Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
Logo Programa CREA

Etiqueta: Lengua y Literatura

Experiencias CREA. REA Poetízate

¡Poetízate! es un título muy sugerente para llamar la atención del alumnado y sirve como punto de partida para incidir en la idea de que vamos a aprender a “sentir las palabras”.

Soy Marta del Pozo, profesora de Lengua y Literatura del IES Arroyo Harniina de Almendralejo y este curso imparto clases de Refuerzo de Lengua a un grupo de 1º ESO, formado por ocho alumnos que han accedido a la etapa de Secundaria con la materia de Lengua de 6º de Primaria suspensa. Este alumnado presenta problemas de lectura, comprensión, expresión y de organización del trabajo. Y es con este grupo, en el que he aplicado el REA Poetízate del Proyecto CREA.

Continuar leyendo

Experiencia CREA. Estamos en la onda

Susana Díaz Morcillo es profesorea del ámbito sociolingüístico en el IES José Manzano, estestá utilizando los REA de Lengua y Literatura Estamos en la Onda con sus alumnos de Secundaria:  Estos dos recuros están diseñados para emplear metodologías activas, fundamentalmete el ABP y algunas tareas de gamificación.
 
 
                                                         miniatura eScho brigada                 
 
Cuando concluya la puesta en práctica nos contará cómo ha sido la experiencia de utilizar en el aula este REA y lo más importante la motivación e interés de los alumnos a trabajar con este tipo de recursos.

¿Te animas a participar en Experiencias CREA?  

  

   image 3  


  Anímate a utilizar este REA u otro del Programa CREA en el aula y contarnos tu experiencia. 

Recibirás apoyo y podrás obtener créditos de innovación. 

Conoce todo sobre Experiencias CREA

Enlace de inscripción en «Experiencias CREA»  

Experiencia CREA. Los REA de Lengua y Literatura en PMAR

 Marcelina Marcos García es profesorea del ámbito sociolingüístico en el IES Zurbarán de Badajoz, este curss ha tomado contacto por primera vez con eScholarium y ha descubierto las posiblidades de esta plataforma. Una de la ventajas que ha visto es la opción de poder utilizar loa REA del proyecto CREA, adaptandolos a sus alumnos.
En concreto está utilizando los REA de Lengua y Literatura La Brigada Ortográfica y Poetizate,con sus alumnos de 2º de PMAR:  Estos dos recuros están diseñados para emplear metodologías activas, fundamentalmete el ABP y algunas tareas de gamificación.

Continuar leyendo

Docentes Crea: Hacérnosles felices

Hacérnosles felices es un Recuso Educativo Abierto (REA) perteneciente al Proyecto CREA dentro del Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED e inicialmente diseñado para ponerlo en práctica en clases de Lengua castellana y Literatura en 2ºESO del IES Francisco de Orellana de Trujillo con el grupo de cuya autora,

Sonia Gara Arboleya Olivares, era tutora. No obstante, se puede llevar a cabo también en sesiones de Tutoría, por el tema tratado, y con otros niveles educativos; pues es una propuesta flexible. 

Se elaboró con la valiosísima e inestimable ayuda de la Educadora Social del centro, Leandra Cerro Robledo, quien aportó ideas y materiales para su elaboración y puesta en práctica y el objetivo de ambas era desarrollar principalmente en los alumnos un sentimiento de responsabilidad, mejorar el clima del aula y, sobre todo, dotarles de herramientas para reconocer y gestionar sus emociones con el fin, en definitiva, de hacerse felices a sí mismos y a los que los rodean. De ahí el neologismo que da título al proyecto.

 

Continuar leyendo

Nuevo REA para Lengua castellana y Literatura: «Contadores de historias»

Una terrible bestia asola la ciudad.  Para saciar su voraz apetito saquea casas y bibliotecas llevándose todo tipo de historias, que guarda bajo siete llaves en «La habitación de los cuentos», una dependencia secreta del castillo donde habita.

Los diarios se hacen eco de la noticia y las autoridades han lanzado una orden de búsqueda y captura, en la que se ofrece una jugosa recompensa a quienes logren enfrentarse a la bestia. El objetivo es devolver los relatos robados a la ciudad. Difícil misión y, sin embargo, esta peligrosa criatura esconde un secreto…

Este es el desafío que nos plantea Contadores de historiasel nuevo REA de Lengua castellana y Literatura del Proyecto CREA, una secuencia didáctica que acerca al alumnado a los textos narrativos -codidianos y  literarios- de forma activa y creativa, fomentando la lectura, el análisis y la creación de textos escritos y orales, a través del trabajo individual y colectivo.

Continuar leyendo