Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Experiencias CREA

Experiencias CREA. Europa, el continente donde vivimos

Juan Pedro Mendoza Pavo es docente en el C.E.P.A Medardo Muñiz de Villanueva de la Serena. Durante este curso va a utilizar el REA “Europa, el continente donde vivimos” con el alumnado del Ámbito Social Módulo II Nivel I.

Los REA “Europa, el continente donde vivimos” se elaboró para el I Concurso eSchoCREAtivo, y está pensado para descubrir qué es Europa y alguna de sus curiosidades con motivo del día de Europa. También se trabajan los países que forman la UE y dónde se encuentran sus órganos representativos.

 

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. REA Mi casa domótica. IES Valle del Jerte

María Nuria Montero Manchado es docente en el IES Valle del Jerte de Cabezuela-Navaconcejo. Durante este curso van a utilizar en el aula el REA Mi casa domótica del Programa CREA en formación profesional básica.

El REA “Mi casa domótica” está orientado a adquirir varias capacidades que se trabajan en la Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones como son los conceptos de eléctrica y la comunicación de datos (internet) por las diferentes estancias de una oficina, e instalar y configurar todos los componentes que se necesiten para controlar las luces y otros elementos mediante el reconocimiento de voz, como se viene haciendo actualmente con Alexa o Google Home.

El producto final será una maqueta que estará domotizada, que se irán realizando por fases para realizar un mayor control y fácil seguimiento al igual que un mayor control en la evaluación.

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA Creciendo en salud

Margarita Mateos Mateos es profesora de Educación Física en el CEIP Castra Caecilia, de Cáceres. Durante este curso va a usar en el aula con 3º y 4º de Primaria el REA “Creciendo en salud” del banco de recursos del Programa CREA.

El REA «Creciendo en salud» está destinado a dar respuesta a la necesidad de educar en hábitos de vida saludables. El alumnado tiene como reto la creación de una guía saludable para ellos y sus compañeros.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Story About Bullying

Silvia Fernández Pizarro es profesora de Inglés en el IES Caurium de Coria. Durante este curso va a usar en el aula con 2º de ESO el REA “Story About Bullying” del banco de recursos del Programa CREA.

 

El REA «Story About Bullying» pretende concienciar al alumnado sobre el bullying escolar a través de la lectura de una historia ficticia.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. La brigada ortográfica

Francisco Javier Sánchez García es profesor en el colegio Santísimo Sacramento de Madrid. Este curso va a utilizar en el aula el REA “La brigada ortográfica” del Programa CREA.

El REA «La brigada ortográfica» es una propuesta didáctica de ABP gamificado para Lengua castellana y Literatura (1ºESO), cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado ante el problema de los errores ortográficos motivados en gran parte por la inmediatez que demandan los sistemas de comunicación electrónicos, y buscar soluciones. Todo ello a través del juego como una forma motivadora y eficaz de aprendizaje. En ella se desarrollan tres bloques de contenidos: Comunicación oral: escuchar y hablar. Comunicación escrita: leer y escribir. Conocimiento de la lengua.

 

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencias CREA. «Nuestro cerebro en acción»

Silvia Segovia Calderón es docente en el EOEP Equipo General de Villanueva. Durante este curso, va a llevar al aula el REA Nuestro cerebro en acción con el alumnado de 6º curso del CEIP Miguel de Cervantes para formar en la gestión de nuestro aprendizaje y organización y trabajar las funciones ejecutivas. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA

El REA “Nuestro cerebro en acción” está organizado como secuencia didáctica para el desarrollo de las tutorías en la ESO, para conocer y trabajar las funciones ejecutivas.

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»