXelarium, tiene versión en inglés y castellano y está alojado en el banco de recursos eScholarium.

Recomendado para su desarrollo en la etapa final de Educación Primaria e inicial de E.Secundaria, el alumnado, de forma cooperativa, podrá llevar a cabo distintas actividades con robots de suelo y placas de programación, simulando distintas modalidades deportivas. Parte de los docentes del equipo que ha creado «Robosport en el aula del futuro» han aplicado durante este curso el REA en el aula.

De este modo, a través de la robótica el docente podrá introducir el pensamiento computacional en el aula, trabajando con el alumnado algoritmos, razonamiento lógico o pensamiento crítico, a la vez que conocen el reglamento, los materiales específicos para su práctica y los requerimientos técnicos necesarios de cada uno de los deportes simulados.

Continuar leyendo