Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Lengua castellana y Literatura

Docentes CREAtivos: «(r)Escribiendo a los clásicos»

(r)Escribiendo a los clásicos (disponible para docentes extremeños, una vez identificados en eScholarium, mediante el enlace https://escholarium.educarex.es/coursePlayer/curso2.php?) es un recurso educativo abierto de las áreas de Historia y Lengua castellana y Literatura de 1º y 2º de ESO, que un grupo de docentes del IES Parque de Monfragüe de Plasencia ha realizado para el Proyecto CREA, perteneciente al Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Ellos son María Asunción Hernández Pérez (profesora de Geografía e Historia), Nerea Saura Parra, María Ángeles García Domínguez y Fernando Maíllo Iglesias (profesores de Lengua castellana y Literatura).

Este REA nace con la intención de acercar al alumno al conocimiento del mundo de la Literatura clásica y de la Historia, pero no solo eso, también con la intención de que el alumnado interaccione con las obras y los autores clásicos, que reinterprete las obras y llegue a meterse en su mundo para convertirse en uno de aquellos geniales autores; en definitiva, en un auténtico autor clásico.

Continuar leyendo

Docentes CREAtivos: #proyectoCREA. Un modelo para iniciar a apoyar a los docentes en la creación y aplicación de #REA

«Deconstruyendo ficciones» es un proyecto de #REA desarrollado por un grupo de docentes del #proyectoCREA centrado en que los alumnos se acerquen a la literatura con una nueva perspectiva: la de detectar y analizar los estereotipos de género.

El desarrollo de este proyecto es un ejemplo del modelo y propuesta del #proyectoCREA con sus grupos y docentes CREA: docentes que desde el aula y para el aula generan #REA con el apoyo y la guía de docentes expertos como los del grupo GSEEX. Podemos conocer y seguir esta comunidad de educación en abierta en la web de docentes y centros CREA: «Centros y docentes CREA»

María del Mar Ramos Cambero, coordinadora del grupo que ha generado los REA del proyecto «Deconstruyendo ficciones» y María Isabel Gil Burdallo, docente del grupo GSEEX que ha ejercido la tutoría de estos docentes, nos presentan su experiencia a lo largo de este curso… Modelo de creación y aplicación de recursos educativos abiertos con grupos de docentes que se forman y progresan con el apoyo de expertos.

Continuar leyendo

Nuevo REA: «La Brigada Ortográfica»

Las redes sociales se han convertido en el espacio de interacción social, e incluso profesional, más importante en nuestros días. Y si algo influye positivamente en nuestra imagen en estos medios es la buena ortografía.

En ellos escribimos a diario; por tanto, si queremos ser eficaces al comunicar y evitar malas interpretaciones, es esencial respetar las reglas ortográficas del idioma. Porque, todos estaremos de acuerdo en que no es lo mismo “La violencia doméstica” que “La violencia domestica”, o «Él vino de Jerez» que «El vino de Jerez». Entonces, ¿por qué desterramos las tildes de nuestros mensajes electrónicos? Y quien dice tildes dice signos de puntuación, mayúsculas, grafías como la qu, la h

El nuevo REA de Lengua y Literatura del Proyecto CREA, La brigada ortográfica, es un ABP gamificado cuya narrativa propone el rescate de estas especies ortográficas en peligro de extinción para devolverlas a la comunidad de hablantes, que a fuerza de ignorarlas se encuentra al borde de la incomunicación.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. REA «Poetízate» en IES Barandiaran

Presentamos la secuencia/experiencia «Taller de poesía», desarrollada por alumnos de 4º de ESO del IES Barandiaran. «Taller de poesía» surgió como fruto de la unión de dos REA (recursos educativos abiertos): «Poetízate», que se inscribe dentro del programa CREA«Un mundo de poesía», del proyecto EDIA del CeDeC; y  de la Junta de Extremadura. En «Poetízate» se les retaba a los estudiantes a participar en una maratón de poesía, mientras que en el de proyecto EDIA el producto final consistía en crear un árbol de poesía.

La presentación de esta experiencia supone un ejemplo del proceso de adaptación, fusión y difusión de materiales educativos por docentes que es parte esencial de la filosofía REA.

Continuar leyendo

Nuevo REA para Lengua y Literatura: Monta una emisora de radio en tu aula

Imaginemos que nos piden diseñar un proyecto que reúna todos estos ingredientes: metodologías activas, interdisciplinariedad, TIC, trabajo cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Aprendizaje Basado en Competencias(ABC), Aprendizaje-Servicio (ApS)…

¿Imposible? ¡En absoluto! Todos se encuentran en la radio escolar. La creación de una emisora de radio en el aula es un proyecto completísimo desde el punto de vista didáctico y una excelente forma de trabajar todas las competencias clave. Tratar contenidos desde una perspectiva multidisciplinar, relacionar la escuela con el entorno y con las familias, desarrollar destrezas y habilidades lingüísticas, artísticas, digitales… y, sobre todo, motivar a los alumnos con dinámicas activas que les permitan proyectar su trabajo más allá de las paredes del aula.

Es lo que pretendemos con el REA Estamos en la onda, la nueva secuencia didáctica de Lengua castellana y Literatura del Proyecto CREA

Continuar leyendo

¡Poetízate! Un recurso para llenar de poesía tu aula

Conseguir que la poesía tome cuerpo, se haga humana, ande por los pasillos de nuestros institutos, se cuele en nuestras aulas y pasee por nuestra ciudad. Este es el objetivo final de Poetízate, el nuevo REA de Lengua castellana y Literatura, que nos invita a correr una “maratón de poesía” cuya meta es la cima del monte Parnaso, morada de musas y poetas. 

Pero, antes de coronar nuestras cabezas con laurel, tendremos que superar diferentes retos, que nos proporcionarán la insignias necesarias para seguir ascendiendo en la escala poética: «Aprendices de poeta», «Poetas principiantes»… Todo dependerá de nuestra pericia contando sílabas, rimando versos, buscando metáforas…¿Os animáis a inscribiros en nuestra maratón? Afinemos liras y demos paso a la inspiración… ¡¡Abrimos fuego poético!!

Continuar leyendo