Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Lengua y Literatura

Docentes CREAtivos. Omnius Verbum

El REA Omnius Verbum creado por la docente Petra Galán Lázaro del IES Sierra de Montánchez está desarrollado mediante la herramienta de creación eXelearning y cuenta con diferentes tipos de actividades interactivas entre las que podemos destacar: preguntas verdadero y falso, rellenar huecos, tipo test … todo ello para facilitar al alumnado el aprendizaje de los distintos tipos de palabras. Está especialmente destinado a alumnos de 1º FP básica en la materia de Lengua y Literatura Española. Por otra parte, a fin de profundizar el desarrollo de las anteriores competencias e ir más allá de las actividades más comunes, se pretende aplicar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. Modelos de familia en la literatura comparada

“Cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado para siempre.”

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Durante el último trimestre del curso 2021/2022 la profesora Gloria Vicente Ciudad ha aplicado a sus clases el REA denominado “Modelos de familia en la literatura comparada” que ella misma creó con motivo del I Concurso EschoCREAtivo. Concretamente, ha aplicado este recurso con sus alumnos de Lengua y Literatura de 3º ESO A y B del IES San José de Villanueva de la Serena. Con esta experiencia CREA se pretenden abordar dos objetivos: un objetivo obvio es fomentar la lectura reflexiva entre sus alumnos teniendo en cuenta que la lectura no solo es el pilar fundamental para el desarrollo de la competencia comunicativa sino que su desarrollo afecta transversalmente a la adquisición de conocimientos en todas las áreas de la vida. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA: REA «Hacérnosles felices» (Curso 21-22)

¿Quieres conocer una receta para gestionar las emociones? Nosotros nos hemos aficionado a cocinarlas a fuego lento con nuestro alumnado y este ya es el tercer curso que trabajamos nuestro menú de la felicidad. ¿Te animas a conocer sus ingredientes? 

En el IES Francisco de Orellana de Trujillo, hace ya tres cursos escolares y justo antes del confinamiento debido a la pandemia, comenzamos a elaborar el REA “Hacérnosles felices”, con la valiosísima colaboración de nuestra Educadora Social Leandra Cerro Robledo y empezamos a hacer nuestros pinitos como cocineros de emociones con nuestros alumnos. 

El curso pasado pudimos desarrollar la propuesta en 3º de ESO. En el presente curso escolar, 2021-2022, hemos ampliado nuestra cocina y hemos contratado a más cocineros. Además, hemos hecho una ampliación del proyecto a  4º de ESO, para seguir profundizando en técnicas de gestión emocional con los alumnos que ya habían estado el curso pasado cocinando sus menús de la felicidad con nosotros.

En nuestra página “Hacérnosles felices” se pueden ver todos los deliciosos platos de emociones que han elaborado nuestros alumnos. 

Continuar leyendo

Experiencia CREA. REA La Brigada Ortográfica

“El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces tendrás éxito”.

Pablo Picasso

Durante el curso 2021/2022 en la materia de Lengua Castellana y Literatura he llevado al aula el REA “La Brigada Ortográfica” del Proyecto CREA. Con el objetivo de conocer y aplicar las normas ortográficas de una forma dinámica.

Continuar leyendo

Experiencias CREA. La brigada ortográfica

Francisco Javier Sánchez García es profesor en el colegio Santísimo Sacramento de Madrid. Este curso va a utilizar en el aula el REA “La brigada ortográfica” del Programa CREA.

El REA «La brigada ortográfica» es una propuesta didáctica de ABP gamificado para Lengua castellana y Literatura (1ºESO), cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado ante el problema de los errores ortográficos motivados en gran parte por la inmediatez que demandan los sistemas de comunicación electrónicos, y buscar soluciones. Todo ello a través del juego como una forma motivadora y eficaz de aprendizaje. En ella se desarrollan tres bloques de contenidos: Comunicación oral: escuchar y hablar. Comunicación escrita: leer y escribir. Conocimiento de la lengua.

 

 

 

Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y, lo más importante, la motivación e interés del alumnado para trabajar con este tipo de recursos. 

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. REA Estamos en la onda

 “La radio da a luz un millón de imágenes en un millón de cerebros”.

Peggy Noonan.

En este artículo presento mi experiencia en la aplicación de uno de los recursos del programa CREA en 1º de ESO. En este caso, esta experiencia CREA se conecta con otro de los proyectos del centro, RadioEdu, al mismo tiempo que nos permite trabjar uno de los objetivos-competencias esenciales de Lengua Castellana y Literatura y al resto de materias: la expresión oral.

Partiendo de que el IES José Manzano participa, por segundo año, del programa Radio Edu y que aún no disponíamos de un nombre definitivo para nuestra emisora, así como un logo para la misma, escogí el REA «Estamos en la onda» con el fin de ayudar en esta tarea, trabajar en profundidad aspectos radiofónicos imprescindibles para nuestro programa y dar a conocer nuestra radio.

Continuar leyendo