Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: inclusión

Experiencia CREA. Proyecto edeXlad. REA “Cuéntame tus miedos”

El proyecto edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos de lectura: lectura fácil, pictogramas, audiolibros, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

El REA “Cuéntame tus miedos”, es una de las obras adaptadas por el equipo edeXlad y es la que he llevado al aula en esta experiencia. El grupo que he seleccionado para trabajarlo ha sido 5º de Educación Primaria, en el CEIP “Jiménez Andrade” de Puebla de Obando (Badajoz).

Continuar leyendo

Docentes CREA. Monumentos de juguete

Monumentos de juguete es un REA dirigido a las áreas que utilicen la impresión 3D como recurso educativo dentro de la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Plantea un trabajo colaborativo cuyo resultado tiene un sentido de utilidad. De esta manera, desarrollar actividades de aprendizaje en la que todos los participantes son generadores de contenido (figuras impresas en 3D, podcast, sitios web), y acercarlo a aquellos que por sus diferentes capacidades tienen otra manera de aprender, hace que los resultados esperados se multipliquen en todos los protagonistas (docentes, estudiantes y compañeros) que intervienen durante el desarrollo del proceso.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Medidas de inclusión y atención a la diversidad

El REA «Medidas de inclusión y atención a la diversidad (MIE y MAD)» es una guía sencilla para el profesorado sobre las medidas de inclusión educativa/atención a la diversidad, con normativa, recursos y documentación para ajustar la respuesta educativa desde cualquier materia/asignatura. Además incluye el proceso para realizar una demanda de intervención al servicio de orientación.

Está realizada principalmente por orientadoras del EOEP Cáceres 2: Nadia Hortet Pintado Nadia, Elena García Pereira, Mª José Fernández Sánchez , Eva Monroy Catalán, Leticia Morales Chaparro, Gabriela Pantrigo Mansilla y Beatriz Vázquez Romero. También han participado: Yolanda Sánchez Sánchez (PSC del EOEP) y Angélica Cuadrado López (Orientadora del IES García Telles de Cáceres).

¡Pues no existe educación sin inclusión ni diversidad!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Guerra»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde que iniciamos el proyecto en el curso 2021- 2022 siguen sumándose nuevos centros a nuestro proyecto edeXlad y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
En este tercer trimestre del curso 2023- 2024, publicamos “Guerra”, cuento que fue escrito e ilustrado el pasado curso. Durante este curso hemos realizado todas las adaptaciones y recursos adicionales que ofrecemos en nuestro proyecto edeXlad. Está inspirado en uno de los sucesos que están aconteciendo en la actualidad, la guerra de Rusia contra Ucrania.

“Guerra” es una adaptación para niños que explica qué es una guerra Mundial. Nos muestra cómo visualiza un niño una guerra mundial y cómo, desde su inocencia, es capaz de ver y dar una solución a ese problema que existe entre los países que están en guerra; planteando mantener una simple conversación entre los “jefes“ de esos territorios. Sería tan fácil si todos fuésemos capaces de encontrar y aplicar esas soluciones tan sencillas…

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Mérida»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
En este caso, presentamos a Emma, junto a Sonia y el resto de personajes, nos enseñarán la importancia del patrimonio en nuestro pasado y también en nuestro futuro, a través de una historia ambientada en la ciudad de Mérida, dando forma al cuento elaborado por Ángela María Rodríguez Llanos en los textos y Marce Parra Gamero en las ilustraciones.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Las Ninfas del Guadiana»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Continuamos el tercer trimestre de publicaciones edeXlad. En este caso, publicamos otro de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22.
Las Ninfas del Guadiana” es una adaptación para niños de una leyenda extremeña. Las leyendas forman parte de nuestro patrimonio cultural y ayudan a acercar a los niños a la comprensión de sus raíces culturales y el medio social y cultural del lugar dónde viven.
Las Ninfas del Guadiana explica el origen del río Guadiana a través de una historia en la que unos personajes luchan contra otros para proteger la naturaleza.

Continuar leyendo