Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Física y Química

Experiencias CREA. María Jesús Donoso. «El idioma de la Química»

Soy Mª Jesús Donoso profesora del IES Vegas Bajas de Montijo, y durante este curso 2020-2021 imparto clase en el módulo de Operaciones básicas de laboratorio del 2º curso de formación profesional básica (FPB) de la familia profesional Industrias alimentarias, y con este curso de Formación Profesional Básica (FPB) hemos aprendido con el REA “El idioma de Química, nivel básico”.

El perfil de mis alumnos me llevó a buscar otra forma de trabajar, que despertara en ellos interés y los motivara a la hora de aprender unos conceptos que normalmente consideran difíciles. Esto me llevó a utilizar el REA “ El idioma de la Química: Nivel básico” mediante el cual utilizando el juego, de una manera lúdica y cada uno a su ritmo han ido aprendiendo conceptos de formulación básicos.

Nuestra experiencia de aprendizaje ha implicado la elección de algunos de los apartados y propuestas del REA para llevarlos al aula. El objetivo de trabajar con este REA ha consistido en: Aprender el lenguaje que utiliza la comunidad científica, siguiendo la normas de la IUPAC (Internacional Union Pure and Applied Chemistry.

Continuar leyendo

REA «Disoluciones y concentraciones»

El REA “Disoluciones y concentraciones” es una adaptación del recurso “En busca de la sustancia tóxica”. Se trata de una versión publicada por proyecto CREA y editado con la herramienta en línea exelarium  Esta nueva versión se centra exclusivamente en uno de los conceptos más relevantes de Física y Química en la ESO: las disoluciones.

En este recurso se aborda todo lo relacionado con las disoluciones de forma organizada, de manera que se parte del concepto de disolución y sus tipos, continúa con los cálculos de concentración y la importancia de estas sustancias en nuestras vidas, para terminar poniendo en práctica lo aprendido en el laboratorio.

Esta adaptación de proyecto CREA es un ejemplo de las posiblidades que los recursos educativos abiertos ofrecen a los docentes para modificar recursos originales y adaptarlos a nuevos objetivos didácticos o necesidades de aula. Podemos acceder a estos y otros recuros en Proyecto CREA-emtic y en el banco de recursos educativos abiertos de eScholarium.

Continuar leyendo

Nuevo REA de Física y Química: La energía, el motor de la vida

Un nuevo REA de Física y Química del proyecto CREA para 2º de ESO que lleva por título “La energía, el motor de la vida”. También es de interés para el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).
La energía nos rodea, está presente en todas partes y es necesaria para la vida pero también tiene un lado oscuro: la contaminación, provocada por la extracción y el uso de la energía, es cada vez más destructora. Es uno de los principales responsables del calentamiento global que sufre nuestro planeta.
La sociedad necesita jóvenes investigadores que desempeñen una labor informativa para concienciar a la gente sobre el uso racional de la energía y el cuidado del planeta.
La tarea final será organizar una campaña de concienciación y proponer medidas para ahorrar energía en nuestro centro educativo. Para ello primero debemos conocer qué es la energía, sus propiedades, formas de obtención y analizar su uso racional y sostenible.

Continuar leyendo

Recursos CREA. El idioma de la Química

Una de las insignias de la Química es la nomenclatura de los compuestos inorgánicos, más conocida como “La formulación”. Cuando se aborda este tema en las aulas de secundaria, en muchas ocasiones surgen dudas debido a la diferencias de criterios de muchos libros y editoriales sobre la nomenclatura.

Teniendo en cuenta esta demanda y tomando como referencia la guía de Nomenclatura de Química Inorgánica elaborada por la Real Sociedad Española de Química basada en la nomenclatura IUPAC, se ha elaborado el REA “El idioma de la Química” en dos versiones: el nivel básico y el nivel avanzado, dos nuevos recursos  educativos abiertos de Física y Química para secundaria del Proyecto CREA.

Con este recurso se pretende que los alumnos aprendan las normas y nomenclatura de IUPAC para compuestos binarios, pero de una forma más lúdica, resolviendo diferentes retos y utilizando actividades interactivas autoevaluables. El proyecto se estructura en dos REA (básico y avanzado), uno para 3º y otro para 4º de ESO y Bachillerato. El REA nivel básico  puede ser además utilizado en PMAR. Ambos materiales didácticos están disponibles también en la plataforma eScholarium (Sección «Recursos»).

Continuar leyendo

Nuevo recurso para la ESO; trabajamos como científicos

El primer REA de Física y Química del proyecto CREA para 2º y 3º de ESO lleva por título “Trabajamos como científicos”. Es también de interés para el Ámbito Científico y Matemático del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR).

Hemos intentado seguir, en la medida de lo posible, las pautas y principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) , utilizando diferentes formas de presentar la información y proponiendo herramientas variadas para que los alumnos elaboren los productos de las tareas.

Es posible abordar las actividades tanto de forma conjunta como desagregadas para trabajarlas de forma aislada, dado que muchas de ellas constituyen pequeños proyectos en sí mismas.

Continuar leyendo