Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Inglés

Experiencia CREA. A Day Trip

Mi nombre es Aitor Bailador Garrote y me gustaría compartir mi experiencia docente tras haber utilizado una tarea que se llama A Day Trip dentro del REA La mediación lingüística en EEOOI cuya autora es Marina González Vivas. Esta tarea se ha diseñado para el alumnado de Escuelas Oficiales de Idiomas con el fin de tratar el contenido léxico relacionado con los viajes y las vacaciones, contenido de nivel B1 que forma parte de la programación unificada de los departamentos de inglés de las EEOOII de Extremadura.

Esta tarea se llevó a la práctica como parte de las clases de dos grupos del curso B1.1 en turno de mañana (16 personas) y de tarde (15 personas) respectivamente. En ambos grupos, dicho alumnado es muy heterogéneo y diverso, con alumnado con edades comprendidas entre los diecisiete y los sesenta y nueve años, y con diferentes perfiles, desde estudiantes universitarios y de Bachillerato hasta alumnado adulto empleado, desempleado y jubilado.

Continuar leyendo

Docentes CREA. Scotland and the legend of the Loch Ness monster

Somos Mª Pilar Falcón Rodríguez y Mª Victoria Gamero Telo, dos  maestras de inglés del CEIP Pedro Vilallonga Cánovas de San Vicente de Alcántara ( Badajoz), preocupadas por el aumento del alumnado TEA de nuestro centro y la necesidad de adaptar y hacerles atractivo los contenidos. Para ello hemos creado el REA «Scotland and the legend of the Loch Ness monster» dirigido al alumnado de 4º.

Durante el curso 24/25 en nuestro centro hemos trabajado el proyecto lector de Mitos y leyendas.Ésto nos ha motivado a crear nuestro REA centrado en la conocida leyenda escocesa del monstruo del lago Ness. 

«El misterio del Lago Ness y la magia de Escocia te esperan. ¡No te pierdas esta aventura!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos Londoners from Extremadura

El dominio de una Lengua extranjera es uno de los objetivos curriculares en nuestra realidad actual pero además es necesario promover la adquisición de competencias claves para que nuestros alumnos sean capaces de desenvolverse en las situaciones cotidianas. De este modo, el REA que se presenta a continuación está indicado para trabajar en inglés como Lengua extranjera de una forma divertida y promoviendo la comunicación además del uso de herramientas digitales de una forma autónoma.

El REA se llama Londoners from Extremadura y está indicado para el tercer ciclo de Educación Primaria. Ha sido diseñado por Lucía Tovar Castilla, maestra de Lengua extranjera, inglés en el CRA Montellano (Garciaz). Este REA nace tras observar la necesidad de motivar al alumnado hacia el aprendizaje de la lengua extranjera y hacerles ver la utilidad de dominar otras lenguas además de conocer y usar herramientas digitales. Está indicado para realizarse a partir del segundo trimestre cuando se hayan abordado un repertorio amplio lingüístico considerado. Es importante resaltar que el diseño y elaboración de este REA ha supuesto un aprendizaje, ya que tanto para el alumnado como para mí ha sido muy divertido lograr lo que parecía imposible.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA Animals at the school

A lo largo del curso 2022/2023, la profesora Isabel Ferrera Salgado ha utilizado con su alumnado de 2º de primaria del CEIP Francisco Rodríguez Perera de Villanueva del Fresno el REA Animals at the School, incluido dentro del banco de recursos del Programa CREA, en el área de inglés.

Este REA incluido en el banco de recursos del Programa CREA, trata sobre los seres vivos y no vivos, concretamente sobre los animales vertebrados e invertebrados y es una excelente muestra de cómo la metodología activa, el diseño universal de aprendizaje y el trabajo cooperativo pueden unirse para fomentar un aprendizaje significativo.

«El amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del ser humano»

Charles Darwin (naturalista)

Continuar leyendo

Experiencias CREA. My little orchard

Mónica Pache Pérez y Milagros Caballero Carrasco son docentes en el CEIP Cervantes de Cáceres. Este curso han utilizado con su alumnado, el REA “My Little Orchard” para las asignaturas de Inglés y Science en 1º de Primaria. Este recurso forma parte del banco de recursos del Programa CREA. En este artículo nos cuentan su experiencia.

Con la aplicación de este REA se han conseguido los siguientes Objetivos Didácticos:

  • Reconocer que las plantas son seres vivos.
  • Identificar las partes de las plantas y sus necesidades.
  • Conocer los tipos de plantas y sus características.
  • Aprender el vocabulario en lengua extranjera de las plantas utilizando juegos y canciones.

LEARNING SCIENCE BY PLAYING!

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Thanksgiving and Autumn

Thanksgiving and Autumn” es un bonito recurso interactivo para el área de inglés, que usará el alumnado de 4º curso de Educación Primaria, realizado por Mª Guadalupe Tello Sierra, maestra de inglés en el CEIP Fausto Maldonado de Cañamero, y en este artículo nos cuenta los motivos que la llevaron a embarcarse en la aventura de elaborar este recurso educativo abierto (REA). Desde su experiencia como docente, los libros de texto que normalmente se usan en clase, apenas tratan aspectos socioculturales de los países de
habla inglesa, por lo que su principal objetivo ha sido elaborar un material que profundizase en un tema poco conocido de la cultura anglosajona, y siempre desde una perspectiva lúdica.

Porque como dijo Gabriel García Márquez:

“La cultura es el aprovechamiento social del conocimiento.”

Continuar leyendo