Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: ESO

Docentes CREAtivos. Creación y aplicación en el aula del REA «Apprends à conjuguer le Présent en français»

Apprends à conjuguer le Présent en français es un recurso educativo abierto elaborado para la materia Francés Segunda Lengua Extranjera , en 2º ESO , con la  intención de motivar al alumnado en la conjugación del presente de Indicativo de los verbos, tarea ardua para alumnos que se inician en esta materia, pero muy fácil y enriquecedora si se sigue el planteamiento que el recurso nos propone.

En este caso presentamos el proceso de creación de este REA y su aplicación en el aula con mis alumnos de francés de 2º de ESO del IES Sierra de Montánchez a partir de mi participación en docentes CREA, el programa que promueve la creación y aplicación en el aula de Recursos Educativos Abiertos.

Este recurso se enmarca en el Segundo Nivel de Enseñanza Secundaria de la Programación de Aula de Francés Segunda Lengua Extranjera. En este nivel , los alumnos iniciados con esta materia el año anterior , una vez que han adquirido los conocimientos básicos de la conjugación francesa( el presente sobre todo), tienen la posibilidad , a través de este recurso, superar con nota ese recorrido arduo y desalentador que supone el aprendizaje de la conjugación de un idioma extranjero ,incluso del materno.

Continuar leyendo

Experiencia CREA: «Artistas contra plásticos». Crear y aplicar un REA

Mi nombre es Laura Lanchazo, profesora de Biología y Geología del IES Ramón Carande de Jerez de los Caballeros. Acompañada de un equipazo de compañeros, nos adentramos a crear un REA, “Artistas (contra) plásticos”, aventura multidisciplinar que hemos puesto en práctica en el aula con nuestro alumnado en forma de Experiencias CREA.

Es decir, a la vez que elaborábamos el REA, lo aplicábamos en el aula con nuestros alumnos. Ha sido una gratificante locura trabajar las actividades que has creado con tanto mimo, darles una vuelta para adecuarla a otro grupo para el que no estaba diseñado y ver como ellos, disfrutan con ellas y llegan a concienciarse de la problemática con madurez y responsabilidad.

Esta adaptación ha permitido aplicar una misma propuesta didáctica a niveles tan difefentes como 3º de ESO o Bachillerato e integrar en nuestros productos finales programas que yan funcionaban en nuestro centro como Radio-Edu

Quedaron muchas tareas por abordar pero nos quedamos con el “buen sabor de boca” de las que hemos trabajado con el alumnado, porque estaban diseñadas pensando en ellos… Y, ¡Les han enganchado!

Continuar leyendo

REA «Cuidemos a la Madre Tierra»

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha”

Con esta frase de Victor Hugo comienza el REA “Cuidemos a la Madre Tierra”. Es una invitación a escuchar el mensaje de ayuda que nos envía la Tierra con motivo de la celebración el 22 de Abril del día de la Madre Tierra.

El REA “Cuidemos a la Madre Tierra” surge como respuesta a tratar en el aula los problemas medioambientales y de consumo irresponsable presentes en la actualidad. Estos contenidos son transversales por lo que pueden ser abordados desde diferentes materias de la ESO: Biología y Geología, Cultura Científica, Ciencias aplicadas a la actividad profesional y el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).

Este nuevo recurso se ha elaborado a partir de varios REA del Proyecto CREA, “Un planeta azul: la hidrosfera”, “La atmósfera, el manto que nos protege” y “Ecosistemas: conocerlos para protegerlos”. De estos recursos se han seleccionado una serie de actividades y tareas enfocadas a conocer y sensibilizar a los alumnos en la problemática medioambiental actual. Como vemos, este REA es un ejemplo más de la posibilidad de modificar, adaptar, fusionar y “remezclar” los recursos del Proyecto CREA y, para ello, hemos utilizado eXelarium”, la herramienta de autor eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium.

Continuar leyendo

REA «Sport and health»

Desde el Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), seguimos apostando por ofrecer recursos abiertos, flexibles y de calidad para nuestro alumnado. Presentamos el recurso en inglés “Sport and health”, realizado con la herramienta “eXelarium”, es decir, la herramienta de autor eXelearning en línea integrado con y en eScholarium.

En este caso, hemos adaptado el recurso “Sport is great and … healthy!”, que ya habíamos publicado con anterioridad, dándole esta vez un toque más liviano y centrado en actividades y proyectos que el alumnado tendrá que realizar a lo largo del recurso.

El recurso, en principio ideado para 1º ESO en el área de inglés, continuará ofreciendo a nuestro alumnado actividades y materiales para aprender sobre deporte y salud, dos elementos que deben ir de la mano, ya que está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades.

El nuevo REA «Sport and health» sigue apostando, igual que aquel en el que está basado, por las metodologías activas, presentando al alumnado una serie de tareas gamificadas, así como un toque de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), a través de tareas como la de convertir la clase de inglés en la redacción de un periódico.

Continuar leyendo

REA «Disoluciones y concentraciones»

El REA “Disoluciones y concentraciones” es una adaptación del recurso “En busca de la sustancia tóxica”. Se trata de una versión publicada por proyecto CREA y editado con la herramienta en línea exelarium  Esta nueva versión se centra exclusivamente en uno de los conceptos más relevantes de Física y Química en la ESO: las disoluciones.

En este recurso se aborda todo lo relacionado con las disoluciones de forma organizada, de manera que se parte del concepto de disolución y sus tipos, continúa con los cálculos de concentración y la importancia de estas sustancias en nuestras vidas, para terminar poniendo en práctica lo aprendido en el laboratorio.

Esta adaptación de proyecto CREA es un ejemplo de las posiblidades que los recursos educativos abiertos ofrecen a los docentes para modificar recursos originales y adaptarlos a nuevos objetivos didácticos o necesidades de aula. Podemos acceder a estos y otros recuros en Proyecto CREA-emtic y en el banco de recursos educativos abiertos de eScholarium.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Fátima Corrales. REA «Poetízate»

Hay personas a las que cuando les hablas de poesía, se les ponen los ojos en blanco, pero mucho cuidado porque con los ojos en blanco no se puede ver nada”.

Luis García Montero

Soy M. Fátima Corrales Cisneros, profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres), y esta es mi experiencia aplicando el REA Poetízate en 1.º de ESO durante el curso 2020-2021. El objetivo ha sido que los alumnos se acerquen a la poesía de una forma atractiva y, sobre todo, a través de autores actuales.

La idea de aplicar este material a mis clases surge de la necesidad de adaptar las herramientas de enseñanza y evaluación durante el confinamiento, debido a la pandemia. 

Continuar leyendo