Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Formación Profesional

Docentes CREA: La higiene del usuario encamado

Cada gesto de cuidado en el aseo es una caricia que nutre la dignidad y el bienestar.
Haz de la higiene un arte de empatía y respeto.

La La higiene del usuario encamado es un recurso educativo abierto pensado para insertarse directamente en la Unidad de Trabajo dedicada de forma específica a la higiene y el aseo del usuario, que suele ser una de las primeras y más fundamentales dentro del módulo de Atención Higiénica y Técnicas Básicas de Enfermería. Estos dos módulos se encuadran en los Ciclos Formativos de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia y Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería respectivamente. Ambos resultan cruciales para que los estudiantes adquieran las competencias que necesitarán en su futuro profesional.

El objetivo del REA «La higiene del usuario encamado» es concienciar, capacitar y sensibilizar al alumnado en la correcta ejecución del aseo del usuario encamado, promoviendo el bienestar físico y emocional, la prevención de patologías cutáneas y el respeto a la intimidad y autonomía del paciente, a través de la identificación de materiales, técnicas, valoración de la piel, comunicación efectiva y documentación adecuada.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Plan de Marketing

¿Quieres que tus alumnos sepan crear un plan de marketing a la vez que desarrollan las soft skills y su carácter emprendedor? Este es tu REA.

La idea de crear estos materiales surge sobre la necesidad de desarrollar en el alumnado competencias y aptitudes adaptados al mundo empresarial actual en el área del marketing, tan amplio y competitivo, como se lo encontrarán al salir al mercado laboral; por encima de la mera memorización de contenidos.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Presupuestando en FP

Presupuestando en FP es un recurso educativo abierto diseñado con el objetivo de introducir al alumnado de Formación Profesional en la elaboración y gestión de presupuestos dentro del ámbito de los proyectos. A través de una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), este recurso plantea la siguiente reflexión: ¿Es el presupuesto la parte fundamental de un proyecto técnico? Así, el alumnado podrá comprender la importancia de planificar, justificar y controlar los recursos económicos dispuestos como parte esencial del éxito de cualquier actividad profesional.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Mi casa domótica. Virgen de Soterraño

Los docentes, Manuel Gómez Gómez, Rosa María Ramírez Mira, María Guadalupe León López y María José Chamizo Cruces, del IES Virgen del Soterraño de Barcarrota, han llevado al aula el REA Mi casa domótica, con el alumnado de FP Básica, que ellos mismos elaboraron el curso pasado para el Programa CREA. En este artículo nos cuentan su experiencia.

Si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres ir lejos , ve acompañado.

(Proverbio africano)

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Gamificando a Von Neumann

El REA Gamificando a Von Neumann tiene como objetivo facilitar el entendimiento de las partes básicas de un dispositivo informático convencional. Para ello, se remonta a sus orígenes, concretamente a la arquitectura definida por el científico Von Neumann (1903-1957), llevando a cabo un gamificado viaje en el tiempo acompañando al inventor en su creación.

Este bloque de contenidos se trabaja en los diferentes ciclos formativos de la familia de Informática y Comunicaciones, estando especialmente recomendado para el módulo de “Montaje y Mantenimiento de Equipo” del ciclo formativo de grado medio “Sistemas Microinformáticos y Redes”.

¡A jugar!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Certificado digital – La llave a la ciudadanía en la red

El REA que nos ocupa, “Certificado digital – La llave a la ciudadanía en la red” está diseñado para ser utilizado como parte de la formación asociada al módulo profesional de “Seguridad informática”, que se imparte en el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de “Sistemas microinformáticos y Redes”. 

Sin embargo, también es aplicable:

  • Al módulo profesional  de “Servicios de Red e Internet”, que se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de “Administración de Sistemas Informáticos en Red”. 
  • Al módulo profesional de “Despliegue de aplicaciones web”, que se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior en “Desarrollo de Aplicaciones Web”.
  • En el bloque “Seguridad y bienestar digital”  y “Ciudadanía digital crítica” de  la materia de “Digitalización” de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto de enseñanzas mínimas de 4º de E.S.O.

¡Y en realidad, en numerosas actuaciones de capacitación de personas adultas: al fin y al cabo, quién no ha tenido dificultades en el manejo de los certificados digitales!

Continuar leyendo