Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: inclusión

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Historias de Tapuja»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Iniciado el tercer trimestre y coincidiendo con la semana del libro, publicamos uno de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22. Tapuja, junto a Griselda y demás personajes, nos enseñarán lo divertidas que pueden llegar a ser las brujas en el entorno incomparable de Guardo.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Enséñame a soñar»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Este nuevo curso, comenzamos con un cuento especial “Enséñame a soñar”, donde queremos trabajar la discapacidad visual de una forma muy directa desde los principales protagonistas: Bienaventurada y Diego.
El nuevo REA de edeXlad: «Enséñame a soñar”.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA «Cuéntame tus miedos»

“La serrana de la Vera”Desde edeXlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “Cuéntame tus miedos”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de edeXlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto edeXlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Forma parte del conjunto de recursos agrupados en el libro digital del proyecto edeXlad y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: REA Proyecto edeXlad.

edeXlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos: original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA «La Serrana de la Vera»

Desde eDexlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “La Serrana de la Vera”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de eDexlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto eDexlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Lleva por nombre “La Serrana de la Vera” y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-3mBC-WKH3-l

eDexlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos : original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto eDexlad. REA «Valientes palentinas»

Desde eDexlad seguimos creciendo y trabajando. Queremos compartir con vosotras y vosotros un nuevo recurso: “Valientes palentinas”, una obra escrita, ilustrada y adaptada por docentes de eDexlad, donde queremos visualizar la importancia de educar en igualdad de género.

Desde hoy mismo, ya está disponible el siguiente recurso Recurso Educativo Abierto (REA) del proyecto eDexlad, en el banco de recursos de la plataforma eScholarium. Lleva por nombre “Las valientes palentinas y se puede acceder libremente a él a través del siguiente enlace: https://escholarium.educarex.es/lnk/2-3mBC-WKH3-l

eDexlad es una red de docentes que trabajan de forma colaborativa planteando la creación de material de contenidos curriculares en diversos formatos : original, lectura fácil, pictogramas, audiolibro, Lengua de Signos (LSE), mesa de luz e idiomas, teniendo como base el uso de herramientas digitales.

Continuar leyendo

Guía para la creación de materiales educativos digitales y accesibles

Desde el Servicio de Tecnologías de la Educación, seguimos avanzando en accesibilidad y diseño universal, en concreto centrados en la accesibilidad que pueden y deben tener los recursos digitales. Para sistematizar esta práctica y, con ello, también mejorarla, os presentamos la Guía para la creación de materiales educativos digitales y accesibles”.

Esta guía pone en relieve las necesidad de tener en cuenta los principios y pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde el momento en que ideamos un material didáctico. ¿Para qué? para facilitar que todos los alumnos y alumnas tengan oportunidades de aprender utilizando el mismo material, sin necesidad de adaptaciones a posteriori.

Queremos que DUAlices tus recursos educativos abiertos (REA), que ofrezcas diferentes formas de representación de la información, de acción y expresión por parte de los aprendices, y para implicarles durante todo el proceso. 

Continuar leyendo