Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Inglés

REA «Sport and health»

Desde el Proyecto CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos), seguimos apostando por ofrecer recursos abiertos, flexibles y de calidad para nuestro alumnado. Presentamos el recurso en inglés “Sport and health”, realizado con la herramienta “eXelarium”, es decir, la herramienta de autor eXelearning en línea integrado con y en eScholarium.

En este caso, hemos adaptado el recurso “Sport is great and … healthy!”, que ya habíamos publicado con anterioridad, dándole esta vez un toque más liviano y centrado en actividades y proyectos que el alumnado tendrá que realizar a lo largo del recurso.

El recurso, en principio ideado para 1º ESO en el área de inglés, continuará ofreciendo a nuestro alumnado actividades y materiales para aprender sobre deporte y salud, dos elementos que deben ir de la mano, ya que está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades.

El nuevo REA «Sport and health» sigue apostando, igual que aquel en el que está basado, por las metodologías activas, presentando al alumnado una serie de tareas gamificadas, así como un toque de ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos), a través de tareas como la de convertir la clase de inglés en la redacción de un periódico.

Continuar leyendo

Recursos CREA: Lecturas graduadas (Una Historia de «bullying»)

Proyecto CREA publica  A Story About Bullying, un nuevo recurso educativo abierto (REA) para Inglés. Este es un material para trabajar el acoso escolar desde el área de inglés, y lo hacemos a modo de lectura gamificada en la que el alumnado, bien de manera individual o en pareja, tendrá un papel relevante tomando decisiones con madurez y responsabilidad personal, con la finalidad de intentar poner freno al bullying en nuestras aulas.

Un recurso que se centra en una lectura graduada (Reader) en la que uno de los personajes, una alumna adolescente de 12 años llamada Alice, es víctima de bullying en su instituto. Es una historia ficticia que se ha creado utilizando el apoyo visual de la web Storyjumper, una herramienta para desarrollar la escritura de historias y la creatividad, pero también permite a cualquiera crear y publicar un libro.

Es una pequeña historia de cinco capítulos en la que alumnos y alumnas, a través de una lectura sosegada en el aula, conocerá a una serie de personajes que están inmersos en una historia de bullying. Una historia que bien podría reflejar el día a día de alguno de ellos, una situación nada agradable y a la que todos deberíamos poner fin en nuestras vidas.
En cada cada capítulo, el alumnado tendrá a diferentes recursos y actividades. El recurso es accesible en la sección «Recurso de Inglés» de Proyecto CREA de emtic y en «Recursos eScholarium».

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: mediación en escuelas oficiales de idiomas

El proyecto CREA La mediación y su reflejo en el alumnado: elaboración y análisis colaborativo de materiales, se ha desarrollado en este curso 2019-2020 a través de la elaboración de actividades de mediación a partir de la creación de recursos educativos abiertos. En ellos se han tenido en cuenta todos los objetivos propuestos al principio del curso, y se ha creado un portfolio de los recursos en la plataforma eScholarium.

Los recursos creados en este proyecto abarcan la mayoría de idiomas impartidos en las EEOOII de Extremadura (alemán, inglés, italiano y portugués), y son dedicados a todos los niveles impartidos en las escuelas, desde el nivel A1 hasta el nivel C1.2.

Los objetivos del proyecto eran los siguientes:
• elaboración de recursos educativos abiertos (tareas y tablas cuantitativas y cualitativas) para los diferentes tipos de mediación, oral y escrita
• elaboración de tablas cualitativas y cuantitativas de autoevaluación para el alumnado
• publicación de los recursos para que puedan ser visualizados y utilizados por docentes de nuestra Comunidad Autónoma
• colaboración con otros grupos de trabajo y seminarios que se desarrollan en el contexto de la EOI de Mérida, con base en la publicación del MECR.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: «The secret diary of Adrian Mole»

El diario secreto de Adrian Mole (The Secret Diary of Adrian Mole) es un Recurso educativo abierto (REA) del programa de Docentes CREA (#DocentesCREA, #proyectoCREA). Gira en torno a este relato, una de las lecturas más recurrentes para el alumnado en los países de habla inglesa y, en su versión reducida, para los jóvenes españoles. Creado por la docente Alicia Blázquez Cruces del IES Ruta de la Plata en Calamonte, este recurso está enfocado para lde 1º de Bachillerato y es perfecta y facilmente adaptable a otros niveles y modelos como 4º de ESO y los programas bilingúes.

Este REA guía a los alumnos en un proyecto de aprendizaje de la competencia lingüśitica que avanza con la lectura de este libro. El objetivo principal se centra en la mejora de la comprensión lectora en lengua inglesa, al igual que en el desarrollo de estrategias que favorezcan la asimilación del texto y el asentamiento del conocimiento en términos de igualdad, equidad, respeto y compromiso social. Todos estos objetivos están diseñados para facilitar el uso de las metodologías activas en la adquisición de los contenidos curriculares.

El proyecto es un recurso educativo abierto ofrecido para inglés. Forma parte del proyecto Deconstruyendo ficciones el que se engloban una serie de propuestas, desde varias materias, con el fin de ayudar a los jóvenes a plantearse qué les dicen sobre los roles de género las lecturas “diseñadas” para su edad.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: «My Life My Rules»

Nuevamente os presentamos otro recurso educativo abierto para Inglés del Proyecto CREA al que hemos denominado My Life My Rules, lo que podríamos traducir como “en mi vida, mis reglas”. La frase está tomada de “My house, my rules”, es decir, “en mi casa mando yo”.

En este recurso queremos ir más allá. Lo que pretendemos transmitir al alumnado, además de aprender inglés, es que aunque haya reglas que nos ayudan a entender los comportamientos buenos o malos, por encima de todo está el RESPETO en mayúsculas. Hay que ser respetuosos con todo, empezando con nosotros mismos, con el medio ambiente, con nuestro entorno (señales de tráfico, las reglas del colegio…) y, sobre todo, respetar a los demás y aceptarlos como son. 

Continuar leyendo

Nuevo REA para Inglés: Home Sweet Home

Ya hablamos en su momento de la diversidad familiar en otro de nuestros recursos educativos abiertos para Inglés del Proyecto CREA , y ahora le toca el turno a Home Sweet Home («Hogar, dulce hogar»), expresión que indica algo así como que en ningún otro sitio estamos mejor que en casa, nuestro hogar. Estas palabras fueron tomadas de la canción Home! Sweet Home!, compuesta en 1823 por John Howard Payne (letra) y Henry Rowley Bishop (música), la cual formaba parte de la ópera Clari, or the Maid of Milan («Clari o la doncella de Milán»).

La canción, pero sobre todo el estribillo, se hizo inmensamente popular en los Estados Unidos durante los años en los que duró la Guerra de Secesión (1861-1865), siendo cantada por ambos bandos y con la curiosidad añadida de que tuvo que ser prohibida entre los miembros del Ejército de la Unión debido a que su letra provocó la deserción de un buen número de soldados impregnados por la melancolía y añoranza de su hogar que la canción les suscitó. 

“Por más que crucemos la tierra y el mar, siempre extrañaremos tan bello lugar: ¡Hogar, dulce hogar!”.

Continuar leyendo