Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Lengua castellana y Literatura

Docentes CREAtivos: REA «Latidos» con gafas violetas

«Latidos con gafas violeta» es un REA perteneciente al Programa “Creación de Recursos Educativos Abiertos” (CREA) de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Ha sido desarrollado por la docente de Lengua castellana y Literatura Jara Molina Llongarriu, del IES Luis de Morales. Aunque está pensado para trabajarse en dicha materia, en un nivel comprendido entre 2º y 4º de la ESO, dependiendo siempre de las características e intereses del alumnado, al centrarse en un tema transversal, como son los estereotipos de género, puede perfectamente emplearse en otras.
Este REA se incluye dentro del proyecto «Deconstruyendo ficciones: estereotipos de género en la literatura juvenil» , coordinado por María del Mar Ramos, cuyo principal objetivo es abordar la aparición de roles y estereotipos sexistas en obras de literatura juvenil.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: Algún día iré a verte a Varsovia

“La lectura es una fábrica de sueños”
Ana María Matute.

Noemi Bermejo Escobar creó el REA: “Algún día iré a verte a Varsovia” dentro del Programa CREA, dirigido al alumnado de 3ºESO dentro de la materia de Lengua Castellana y Literatura. Uno de los objetivos didácticos más destacado de este recurso es “promover la reflexión sobre aquello que se lee, el sentido crítico de la lectura”. Dentro de nuestra programación didáctica lo enmarcamos en el apartado de fomento a la lectura.

 Si nos preguntaran cuál es el origen de la creación de este REA, seguramente nuestra mirada se dirigiría a la reflexión a la que nos llevó enmarcar este CREA dentro del proyecto “Deconstruyendo ficciones II: estereotipos de género en la lectura juvenil”. Analizando las lecturas que teníamos puestas para este curso, en seguida nos llamó la atención el título del libro que íbamos a leer en el 2º trimestre: “Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia”. Tras reflexionar sobre el argumento nos dimos cuenta de que la protagonista vive la vida a través de lo que le ocurre a su amigo y decidimos cambiar el guion de la historia, convenciendo a la protagonista de que sea ella la aventurera o más bien que fueran nuestros alumnos quienes lo hicieran.

Continuar leyendo

La vuelta al mundo en cinco clases: América y Oceanía

Capicúas y Palíndromos es un recurso educativo gamificado abierto realizado en el ámbito del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Los materiales han sido diseñados por los profesores Marcial Izquierdo Blanco (IES Gabriel y Galán – Plasencia) y Julio César Bárcena Sánchez (IES Sierra de Santa Bárbara – Plasencia), docentes de las áreas de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas respectivamente, y tratan de recoger los contenidos mínimos de ambas materias para el curso de 1º de ESO, con el objetivo de que sirva como evaluación final de curso.

“Si queréis poner a prueba vuestros conocimientos y vuestro ingenio,
acompañad a Capicúa y Palíndromo en esta vuelta al mundo en cinco clases…”.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Las Ninfas del Guadiana»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos inclusivos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Continuamos el tercer trimestre de publicaciones edeXlad. En este caso, publicamos otro de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22.
Las Ninfas del Guadiana” es una adaptación para niños de una leyenda extremeña. Las leyendas forman parte de nuestro patrimonio cultural y ayudan a acercar a los niños a la comprensión de sus raíces culturales y el medio social y cultural del lugar dónde viven.
Las Ninfas del Guadiana explica el origen del río Guadiana a través de una historia en la que unos personajes luchan contra otros para proteger la naturaleza.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Historias de Tapuja»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Iniciado el tercer trimestre y coincidiendo con la semana del libro, publicamos uno de los cuentos ganadores del I Concurso edeXlad celebrado en el curso 21-22. Tapuja, junto a Griselda y demás personajes, nos enseñarán lo divertidas que pueden llegar a ser las brujas en el entorno incomparable de Guardo.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos. Proyecto edeXlad. REA «Enséñame a soñar»

Los REA edeXlad son en sí un conjunto de cuentos. Desde los diferentes centros educativos que participan en el proyecto edeXlad en el curso académico 2022-2023, son nuevos centros los que se suman y siguen aportando experiencias y nuevos recursos.
Este nuevo curso, comenzamos con un cuento especial “Enséñame a soñar”, donde queremos trabajar la discapacidad visual de una forma muy directa desde los principales protagonistas: Bienaventurada y Diego.
El nuevo REA de edeXlad: «Enséñame a soñar”.

Continuar leyendo