Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Formación Profesional

Docentes CREAtivos. ¡Organizamos los datos!

El  REA ¡Organizamos los datos! está diseñado especialmente para utilizar en el módulo de Aplicaciones Ofimáticas que se imparte en varios ciclos formativos, aunque se puede adaptar, en parte, para la asignatura de Tecnología de la Informática y la Comunicación que se imparte en 4º de la ESO.

El objetivo principal de este recurso educativo abierto es diseñar y crear una base de datos y exponerla de manera adecuada, usando para ello las herramientas ofimáticas convenientes, tanto de diseño como de presentación.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA de matemáticas. IES Enric Soler i Godes

Aurora Marco Celdrán es profesora de Matemáticas en el IES Enric Soler i Godes, de Benifaió, en la Comunidad Valenciana. Desde allí, lleva varios años utilizando recursos de nuestro programa.

Comenzó utilizando el REA «En busca de la sustancia tóxica» para física y química. Desde entonces, ha utilizado varios de nuestros recursos. Este año está impartiendo clases en 2º de Formación profesional básica y va a utilizar los REA «Observamos el cielo con… lenguaje algebraico» y «De compras… con ecuaciones«.

El REA «Observamos el cielo con… lenguaje algebraico» está pensado para servir de introducción al lenguaje algebraico y las operaciones con polinomios, a través de su relación con la astronomía.

El REA «De compras con… ecuaciones» está orientado a trabajar la resolución de ecuaciones de primer grado, mediante un enfoque doble: Mostrar claramente los métodos de resolución, a través de ejemplos y explicaciones interactivas. 

 

Portada El lenguaje algebraico                       Portada De compras con ecuaciones
 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Visitas CREA. IES Virgen de Soterraño

El martes 22 de febrero visitamos el IES Virgen de Soterraño situado en la localidad de Barcarrota. Juan Becerra, director del centro, fue nuestro guía al inicio y quien nos presentó a los compañeros y nos hizo una primera descripción del centro.

Desde el inicio pudimos comprobar que este IES participa en múltiples proyectos; los murales de los pasillos del centro y las decoraciones de las puertas de las clases dan muestra de esta actividad. Y entre los programas que se desarrollan en este instituto de secundaria está el Proyecto CREA, en el cual hay implicados más de diez profesores, unos creando y otros aplicando recursos educativos CREA.

Estamos pues, ante un centro muy activo en CREA por lo que se han ganado sin duda alguna el ser “Centro CREA”.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Montaje de sistemas informáticos con CREA

El banco de recursos eScholarium cuenta desde hoy con un nuevo Recursos Educativo Abierto (REA) para Formación Profesional, centrado en el montaje de componentes informáticos. El mismo fue creado, con el fin de utilizarlo con los alumnos de Sistemas Informáticos del ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma del IES Ágora de Cáceres.

No obstante, y como define la propia filosofía colaborativa del programa CREA de Innovated, el mismo puede ser utilizado en otros módulos formativos de los diferentes ciclos formativos de la familia profesional, siempre que estén relacionados con la parte hardware. La creación del recurso ha ido acompañada de su aplicación en el aula, lo que ha permitido analizar y mejorar el REA y ofrecer nuevas alternativas para su aplicación didáctica.

El Aprendizaje basado en proyectos es la base para el contenido y el formato del REA. Por un lado, nuevo recurso aplica al módulo «Montaje de sistemas informáticos» la metodología ABP planteando como proyecto el montaje de un sistema informático. Todo el recurso está creado con la nueva opción libro ABP de eScholarium.

Enlace al REA «Montaje de sistemas informáticos»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: “Turistas por el Antiguo Egipto”

Mi nombre es Mónica Silva Trigo y este curso 2020-2021 he estado trabajando en el IES de LLerena (Badajoz), decidí comenzar a participar en el proyecto CREA este año y sucesivos pues mi idea es seguir creando más de estos recursos.

El REA que he elaborado lo he llamado “Turistas por el Antiguo Egipto” y está relacionado directamente con la materia de Geografía e Historia, que es la materia que imparto, pero también se puede relacionar con Lengua y Literatura, Dibujo y FP Hostelería y Turismo. Es para un nivel de 1º ESO, aunque también tendrá posibilidades de aplicación en 5º y 6º de Educación Primaria.

El REA «Turistas por el Antiguo Egipto» se basa en una propuesta en la que los alumnos crean su propia agencia de viajes por la Historia y organizan Feria FITUR-H (Feria Internacional de Turismo por la Historia). Mi objetivo es que este modelo de REA se la base para los que cree y comparta en los próximos cursos sobre otras etapas históricas.

Enlace al REA «Turistas por el Antiguo Egipto»

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: REA «De pata negra»

Presentamos el REA (Recurso Educativo Abierto) «De pata negra» del proyecto CREA. Este recurso para FP se centra en el aprendizaje del proceso de elaboración del jamón ibérico, desde la materia prima y el acondicionamiento, hasta el proceso de curación y conservación.

Nuestro REA, creado por docentes del IES Sierra de Montánchez, se basa en una metodologìa activa en el que los alumnos se enfrentan a un reto final para presentar contenidos y aprendizajes.

El recurso «De pata negra» nos ha permitido crear un contenido que responde a diversas necesidades de nuestro centro, alumnos y entorno educativo a través del modelo planteado por proyecto CREA. «De pata negra» es un REA para FP que otros docentes pueden aplicar en su aula o pueden tomar como modelo para sus propios contenidos.

 «Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo»

Continuar leyendo