Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Formación Profesional

Experiencias CREA. REA Montaje de sistemas informáticos. IES Augustóbriga

Carlos Gil Chamorro es docente en el IES Augustóbriga de Navalmoral de la Mata. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA Montaje de sistemas informáticos del Programa CREA con su alumnado de 2º del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes.

El REA Montaje de sistemas informáticos pretende trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el montaje y configuración de equipos informáticos.

Principalmente está dirigido a módulos profesionales de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones, sin embargo, es posible que sus contenidos puedan ser también utilizados en otras materias.

Concretamente, está dirigido a los módulos profesionales Sistemas informáticos (Desarrollo de aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma), Fundamentos de Hardware (Administración de Sistemas Informáticos), Montaje y mantenimiento de equipos (Sistemas Microinformáticos y redes) y Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos (Informática y comunicaciones e Informática de oficina).

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA ¡Organizamos los datos!. IES Puente Ajuda

Inmaculada Ferrera Calderón es docente en el IES Puente Ajuda de Olivenza. Durante este curso va a utilizar en el aula el REA ¡Organizamos los datos! del Programa CREA con su alumnado de 2º Formación Profesional Grado Básico de Servicios Administrativos en el módulo Tratamiento Informático de Datos.

El REA ¡Organizamos los datos! pretende trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el diseño de base de datos. Principalmente está dirigido a módulos profesionales de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones, también pueden ser utilizados en los ciclos de la familia de Administración y Gestión.

Partiendo de la idea de que a nuestro alrededor existen millones de datos que usamos a diario y de los que sacamos mucha información, se muestra a los alumnos la importancia de tenerlos ordenados y cómo se realizan las búsquedas de información en estos grandes almacenes de datos.

Con este proyecto se pretende hacer ver al alumno la importancia de diseñar bien una base de datos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Montaje de sistemas informáticos

Ángel Luis González Serrano es docente en el IES Siberia Extremeña de Talarrubias. Durante este curso, ha llevado al aula el REA “Montaje de sistemas informáticos” con el alumnado de 2º curso del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Este REA está incluido en el banco de recursos del Programa CREA. En este artículo nos cuenta su experiencia.

Este REA se desarrolló con el fin de trabajar con el alumnado aspectos relacionados con el montaje y configuración de equipos informáticos. Principalmente está dirigido a módulos profesionales de los ciclos formativos de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. De lo bueno lo mejor

El REA De lo bueno lo mejor, elaborado por los miembros del Departamento de Industrias Alimentarias del IES Sierra de Montánchez: Berta Ríos Abad, Rosa Mª Rey Mayorala, María Madejón Torres, Martín Alcántara Barbero, Francisco Manuel Díaz Puerto y Sergio Ledo Gómez, tiene por objeto conocer las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las indicaciones geográficas protegidas (IGP) de nuestra región extremeña a través de este recurso, trabajando contenidos didácticos atendiendo al currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios. Este recurso trabaja contenidos de varios módulos profesionales de la programación tanto de primero como de segundo curso, ya que abarca resultados de aprendizaje como identificar las materias primas de origen animal, o controlar el producto describiendo y aplicando la técnica para la verificación de la calidad, y además da a conocer y pone en valor los productos alimentarios de calidad de Extremadura. 

“La educación no es la respuesta a la pregunta, la educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas”.

(William Allin)

Continuar leyendo

Experiencia CREA: «Organizamos los datos»

Mi nombre es M.ª Josefa Barriga y este curso he decidido realizar un REA para utilizar en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas. Como profesora de Sistemas y aplicaciones informáticas en el IES San Pedro de Alcántara, en Alcántara (Cáceres), he puesto en práctica este recurso con los alumnos de 1º del ciclo formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), dentro del módulo de Aplicaciones Ofimáticas que les imparto.

En este módulo se tratan varias herramientas y, entre ellas, las bases de datos suele ser una de las partes que más les cuesta entender a los alumnos. Por eso decidí seguir esta metodología y, sinceramente, me ha parecido muy eficaz. El objetivo principal de este Recurso Educativo Abierto es diseñar y crear una Base de Datos y exponerla de manera adecuada, usando para ello las herramientas ofimáticas convenientes, tanto de diseño como de presentación.

A través de este recurso, los alumnos han recopilado mucha información y la han sabido clasificar y organizar para después exponerla de forma atractiva e interactiva. Además, hemos trabajado las ODS, ya que los contenidos con los que se han trabajado han sido puntos de interés turístico de la zona en la que residen los alumnos.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. CREA Correo Electrónico

Soy Esther Vega Rossell, durante el curso 2021-2022 he sido docente del IES Ágora y he creado este REA de Correo electrónico dirigido al alumnado del módulo de Sistemas Informáticos del grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Pero, además de su uso en este módulo, es un recurso que podría utilizarse para diversos módulos de formación profesional en los que tenga que aprenderse con más profundidad el uso del correo electrónico. Para la elaboración de este recurso se ha utilizado la herramienta de secuencia ABP que proporciona la plataforma eScholarium, así como la herramienta de eScholarium para la elaboración de rúbricas.

Continuar leyendo