Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Experiencias CREA

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

María Ángeles Jaramillo Bellido es docente en el CEPA  Antonio Machado de Zafra. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosles felices del Programa CREA con su alumnado.

El REA  Hacérnosles felices  trata la gestión y regulación emocional y creación literaria.

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Hacérnosles felices

Irene Mesas Barrero es docente en el IES Tierra Blanca de La Zarza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Hacérnosles felices del Programa CREA con su alumnado de 1º ESO (ANEAE)

El REA Hacérnosles felices trata la gestión y regulación emocional y creación literaria.

 

Portada del recurso     

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Los más pequeños del reino

Virginia Murillo Garzón es docente en el IES Virgen del Puerto de Plasencia. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Los más pequeños del reino del Programa CREA con su alumnado de secundaria

El REA Los más pequeños del reino trabaja los Invertebrados, características, clasificación e identificación. Para trabajar en la asignatura de biología y geología de 1º de ESO

  Portada del recurso

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Unidos contra el ciberacoso

Mi nombre es Celia Carrasco Corraliza y soy profesora de Formación Profesional de la rama de electricidad y electrónica en el I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres. He decidido realizar este recurso educativo abierto porque este curso académico, para completar horario tengo un grupo de alumnos del curso de 3ºESO al que imparto la asignatura de “Atención educativa”. La propuesta didáctica para este grupo de alumnos giraba en torno a la realización de un Proyecto educativo de aprendizaje servicio (ApS) organizado como situaciones de aprendizaje en base al empleo de metodologías ágiles que permitieran un aprendizaje práctico y experiencial, trabajándose los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Unión Europea, en concreto para 3º de ESO serían las situaciones de aprendizaje:

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA “Un héroe medieval. El Cid”

Soy María Collado Agraz, docente de Lengua Castellana y Literatura del CEPA Antonio Machado (Zafra). Con el objetivo de fomentar el aprendizaje activo y favorecer la motivación del alumnado, he llevado al aula la propuesta de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos): “Un héroe medieval. El Cid”, recurso educativo abierto (REA) del Programa CREA

El REA se ha implementado en 3º ESPA (Ámbito de Comunicación) y ha estado dirigido a un grupo de alumnos con interés por el trabajo en equipo y la exploración de nuevas ideas. Esta experiencia ha permitido a los estudiantes adquirir conocimientos de manera más dinámica e interactiva, favoreciendo el aprendizaje activo y colaborativo.

El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.

Robert Collier.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Mérida

La autora de esta experiencia es Sonia Barrás Nogales, tutora del grupo del tercer ciclo del C.R.A. “Los Cuatro Lugares”, en la localidad de Monroy, en concreto con un total de 11 alumnas y alumnos. 5º y 6º de Educación Primaria (están agrupados por ciclos). Todo el alumnado vive en la localidad y conoce parte de los recursos que se han trabajado.

El REA que hemos utilizado es “Mérida” de edeXlad. Hemos elegido este recurso para que nos sirviera de punto de partida y, sobre todo, para vincularlo con el pasado romano que también tiene Monroy que cuenta con una villa romana. Se ha llevado a cabo en la materia de Lengua Castellana.

El principal objetivo didáctico es conocer un poco más nuestra localidad dentro de la Semana de Extremadura en la escuela, haciendo consciente al alumnado del valor del patrimonio de su localidad para que lo conozca, preserve y difunda.

Un pueblo sin el conocimiento de su historia pasada, su origen y su cultura
es como un árbol sin raíces.

Marcus Garvey

Continuar leyendo