Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Innovación

Guía para evaluar y mejorar recursos educativos abiertos

La «Guía para evaluar recursos educativos abiertos» y el «Manual de bolsillo para mejorar REA» son dos materiales que permiten que cualquier docente pueda analizar, en apenas 5 minutos, los REA para mejorarlos y adaptarlos. 

La guía y el manual de bolsillo son recursos sencillos y manejables que nos ofrecen una manera de revisar recursos educativos abiertos en cuatro aspectos esenciales: estructura, didáctica, metodología, diseño universal para el aprendizaje (DUA) y uso de licencias de contenidos. Solo tendremos que buscar la respuesta a 15 sencillas preguntas.

Ambos recursos han sido generados a partir de las actividades del programa CREA (centros y docentes) en el que grupos de docentes de toda Extremadura generan y aplican en el aula recursos educativos abiertos con el acompañamiento y la tutorización de expertos del grupo GSEEX.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Primaria: La caja misteriosa

Una caja cerrada y envuelta, como si de un regalo se tratara, invita a ser abierta. Esta es la situación de partida del nuevo REA para Educación Primaria del Proyecto CREA, La caja misteriosa. ¿No os pica la curiosidad?

Partiendo de la invitación a descubrir qué se oculta en esta caja, procuraremos enganchar a nuestros alumnos en el trabajo propuesto con este REA de Ciencias Naturales para los últimos cursos de Educación Primaria. Con la ayuda de dos simpáticos personajes, Galli y Gallo, vamos a descubrir los pequeños mundos que se pueden ocultar en nuestras misteriosas cajas.

Esta pareja de animales nos guiará de forma divertida a los largo de todo nuestro trabajo.

Continuar leyendo

¿Cueces o enriqueces? Metodologías activas al servicio del que aprende

¿Sabes qué significan estas siglas? ApS, AEPC, ABJ, ABR, ABP, ABP, ABP, ¿AB… crem? ¿AB… qué?

Si has adivinado alguna de ellas, es porque asistimos a un momento pedagógico donde las metodologías activas se presentan como una solución posible para que la escuela del siglo XXI responda a las exigencias que demanda la sociedad.

Los espacios educativos de la Red se ven inundados de estas siglas y otras similares. Y es que podemos afirmar que esto de las metodologías activas es como tener ocho apellidos para un mismo nombre; ese nombre es “ACCIÓN”.

Continuar leyendo