Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Experiencias CREA

Experiencias CREA. REA Unidos contra el ciberacoso. IES Javier García Téllez

Celia Carrasco Corraliza es docente en el IES Javier García Tellez de Cáceres. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Unidos contra el ciberacoso del Programa CREA con su alumnado de 3º de ESO en la materia de atención educativa.

El REA Unidos contra el ciberacoso está basado en el Aprendizaje Basado en Proyectos. Al final del mismo los alumnos podrán ofrecer un aprendizaje – servicio a toda la comunidad educativa, haciendo uso de los medios digitales que disponga el centro. Durante todo el proceso encontrarán diversos elementos de ayuda a través de un personaje llamado Ciber-reportera.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA El tour de la factura eléctrica. IES Arroyo Harnina

Adela Ortíz Pérez es docente en el IES Arroyo Harnina de Almendralejo. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA El tour de la factura eléctrica del Programa CREA.

El REA El tour de la factura eléctrica, versa sobre la materia de Tecnología en su nivel medio, es decir, para el alumnado de 3º de ESO,  presentándoles la materia de una manera más lúdica mediante actividades de gamificación, para hacerles más atractivos los contenidos a trabajar. En este caso el objetivo es entender de dónde salen los datos de una factura eléctrica en cuanto a la parte eléctrica se refiere, potencias, consumo energético… Para ello se les presenta de forma de carrera ciclista, «El tour de la factura eléctrica» que consta de tres etapas, en el que el que más puntuación obtenga a través de la realización de las tareas propuestas ganará el maillot rojo, siendo el campeón de la vuelta.

En la primera etapa explicamos la magnitudes eléctricas, voltaje, intensidad, resistencia. Posteriormente, abordamos los componentes de un circuito eléctrico. Para finalizar, una vez tenemos unos conocimientos básicos de electricidad, abordamos los campos de los que consta una factura eléctrica así como de qué manera podemos incidir sobre ella para ajustar nuestros consumos.

El objetivo final es el de entender una factura eléctrica y concienciar al alumnado en un uso responsable de la energía eléctrica pudiendo hacer un mundo más sostenible.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores. CEIP Nueva Extremadura

Rosa M. Denche Bravo es docente en el CEIP Nueva Extremadura de El Batán (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores del Programa CREA con su alumnado de 2º de primaria.

El REA “Rompiendo estereotipos: Vivan las uñas de colores” forma parte del proyecto “Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la lectura juvenil”, que se enmarca dentro del programa CREA del Plan de Educación Digital de Extremadura (INNOVATED).  Este recurso pretende que el alumnado aprenda que no hay cosas de niñas y cosas de niños, sino que hay cosas que gustan y cosas que no gustan, que todas y todos tenemos la libertad de poder elegir cómo queremos vivir sin que se nos juzgue, y que no debemos tener miedo a mostrarnos tal y como somos.

Este recurso tiene como fin último la elaboración de un producto final (un lapbook), si bien con las tareas o retos previos los alumnos aprenderán haciendo.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Juegos matemágicos con divisibilidad. IES Puente Ajuda

Mercedes Rodríguez Garlito es docente en el IES Puente Ajuda de Olivenza (Badajoz). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Juegos matemágicos con divisibilidad del Programa CREA con su alumnado de 1º ESO.

El REA “Juegos matemágicos con divisibilidad” está orientado a trabajar la divisibilidad y los números primos mediante un enfoque basado en juegos, trucos y curiosidades matemáticas. El alumnado verá cómo muchos trucos de magia, e incluso la forma de implementar la seguridad en nuestras comunicaciones, se basan en algún concepto relacionado con la divisibilidad, números primos, etc. Igualmente, encontrar una estrategia para resolver los juegos que se plantean, como «¿Qué cifra falta?» o «Pincha el primo» requieren conocer y manejar bien los conceptos de divisibilidad y números primos. Muchas de las actividades, como «números mágicos» o «fósiles» están propuestas para estimular de forma lúdica la capacidad de razonamiento del alumnado. Cada sección se introduce con una aplicación de la divisibilidad, bien a los juegos y trucos de magia, bien a la criptografía, donde se muestra la utilidad de los contenidos teóricos incluidos en esa sección. Estos contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Juegos matemágicos con números naturales y divisibilidad. IES Enric Soler i Godes

Ana Alvarado Faus es docente en el IES Enric Soler i Godes de Benifaió (Comunidad Valenciana). Durante este curso va a utilizar en el aula los REA “Juegos matemágicos con números naturales” y “Juegos matemágicos con divisibilidad” del Programa CREA con su alumnado de 1º de Grado Básico.

El REA Juegos matemágicos con números naturales está orientado a trabajar los números naturales mediante un enfoque basado en juegos y trucos matemáticos. Cada sección comienza con juegos matemáticos que sirven de introducción a los contenidos teóricos de la unidad. Después, los contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra. Incluye gran cantidad de materiales tanto de refuerzo como de ampliación.

El REA Juegos matemágicos con divisibilidad está orientado a trabajar la divisibilidad y los números primos mediante un enfoque basado en juegos, trucos y curiosidades matemáticas. El alumnado verá cómo muchos trucos de magia, e incluso la forma de implementar la seguridad en nuestras comunicaciones, se basan en algún concepto relacionado con la divisibilidad, números primos, etc. Igualmente, encontrar una estrategia para resolver los juegos que se plantean, como «¿Qué cifra falta?» o «Pincha el primo» requieren conocer y manejar bien los conceptos de divisibilidad y números primos. Muchas de las actividades, como «números mágicos» o «fósiles» están propuestas para estimular de forma lúdica la capacidad de razonamiento del alumnado. Cada sección se introduce con una aplicación de la divisibilidad, bien a los juegos y trucos de magia, bien a la criptografía, donde se muestra la utilidad de los contenidos teóricos incluidos en esa sección. Estos contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA El hogar de los tres colores. CEIP Nueva Extremadura

Sara Esther García Florencio es docente en el CEIP Nueva Extremadura de El Batán (Cáceres). Durante este curso va a utilizar en el aula el REA El Hogar de los tres colores del Programa CREA con su alumnado de infantil de 5 años.

El REA “El hogar de los tres colores” pretende hacer a la clase consciente de la necesidad de trabajar de una forma ordenada y sin ruido. Para ello, se presenta una historia en la que la clase ayudará a controlar el nivel de ruido a través de una serie de instrumentos: Guardia del silencio, Dragón dormilón, Ruidómetro. Objetivos: Controlar el control del ruido a la hora de trabajar en el aula. Comprensión de textos leídos en voz alta y en silencio. Implicar al alumnado en el control de rutinas de clase. Realizar operaciones matemáticas sencillas.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»