Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: FP

Creando cultura REA en centro de Formación Profesional

El CIFP Virgen de Gracia es un centro integrado de Formación Profesional localizado en Puertollano (Ciudad Real) El origen del centro se remonta a enero de 1943, cuando se inicia el primer curso en la denominada Escuela del Trabajo. Actualmente ofrece titulaciones de grado medio y superior de las familias de Informática y Comunicaciones, Actividades Físico Deportivas, Administración y Finanzas, Comercio y Marketing, Fabricación Mecánica y Eficiencia Energética. Sin duda un centro alineado con las necesidades de donde está localizado, una ciudad de tradición industrial como ha sido siempre Puertollano.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Cálculo y diseño de un transformador monofásico

Mi nombre es Celia Carrasco Corraliza y soy profesora de Formación Profesional en el I.E.S. Javier García Téllez de Cáceres. He decidido realizar este recurso educativo abierto porque para determinadas especialidades de formación profesional, como la mía de Instalaciones electrotécnicas, es difícil encontrar recursos para desarrollar en el aula con los alumnos. Creo que este REA puede ser muy útil para otros profesores que imparten el módulo de “Máquinas eléctricas” u otros de características similares en otros centros que compartan entre sus contenidos el estudio de transformadores eléctricos.

La temática básica del REA es realizar el cálculo constructivo de un transformador monofásico para su posterior montaje en el taller de prácticas utilizando una metodología basada en proyectos (ABP). 

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Correo electrónico

Mi nombre es Sara Acevedo Hernández y el módulo que imparto es Ofimática y Procesos de la Información. Al final del 2º trimestre he utilizado el REA Correo Electrónico  con los alumnos y alumnas de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior Administración y Finanzas del IES «Puente Ajuda» de Olivenza. Para poder llevarlo al aula he tenido que realizar algunas modificaciones que señalaré a continuación.  

Debido a la importancia del uso de las metodologías activas, he decidido llevar a cabo la unidad de trabajo correspondiente al correo electrónico con este recurso para que el alumnado sea el responsable de su propio aprendizaje, basándose en la siguiente frase de Benjamin Franklin: “Cuéntamelo y me olvidaré, enséñamelo y lo recordaré, involúcrame y lo aprenderé” 

Este CREA fue elaborado por Esther Vega Rossell en el curso 2021/2022, siendo docente del IES «Ágora». El recurso va dirigido al alumnado del módulo de Sistemas Informáticos del grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma, aunque tambíen se puede utilizar en los módulos profesionales Aplicaciones ofimáticas (Primer curso de Sistemas microinformáticos y redes) y Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación (Primer curso de Informática y comunicaciones e Informática de oficina).  

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA ¡Organizamos los datos!

Mi nombre es Inmaculada Ferrera y he llevado al aula el recurso ¡Organizamos los datos! . Las aventuras de la orden de Alcántara I. He utilizado este recurso en el módulo Tratamiento Informático de datos del 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Básico de Servicios Administrativos, con el objetivo de que el alumnado conociera una utilidad real y cercana de la aplicación base de datos a la vez que aprendiera a manejarla.

El recurso inicial estaba desarrollado para utilizar la aplicación informática de creación de bases de datos BASE de LibreOffice, y yo la he adaptado al programa ACCESS de Microsoft, que es el que el alumnado tiene en sus ordenadores. 

Continuar leyendo