Proyecto CREA Física y Química: Formulación a la carta
A qué profesor de Física y Química no le han surgido estas preguntas al abordar la formulación: ¿qué nomenclatura explico para nombrar los hidróxidos?,¿incluyo los peróxidos en 4º ESO?, ¿amplío las nomenclaturas de las sales ácidas para bachillerato?, ¿en qué casos está permitida la nomenclatura tradicional?…
Todas estas preguntas y algunas más se abordarán en los REA de “Formulación a la carta”. Bajo este título hemos recogido una serie de recursos dedicados a las normas y nomenclaturas de los compuestos inorgánicos. La finalidad de esta recopilación es tener organizada la formulación de los compuestos inorgánicos, de manera que se facilite el trabajo a los profesores y sea más intuitivo y accesible para los alumnos.