Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: FP básica

Experiencia CREA. Correo electrónico

Mi nombre es Sara Acevedo Hernández y el módulo que imparto es Ofimática y Procesos de la Información. Al final del 2º trimestre he utilizado el REA Correo Electrónico  con los alumnos y alumnas de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior Administración y Finanzas del IES «Puente Ajuda» de Olivenza. Para poder llevarlo al aula he tenido que realizar algunas modificaciones que señalaré a continuación.  

Debido a la importancia del uso de las metodologías activas, he decidido llevar a cabo la unidad de trabajo correspondiente al correo electrónico con este recurso para que el alumnado sea el responsable de su propio aprendizaje, basándose en la siguiente frase de Benjamin Franklin: “Cuéntamelo y me olvidaré, enséñamelo y lo recordaré, involúcrame y lo aprenderé” 

Este CREA fue elaborado por Esther Vega Rossell en el curso 2021/2022, siendo docente del IES «Ágora». El recurso va dirigido al alumnado del módulo de Sistemas Informáticos del grado superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma, aunque tambíen se puede utilizar en los módulos profesionales Aplicaciones ofimáticas (Primer curso de Sistemas microinformáticos y redes) y Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación (Primer curso de Informática y comunicaciones e Informática de oficina).  

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Juegos matemágicos con números naturales y divisibilidad. IES Enric Soler i Godes

Ana Alvarado Faus es docente en el IES Enric Soler i Godes de Benifaió (Comunidad Valenciana). Durante este curso va a utilizar en el aula los REA “Juegos matemágicos con números naturales” y “Juegos matemágicos con divisibilidad” del Programa CREA con su alumnado de 1º de Grado Básico.

El REA Juegos matemágicos con números naturales está orientado a trabajar los números naturales mediante un enfoque basado en juegos y trucos matemáticos. Cada sección comienza con juegos matemáticos que sirven de introducción a los contenidos teóricos de la unidad. Después, los contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra. Incluye gran cantidad de materiales tanto de refuerzo como de ampliación.

El REA Juegos matemágicos con divisibilidad está orientado a trabajar la divisibilidad y los números primos mediante un enfoque basado en juegos, trucos y curiosidades matemáticas. El alumnado verá cómo muchos trucos de magia, e incluso la forma de implementar la seguridad en nuestras comunicaciones, se basan en algún concepto relacionado con la divisibilidad, números primos, etc. Igualmente, encontrar una estrategia para resolver los juegos que se plantean, como «¿Qué cifra falta?» o «Pincha el primo» requieren conocer y manejar bien los conceptos de divisibilidad y números primos. Muchas de las actividades, como «números mágicos» o «fósiles» están propuestas para estimular de forma lúdica la capacidad de razonamiento del alumnado. Cada sección se introduce con una aplicación de la divisibilidad, bien a los juegos y trucos de magia, bien a la criptografía, donde se muestra la utilidad de los contenidos teóricos incluidos en esa sección. Estos contenidos se ven con todo detalle en el interior de cada sección, y se completan con ejercicios autoevaluables específicos, realizados en su mayor parte con GeoGebra.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Dorado y en botella

El REA «Dorado y en botella» es un recurso educativo sobre la elaboración del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y donde aprenderemos todo sobre sus propiedades, la elaboración, los controles de claidad, los beneficios y los posibles usos en la cocina. El aceite es uno de los alimentos más populares y recomendados en el marco de una dieta saludable. Además, es un ingrediente de producción local y propio de la dieta mediterránea.

El recurso va dirigido al alumnado del 2º curso en el módulo de Elaboración de Productos Alimentarios de FP Básica, al alumnado de Ciclo Formativo de Eaboración de Productos Alimenticios y al alumnado del Ciclo Formativo de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. El REA ha sido elaborado por los docentes del IES Sierra de Montánchez (Cáceres): Francisco Manuel Díaz Puerto, Sergio Ledo Gómez, María Madejón Torres, Berta Ríos Abad, José Manuel Blázquez Martínez y Santiago Ortega Pérez.

«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber». (A. Einstein)

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Omnius Verbum

El REA Omnius Verbum creado por la docente Petra Galán Lázaro del IES Sierra de Montánchez está desarrollado mediante la herramienta de creación eXelearning y cuenta con diferentes tipos de actividades interactivas entre las que podemos destacar: preguntas verdadero y falso, rellenar huecos, tipo test … todo ello para facilitar al alumnado el aprendizaje de los distintos tipos de palabras. Está especialmente destinado a alumnos de 1º FP básica en la materia de Lengua y Literatura Española. Por otra parte, a fin de profundizar el desarrollo de las anteriores competencias e ir más allá de las actividades más comunes, se pretende aplicar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Mi casa domótica

Somos un grupo de profesores que impartimos docencia en la formación profesional básica en Informática y Comunicaciones en el IES Virgen del Soterraño de Barcarrota y, este año, nos hemos embarcado en la creación de contenidos REA y vamos a trabajar con un tema que hoy en día está muy de moda y de actualidad. El equipo de trabajo que ha confeccionado el REA está formado por los profesores Manuel Gómez Gómez, Javier Morgado Rodríguez, María Nuria Montero Manchado y María José Chamizo Cruces.

La domótica o IoT es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda que nos hace más fácil y cómoda nuestro día a día, ayudándonos en las labores cotidianas como subir persianas, encender luces, adecuando un ambiente agradable (luz, temperatura, música, etc.)

Con este REA, Mi casa domótica, nuestro alumnado aprenderá, practicando todos los conceptos que necesita relacionados con la domótica, y creará su propia maqueta de casa inteligente como proyecto de aula.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. ClimatoLÓGICO

El REA «ClimatoLÓGICO» elaborado por María del Carmen Pulido Cortijo y Carmen Luisa de la Calle Nieto del I.E.S.O. Cerro Pedro Gómez de Madroñera (Cáceres), está creado para llevar a cabo la unidad de trabajo del clima en 1ºFPB de Agrojardinería y Composiciones Florales en los módulos de “Comunicación y sociedad I”  y “Actividades de riego, abonado y tratamientos de cultivo». El objetivo principal de este REA es transmitir al alumnado el enfoque globalizador de su formación y la importancia de la relación entre unos módulos y otros para adquirir las competencias consideradas básicas del ciclo formativo.

Esta Unidad de Trabajo se realizará en la primera semana del 2º trimestre para trabajar los contenidos relacionados con los tipos de clima de “comunicación y sociedad” y las adaptaciones de las plantas y la sensibilización del consumo de agua tanto para riego como consumo humano dentro del módulo técnico “Actividades de riego, abonado y tratamientos de cultivo”

Y es que citando a Greta Thunberg “el clima está cambiando, nosotros también deberíamos”.

Continuar leyendo