Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Experiencias CREA

Experiencia CREA. REA de Matemáticas en la enseñanza de adultos

¿Quién ha dicho que no se pueden aplicar metologías activas e innovadoras en la enseñanza de adultos? María José Cañavate Guerrero desmonta esa idea. Este curso se propone enseñar matemática a adultos en la CEPA Antonio Machado de Zafra, utilizando recursos educativos abiertos.

Está aplicando con los alumnos de Competencias Clave los REA de matemáticas Observamos el cielo con lenguaje algebraico y Vamos de compras con ecuacione para trabajar además, de los contenidos de la asignatura de matemáticas, las prácticas TIC, se nota la carencia en nuevas tecnologías en la mayoría de estos alumnos, pero gracias a estos recursos están mejorando mucho. El proceso de esta Experiencia CREA está recogido en el blog Portfolio Proyecto Itaca.

Continuar leyendo

CREAndo voy, CREAndo vengo

Comenzamos un nuevo curso escolar con grandes expectativas, cargados de ilusiones, mucha energía positiva y cómo no, muy buenas vibraciones. Todo ello, sazonado con inmensas ganas de transmitir a nuestro alumnado la grandeza del aprendizaje a través del espíritu crítico, que nos lleva a cuestionar y reflexionar sobre los principios, valores y normas que tenemos en nuestro entorno, y de esta manera, ser capaz de formarnos nuestro propio criterio para tomar decisiones propias.

Como docentes, nos adentramos en la senda marcada en estos primeros inicios de curso y nos encontramos con elementos sumamente conocidos: nueva planificación, nuevos objetivos, nuevo alumnado… En definitiva, muchos elementos nuevos a tener en cuenta para este curso escolar 2021/2022, un nuevo reto. Pero aunque hablamos de presente, no podemos olvidar ni dejar en un segundo plano, lo vivido, lo trabajado, lo creado, lo aplicado; será un buen momento y punto de partida para ofrecer al alumnado lo mejor de nuestra experiencia.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: aprendiendo a jugar con eScholarium

Bajo el motivante nombre de “Aprendiendo a jugar con eScholarium” encontramos un proyecto colaborativo intercentro de referencia desarrollado entre el IES Eugenio Hermoso (Fregenal de Sierra) y del IES El Pomar (Jerez de los Caballeros)

El mismo se ha trabajado bajo el paraguas del programa CREA de INNOVATED e incluye un amplísimo conjunto de materias: Biología, Dibujo Técnico, Francés, Lenguaje y Literatura, Matemáticas, Ofimática, Imagen y sonido y Tecnología. El desarrollo del proyecto nos ha permitido poner a disposición materiales a utilizar con alumnado de 2º y 3º de ESO de forma general, así como alumnado del ciclo formativo de administración o a optativa de economía de 4º de ESO.

Nuestro proyecto ha crecido con la aplicacion de los recursos creados en el aula como medio de experimentar y analizar el modelo de REA y, al mismo tiempo, apoyar los procesos de innovación metodológica llevados a cabo en el aula.

Enlace a los recursos de nuestro proyecto 

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Beatriz Jiménez. «La brigada ortográfica»

Soy Beatriz Jiménez Bustamante, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Tamujal de Arroyo de San Serván. Con el objetivo de sensibilizar a mi alumnado ante el problema de los errores ortográficos motivados en gran parte por la inmediatez que demandan los sistemas de comunicación electrónicos, y buscar soluciones, he llevado a mi aula la propuesta didáctica de ABP gamificado “La Brigada Ortográfica», recurso educativo abierto (REA) de proyecto CREA.

He desarrollado esta experiencia didáctica basada en REA mis alumnos de 2ºESO. Todo ello a través del juego como una forma motivadora y eficaz de aprendizaje. En nuestra aplicacion hemos adaptado el REA original incluyendo elementos del recurso (también de proyecto CREA) «Estamos en la onda».

El perfil de mis alumnos me llevó a buscar otra forma de trabajar, que despertara en ellos interés y los motivara a la hora de aprender básicamente dos aspectos que me parecen fundamentales en esta etapa: el cuidado de sus producciones escritas, la preocupación por la corrección ortográfica y la importancia de saber trabajar en equipo.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: «La cultura del Castillejo»

“La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos”

Claude Adrien Helvétius

Somos Fátima Corrales Cisneros y David Santirso Ruiz, profesores del IES Albalat de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Esta es nuestra experiencia aplicando en el aula el REA “La Cultura del Castillejo”, del que somos autores, durante el último trimestre del curso 20-21.

El REA “La Cultura del Castillejo” es un proyecto interdisciplinar para Secundaria en el que se trabajan al mismo tiempo las asignaturas Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia, y está dirigido al alumnado de 1º ESO. El objetivo es que, a partir de la lectura de una novela gráfica ambientada en la Prehistoria, Ötzi. «Por un puñado de ámbar», de Mikel Begoña e Iñaket, se trabajen aspectos multidisciplinares aprovechando, además, las intersecciones curriculares tan profundas que existen entre ambas materias.

La idea de crear este material surge durante el confinamiento del curso pasado, ante la necesidad de adaptar las herramientas de enseñanza y la forma de evaluar. Consideramos que un enfoque interdisciplinar motivaría a nuestros alumnos, cansados de hacer deberes en casa. El planteamiento de este recurso educativo abierto es más motivador que el libro de texto tradicional, por la diversidad de materiales, metodologías y agrupamientos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA: Sonia Arboleya «Hacérnosles felices»

¿Te gusta cocinar? En este artículo te vamos a animar a seguir una receta muy especial, que te llevará a ti y a tus alumnos directamente a la felicidad… ¿A que suena bien? Pues nada, ponte el delantal y gorro de cocinero y… ¡Manos a la masa!

Como explicamos en la introducción a este proyecto, el curso 2019-2020 creamos el REA de “Hacérnosles felices”, con la inestimable ayuda de nuestra Educadora Social Leandra Cerro Robledo, para dar respuesta a una serie de dificultades emocionales en un grupo de 2ºESO del IES Francisco de Orellana, Trujillo, y, mientras lo estábamos creando, ya lo empezamos a poner en práctica con resultados interesantes, aunque no pudimos terminarlo adecuadamente a causa del confinamiento.

En el presente curso escolar, 2020-2021, hemos continuado aplicando este recurso en el mismo grupo, que ya está en 3ºESO, y también en el otro grupo de ese mismo nivel y hemos creado la página “Hacérnosles felices”, donde se han publicado todos los trabajos de nuestros alumnos.

Nuestros alumnos se han convertido en chefs de emociones. ¿Quieres conocer la receta?

Continuar leyendo